Actas SesióN 3

3
ESTRUCTURAS I 9 de Noviembre ACTAS SESIÓN 3 Asistentes: Joaquín Ramos Moreno (Moderador) Mª Victoria Ramos Serrano (Gestora de tiempo) Juan José Raposo González (Secretario) Álvaro Jesús Osuna Martín Francisco José León Muñoz Ángel Fernández López

Transcript of Actas SesióN 3

Page 1: Actas SesióN 3

ESTRUCTURAS I 9 de Noviembre

ACTAS SESIÓN 3

Asistentes:

Joaquín Ramos Moreno (Moderador)

Mª Victoria Ramos Serrano (Gestora de tiempo)

Juan José Raposo González (Secretario)

Álvaro Jesús Osuna Martín

Francisco José León Muñoz

Ángel Fernández López

Page 2: Actas SesióN 3

ESTRUCTURAS I 9 de Noviembre

1. Autoevaluación y nuevas pautas de funcionamiento

- Hemos funcionado bien en general, estamos satisfechos con los resultados aunque nos

propondremos algunas pautas nuevas para coordinarnos mejor.

- Las dificultades principales las hemos tenido al realizar los cálculos, ya que hemos tenido que

asistir a tutoría y rehacerlos varias veces.

- El compañerismo ha sido bueno durante este primer ejercicio, el grupo se ha compenetrado

bien.

- Hemos tenido que invertir una serie de horas fuera de clase (unas 6-7 en total) reunidos para

tratar temas en común.

- El reparto de tareas ha sido correcto, cada uno ha acatado la suya correctamente. Este reparto lo

hemos hecho al azar, o por asignación más o menos aleatoria, aunque cada uno irá colaborando

con el resto cuando se necesite.

- Nuestro mayor problema ha sido el poco aprovechamiento de las horas de clase, como punto de

encuentro, lo que nos obligó a usar esas horas extras. Necesitamos optimizar más nuestro trabajo

en clase, aunque siga siendo necesario quedar puntualmente.

2. Portafolio

Durante la clase hemos debatido los contenidos que debía tener el portafolio, rescatando algunos

temas que no incluimos en la entrega y desechando otros que tuvieran menos vinculación con

nuestro estudio. Los temas que incluirá nuestro portafolio, será a grandes rasgos:

. Presentación de las antiguas propuestas del modelo y justificación del descarte.

. Equilibrio.

. Teoría del Vuelco.

. Funcionamiento de los cables.

. Análisis de problemas surgidos durante la elaboración: Situación de la reacción normal en cada

bloque y redistribución del peso propio. Transmisión del momento por la alcayata y su función

colaboradora contra el vuelco. Rozamiento del cable en la mesa, si provoca o no descomposición

de la tensión del cable.

Page 3: Actas SesióN 3

ESTRUCTURAS I 9 de Noviembre

3. Soporte del portafolio

Así mismo nos planteamos el tema de la elaboración del portafolios de una forma dinámica en la

que todos pudiéramos ir a portando nuestras visiones en un lugar visible para todos y a la vez

permitir a otros grupos que puedan tener acceso al mismo en algún momento. Después de debatir

nuestras ideas decidimos recurrir a la creación de un blog, en el que iremos colgando cada uno, a

lo largo de la semana nuestras aportaciones. Lo intentaremos establecer pues como punto de

encuentro para el grupo.

http://www.grupor8.blogspot.com/

4. Reparto de tareas

Componente Tarea

Ángel Fernández López Funcionamiento de cables

Francisco José León Muñoz Rozamiento cable y transmisión alcayata

Álvaro Jesús Osuna Martín Equilibrio

Joaquín Ramos Moreno (Moderador) Peso propio y fuerza normal

Mª Victoria Ramos Serrano (Gestora de tiempo) Propuestas de modelos

Juan José Raposo González (Secretario) Teoría del vuelco