Actividad 1

4
UNIVERSIDAD DE MONTERREY LECTURA DE MEDIOS MAESTRA: JOSEFINA IBARRA VALENCIA Actividad #1 “Two And A Half Men” Estefany Contreras Cepeda. Mat: 346077 Mariana Montes González. Mat: 268049 1. ¿Has visto antes estos programas? Sí. 2. ¿Por qué te gusta/no te gusta ver estos programas? E.- Porque la serie es divertida, aparte de que sí tiene un mensaje positivo. M.- Porque los personajes tienen una buena química. Charlie y Alan son prácticamente opuestos, pero es precisamente esa diferencia lo que hace que la serie sea entretenida. 3. ¿Hay algún(os) personaje(s) que te guste(n) en particular de este programa? ¿Por qué? M.- Alan: Es un buen padre al que todo le ha salido mal. No importa que tenga un trabajo decente, no es suficiente para ganarse el respeto de su hermano o de su ex esposa. Es divertido ver cómo Alan se las ha ingeniado para vivir a costa de Charlie, porque aunque es honrado, también sabe sacar provecho de su patética vida. La situación de este personaje me da lástima, lo que hace muy difícil estar en contra de Alan. Berta: Ella debería ser el estereotipo de la mujer ignorante que sólo hace el aseo, pero es todo lo contrario. No sólo es sarcástica, sino que es inteligente y sabe cómo lidiar con los hermanos Harper mientras evita hacer la limpieza. E.- Charlie: Él es el que lleva la trama. Las últimas temporadas no han sido lo mismo sin él porque era el personaje que hacía la serie divertida.

description

 

Transcript of Actividad 1

Page 1: Actividad 1

UNIVERSIDAD DE MONTERREYLECTURA DE MEDIOS

MAESTRA: JOSEFINA IBARRA VALENCIA

Actividad #1“Two And A Half Men”

Estefany Contreras Cepeda. Mat: 346077Mariana Montes González. Mat: 268049

1. ¿Has visto antes estos programas? Sí.2. ¿Por qué te gusta/no te gusta ver estos

programas? E.- Porque la serie es divertida, aparte de que sí tiene un mensaje positivo. M.- Porque los personajes tienen una buena química. Charlie y Alan son prácticamente opuestos, pero es precisamente esa diferencia lo que hace que la serie sea entretenida.

3. ¿Hay algún(os) personaje(s) que te guste(n) en particular de este programa? ¿Por qué? M.- Alan: Es un buen padre al que todo le ha salido mal. No importa que tenga un trabajo decente, no es suficiente para ganarse el respeto de su hermano o de su ex esposa. Es divertido ver cómo Alan se las ha ingeniado para vivir a costa de Charlie, porque aunque es honrado, también sabe sacar provecho de su patética vida. La situación de este personaje me da lástima, lo que hace muy difícil estar en contra de Alan. Berta: Ella debería ser el estereotipo de la mujer ignorante que sólo hace el aseo, pero es todo lo contrario. No sólo es sarcástica, sino que es inteligente y sabe cómo lidiar con los hermanos Harper mientras evita hacer la limpieza. E.- Charlie: Él es el que lleva la trama. Las últimas temporadas no han sido lo mismo sin él porque era el personaje que hacía la serie divertida.

4. ¿Hay algún(os) personaje(s) que te disguste(n) en particular de este programa? ¿Por qué? E.- Alan: Dice que es honesto, pero sus acciones muestran lo contrario, además, es un aguafiestas la mayoría de las veces. M.-Charlie: Es un narcisista con suerte. Es un mujeriego quien nunca ha enfrentado una consecuencia grave por sus acciones. Se comporta como un niño egoísta y lo sabe. Sin embargo, no importa que no me agrade, tiene carisma y es muy difícil desear que algo le salga mal.

5. ¿Por qué crees que este tipo de programas han tenido tanto éxito entre las audiencias de la televisión? M.- Porque es la vida que muchos quisiéramos tener: El poder tomar alcohol todo el día sin desarrollar una enfermedad hepática, o el sólo preocuparnos por nosotros mismos mientras vivimos en una casa en la playa. Nos vende la idea de una vida sin moral ni reglas de una manera muy divertida. Supongo que todos hemos querido esto antes de

Page 2: Actividad 1

darnos cuenta de que una vida sin ética trae más problemas que beneficios. E.- Porque es un tipo de comedia donde cada personaje tiene su propia personalidad, lo que lo hace único y memorable.

6. ¿Qué opinas de los contenidos que se manejan en estos programas? E.- Eso depende mucho del público al que va dirigido, ya que los temas que se manejan son inapropiados para menores y pueden ser malinterpretados. M.- Aunque el contenido es divertido, debemos tener cuidado con su influencia porque vivimos con un código moral que no es tan abierto como el estadounidense, por ejemplo, en nuestra sociedad es mal visto que una mujer o un hombre tenga muchas parejas.

Evaluación

“Two And A Half Men” es una comedia de situación estadounidense dirigida al adolescente y al adulto joven. La serie sigue la vida de Charlie Harper, un soltero cuya vida cambia cuando su hermano Alan (quien se encuentra divorciado y deprimido al inicio de la serie) y su sobrino Jake se mudan a su casa. Los tres intentan madurar a través de los retos que se les presentan día con día en los temas de familia, divorcios, citas, amor y sexo.

Los hermanos Harper son prácticamente opuestos: Mientras que Charlie disfruta la vida de soltero y amoríos de una sola noche, Alan es tímido y ha tenido dos malos matrimonios a lo largo de la serie. Ambos son una influencia para Jake, un niño de 10 años que la mayoría de las veces no tiene idea de lo que está pasando a su alrededor. Los tres viven en una casa en

Malibú que es atendida por Berta, un ama de llaves sarcástica que se divierte con la extraña convivencia familiar. Por otro lado, Evelyn es una mujer importante en la vida de los Harper, al ser la madre de los hermanos que muy pocas veces muestra afecto por sus hijos. Otros personajes importantes son Judith (la ex esposa de Alan) y Rose (la vecina de Charlie quien está obsesionada con él).

La serie muestra actitudes que no son bien percibidas por la sociedad mexicana: El tener relaciones sólo por placer, el egoísmo de Charlie y Evelyn, el mal juicio y la impulsividad que a veces muestra Alan, la irresponsabilidad hacia el cuerpo a través del consumo en exceso de alcohol y la pereza de Berta. No obstante, todos estos ejemplos son equilibrados con la generosidad y amor fraternal que muestran los personajes, pero que se avergüenzan de profesar.

Hay críticos que han dicho que esta serie es misógina y que es probable que el espectador entienda que el tener relaciones con muchas personas, beber en exceso y velar por los intereses propios es una manera aceptable de vivir que no trae consecuencias graves, mientras que tener un matrimonio lleva al fracaso y a una vida tan triste como la de Alan. Esto es cierto, pero no todo debe ser negativo: La audiencia también puede comprender que el convivir es un arte que se aprende y

Page 3: Actividad 1

que aunque tengamos defectos y personalidades chocantes, el aceptarnos a nosotros mismos mientras nos burlamos de las situaciones penosas de la vida es un camino para amar al otro.

CÓDIGO DE HONOR

Nosotras, Estefany Contreras y Mariana Montes, declaramos que hemos realizado esta Actividad #1 con estricto apego al Código de Honor UDEM

Imágenes:

Logo UDEM. Recuperado el 12 de agosto de 2012 de http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&biw=1024&bih=649&tbm=i

Cast de Two And A Half Men. Recuperado el 12 de agosto de 2012 de http://www.google.com.mx/imgres?num=10&um=1&hl=es&biw=1024&bih=

Los tres protagonistas de Two And A Half Men. Recuperado el 12 de agosto de 2012 de http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1024&bih=