Activ sem 1(2)

5
ACTIVIDADES SEMANA 1 Unidad 1. Marco normativo del servicio público domiciliario de la energía eléctrica. Una vez finalizadas las actividades de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad 1 Como el curso trata de la solución de casos presentes en la cotidianidad de las diferentes áreas de la prestación de servicio de instalaciones eléctricas, es necesario hacer una introducción acerca del proceso de producción de energía eléctrica, es por esto que esta actividad está basada en un video que nos ayudará a identificar este proceso. Este video le ilustra acerca de las diferentes etapas por la que pasa la energía eléctrica, desde su generación hasta el usuario final. Actividad Después de ver y analizar este video, https://www.youtube.com/watch?v=nrHuu4AdJio la actividad consiste en contestar algunas preguntas: 1- Se nombras tres etapas que son: GENERACION TRANSMISION DISTRIBUCION ______ 2- Cuáles son las fuentes de energía? GAS NATURAL, PETRÓLEO, EL AGUA ,EL SOL CARBÓN EL VIENTO BIOMASA URANEO 3- Cuál es la función del transformador? AUMENTA O DISMINULLE LA TENCION ELECTRICA___ 4- Las líneas de transmisión están interconectadas con otras centrales eléctricas formando una RED llamada__sistema interconectado 5- Cuás la finalidad de esta red? 1

Transcript of Activ sem 1(2)

Page 1: Activ sem 1(2)

ACTIVIDADES SEMANA 1Unidad 1. Marco normativo del servicio público domiciliario de

la energía eléctrica.

Una vez finalizadas las actividades de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

Actividad 1

Como el curso trata de la solución de casos presentes en la cotidianidad de las diferentes áreas de la prestación de servicio de instalaciones eléctricas, es necesario hacer una introducción acerca del proceso de producción de energía eléctrica, es por esto que esta actividad está basada en un video que nos ayudará a identificar este proceso.

Este video le ilustra acerca de las diferentes etapas por la que pasa la energía eléctrica, desde su generación hasta el usuario final.

Actividad

Después de ver y analizar este video, https://www.youtube.com/watch?v=nrHuu4AdJio

la actividad consiste en contestar algunas preguntas:

1- Se nombras tres etapas que son:GENERACION TRANSMISION DISTRIBUCION ______

2- Cuáles son las fuentes de energía? GAS NATURAL, PETRÓLEO, EL AGUA ,EL SOL CARBÓN EL VIENTO BIOMASA URANEO3- Cuál es la función del transformador?

AUMENTA O DISMINULLE LA TENCION ELECTRICA___4- Las líneas de transmisión están interconectadas con otras centrales

eléctricas formando una RED llamada__sistema interconectado5- Cuás la finalidad de esta red?

EN CASO DE CUALQUIER FALLA PUEDAN PONER LA ENEJIA RAPIDAMENTE__6- Según el esquema visto en el video, qué niveles de tensión se manejan

en cada etapa?TRANFORMADOR DE SALIDA 5000.000 VOLTIOSTRANSFORMADOR DE 120.000 VOLTIOS 120KV/33-13,2KV

7- Cuál es el valor de tensión de salida del transformador de la central hidráulica?

TRANFORMADOR DE SALIDA 5000.000 VOLTIOS8- A qué nivel de tensión se hace la línea de transporte?

LINEA DE TRANSPORTE DE 500.000 VOLTIOSLINEA DE TRANPORTE DE 120.000 VOLTIOS 120KV/33-13,2KV

1

Page 2: Activ sem 1(2)

9- Los valores de tensión en la subestación son 13.200 VOLTIOS /380-220 VOLTIOS

10-La línea de distribución se hace a __________(Vts)11-Los valores de tensión en la subestación transformadora son13.200/380-

220(Vts)12- El video es enriquecedor para los fines del curso?

SI POR QUE EN EL VIDEO TE ENSEÑA A QUE TIPO DE CANTIDAD DE VOLTIOS HAY Y COMO SE MIDE CADA UNA DE ELLAS Y T E ENSEÑAN CUALES SON LOS TIPOS DE TRANFORMADORES QUE HAY Y PARA QUE SIRBE CADA UNO DE ELLOS

13- Cuál es su opinión general acerca del video?APRENDI MUCHO SOBRE COMO SE MANEJA LOS TIPOS DE ENERGIA Y SUS

GENERADORES Y CUANTO ES EL VALOR QUE PASO POR CADA UNO DE ELLOS

2

Page 3: Activ sem 1(2)

Actividad 2

Realizar una consulta sobre que funciones tiene la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios según la ley 142 de 1994.

Consulta

Establecer los sistemas de información y contabilidad que deben aplicar los prestadores de servicios públicos domiciliarios. Definir la información que las empresas deben proporcionar sin costo alguno a los usuarios, y señalar los valores que deben pagar las personas por la información especial que pidan a las prestadoras, sino hay acuerdo previo entre el solicitante y la empresa.

CERTIFICARRefrendar que la estratificación ha sido correcta, cuando se trate de otorgar subsidios con los recursos nacionales y a exigencia de la Nación; para ello se basará en los resultados de las estratificaciones enviadas por los municipios y distritos de todo el país, en sus áreas urbanas y centros poblados y rurales.

SANCIONARSancionar a las entidades encargadas de prestar servicios públicos domiciliarios cuando no cumplan las normas a que están obligadas. Las sanciones que la Súper servicios puede imponer son:

Amonestar o multar hasta por 2.000 salarios mínimos mensuales.Suspender las actividades y dar cierre de los inmuebles que se utilicen para desarrollar el objeto de la sanción.Separar a los administradores o empleados y prohibirles trabajar en empresas similares hasta por 10 años.Solicitar a las autoridades correspondientes decretar la caducidad de los contratos celebrados por la entidad o la cancelación de licencias.Prohibir la prestación de servicios públicos domiciliarios hasta por 10 años.Ordenar la separación de los gerentes y/o los miembros de las juntas directivas.Tomar posesión de las empresas de servicios públicos domiciliarios para administrarlas o liquidarlas.

VIGILAR Y CONTROLARVigilar que las entidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios acaten la Ley 142 de 1994, con sus normas reglamentarias y las demás que expidan las comisiones de regulación, y que los contratos celebrados entre las prestadoras y los usuarios se cumplan en condiciones uniformes.Controlar que los subsidios se destinen a las personas de menores ingresos, que las empresas prestadoras cumplan con los indicadores de gestión señalados por las comisiones de regulación, y que las

3

Page 4: Activ sem 1(2)

obras, equipos y procedimientos cumplan con los requisitos técnicos señalados por los ministerios.

Actividad 3

Realizar un ensayo corto de cómo están relacionados los considerandos de la Resolución CREG 119 de 2007 con los principios de las leyes 142 y 143 de 1994.

Ensayo

Que el Artículo 73.11 de la Ley 142 de 1994 atribuyó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas la facultad de establecer las fórmulas para la fijación de las tarifas del servicio público domiciliario de energía eléctrica;

Que la ley 143 de 1994, en particular el artículo 23, asignó a la Comisión la función de aprobar las fórmulas tarifarias y las metodologías para el cálculo de las tarifas aplicables a los usuarios regulados;

Que según lo dispuesto en los Artículos 87 de la Ley 142 de 1994 y 44 de la Ley 143 del mismo año, el régimen tarifario estará orientado por los criterios de eficiencia económica, suficiencia financiera, neutralidad, solidaridad y redistribución del ingreso, simplicidad y transparencia

4