Activida1

2
Actividad. 1.-Dada su configuración y características físicas, en Chile se han realizado enormes inversiones para contar con una red de vías de transporte acorde a su nivel de desarrollo. En este contexto, y en relación con las vías terrestres, es correcto señalar que la importancia en la implementación de éstas radica en que: A. las carreteras permiten transportar mayor carga comercial que las vías marítimas. B. el ferrocarril es el transporte de pasajeros más utilizado por la población. C. la construcción de caminos y carreteras genera impactos que contribuyen a mejorar el ecosistema. D. los caminos locales son el medio más rápido para la conexión entre los principales centros poblados. E. la red vial facilita las comunicaciones tanto a nivel nacional como internacional. 2.-En el territorio de Chile Continental Americano, se observan diversas situaciones derivadas de la relación entre la dinámica del sistema natural y las instalaciones humanas. En este contexto, una de las situaciones que se produce en la interrelación entre los sistemas fluviales y las redes de caminos es que A. los valles fluviales amplios facilitan el trazado y mantención de los caminos. B. el tránsito entre cuencas fluviales imposibilita el transporte. C. las planicies representan obstáculos al diseño de la red vial. D. los ríos carecen de influencia en el funcionamiento de las carreteras. E. el tránsito en los caminos es independiente de la ocurrencia de fuertes crecidas fluviales. 3.Actualmente en Chile, el modelo de desarrollo económico promueve las exportaciones de productos hacia los mercados mundiales. Para lograr mayor eficiencia, este modelo requiere que el sistema de transporte del país potencie, principalmente, A. los ejes viales hacia las ciudades de menor tamaño. B. el mejoramiento de las redes de vialidad urbana. C. el desarrollo de vías a través de ríos y lagos.

description

conectividad

Transcript of Activida1

Page 1: Activida1

Actividad.

1.-Dada su configuración y características físicas, en Chile se han realizado enormes inversiones para contar con una red de vías de transporte acorde a su nivel de desarrollo. En este contexto, y en relación con las vías terrestres, es correcto señalar que la importancia en la implementación de éstas radica en que:

A. las carreteras permiten transportar mayor carga comercial que las vías marítimas.

B. el ferrocarril es el transporte de pasajeros más utilizado por la población.

C. la construcción de caminos y carreteras genera impactos que contribuyen a mejorar el ecosistema.

D. los caminos locales son el medio más rápido para la conexión entre los principales centros poblados.

E. la red vial facilita las comunicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

2.-En el territorio de Chile Continental Americano, se observan diversas situaciones derivadas de la relación entre la dinámica del sistema natural y las instalaciones humanas. En este contexto, una de las situaciones que se produce en la interrelación entre los sistemas fluviales y las redes de caminos es que

A. los valles fluviales amplios facilitan el trazado y mantención de los caminos.

B. el tránsito entre cuencas fluviales imposibilita el transporte.

C. las planicies representan obstáculos al diseño de la red vial.

D. los ríos carecen de influencia en el funcionamiento de las carreteras.

E. el tránsito en los caminos es independiente de la ocurrencia de fuertes crecidas fluviales.

3.Actualmente en Chile, el modelo de desarrollo económico promueve las exportaciones de productos hacia los mercados mundiales. Para lograr mayor eficiencia, este modelo requiere que el sistema de transporte del país potencie, principalmente,

A. los ejes viales hacia las ciudades de menor tamaño.

B. el mejoramiento de las redes de vialidad urbana.

C. el desarrollo de vías a través de ríos y lagos.

D. la vialidad local entre las ciudades y su entorno rural.

E. los ejes viales hacia los puertos y aeropuertos.