ACTIVIDAD 1

7
¿Qué sabes de educación? 2012 EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL Delimitaciones, al inicio del curso Referente: Danny Perich y cols. UPAEP ABIERTA-

description

EDUCACIÓN NO FORMAL

Transcript of ACTIVIDAD 1

Page 1: ACTIVIDAD 1

iquest Q u eacute s a b e s d e e d u c a c i oacute n

2012

EDUCACIOacuteN FORMAL NO FORMAL E INFORMALDelimitaciones al inicio del curso

Referente Danny Perich y cols

UPAEP ABIERTA-

PRAacuteCTICA PEDAGOacuteGICA I

EDUCACIOacuteN FORMAL NO FORMAL E INFORMAL

I- Sentildeala con una cruz aquellas actividades que considere educativas

1048713 1 Una profesora de 2deg de prepa explica en clase las consecuencias de la II Guerra Mundial

1048713 2 Un abuelo le cuenta a su nieto una historia sobre la guerra civil espantildeola1048713 3 Un grupo de nintildeosas en un campamento de verano realizan una marcha

por el campo y contemplan un riacuteo contaminado1048713 4 Un profesor pone la peliacutecula Gladiador en clase de Historia para explicar

la historia de los romanos1048713 5 Una nintildea participa en el grupo de pastoral juvenil de su parroquia1048713 6 Un joven lee en el perioacutedico una noticia sobre las ceacutelulas madre1048713 7 Un grupo de amigos de amigos pasa un fin de semana en Acapulco1048713 8 Una persona ve un documental en la televisioacuten sobre los osos polares1048713 9 Un nintildeo de 10 antildeos lee una revista de Superman mientras sus padres

duermen la siesta1048713 10 Una nintildea de 10 antildeos juega en el computador mientras sus padres ven

televisioacuten1048713 11 Una chica de 14 antildeos escucha en un telediario una noticia sobre unrayado realizado en un monumento nacional1048713 12 Un profesor realiza en su clase un taller de reciclado de papel1048713 13 Un grupo de amigosas de 12 y 13 antildeos entra la paacutegina web del Gran

Hermano1048713 14 Un grupo de joacutevenes mayores de 20 antildeos se capacita en un taller de

mecaacutenica automotriz en la universidad Disel

II- Clasifica las actividades anteriores seguacuten sean de educacioacuten formal noformal e informal

1

III- Discute con tus compantildeeros las siguientes interrogantes y responde

- iquestQueacute es la educacioacuten

- iquestSoacutelo se educa en la escuela

- iquestQuieacutenes pueden educar

- iquestUacutenicamente se educa a los nintildeos y adolescentes

- iquestCuaacutendo inicia y termina la educacioacuten

IV- Define ldquoeducacioacutenrdquo

2

Educacioacuten formal informal y no formal

En el aacutembito de la poliacutetica educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje (o educacioacuten) formal informal y no formal La diferencia entre estas categoriacuteas y especialmente entre las dos uacuteltimas (informal y no formal) no siempre es niacutetida y se presta a confusioacuten pero si nos remontamos hasta el origen de la distincioacuten es posible comprender mejor las cosas a finales de los antildeos sesenta se empezoacute a hablar en el aacutembito internacional de una crisis de las poliacuteticas educativas haciendo referencia a los problemas econoacutemicos y poliacuteticos que encontraban muchos paiacuteses para ampliar sus sistemas de ensentildeanza tradicionales (la educacioacuten formal) Existiacutea la impresioacuten de que esos sistemas tradicionales no estaban logrando adaptarse a los raacutepidos cambios socioeconoacutemicos que se estaban produciendo en muchas regiones del mundo A principios de los antildeos setenta diversas organizaciones internacionales de desarrollo empezaron a distinguir entre formal non-formal e informal education nueva categorizacioacuten que veniacutea a antildeadirse a otras ya existentes en el aacutembito educativo Seguacuten las definiciones claacutesicas la educacioacuten formal es la impartida en escuelas colegios e instituciones de formacioacuten la no formal se encuentra asociada a grupos y organizaciones comunitarios y de la sociedad civil (siendo la que en aquel momento se consideroacute que podiacutea realizar una especial contribucioacuten a la formacioacuten en los paiacuteses en viacuteas de desarrollo) mientras que la informal cubre todo lo demaacutes (interaccioacuten con amigos familiares y compantildeeros de trabajo) En la praacutectica y debido a la naturaleza misma del fenoacutemeno educativo las fronteras entre categoriacuteas se difuminan faacutecilmente sobre todo entre la educacioacuten no formal y la informal Esta distincioacuten tripartita pasoacute a asociarse ademaacutes a un nuevo concepto que surgioacute tambieacuten por entonces en el aacutembito de la poliacutetica educativa el del aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida

El concepto de aprendizaje permanente ha pasado a ocupar hoy diacutea un lugar prominente en el aacutembito de la educacioacuten y la UE le estaacute prestando una especial atencioacuten La Comisioacuten Europea subrayoacute recientemente la complementariedad de los aprendizajes formal no formal e informal en este contexto y en su Comunicacioacuten laquoHacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanenteraquo ofrece las siguientes definiciones que siguen el modelo claacutesico

laquoEducacioacuten formal aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educacioacuten o formacioacuten con caraacutecter estructurado (seguacuten objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) y que concluye con una certificacioacuten El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno

Educacioacuten informal aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo la familia o el ocio No estaacute estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten ni soporte) y normalmente no conduce a una certificacioacuten El aprendizaje informal puede ser intencional pero en la mayoriacutea de los casos no lo es (es fortuito o aleatorio)

Educacioacuten no formal aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educacioacuten o formacioacuten y normalmente no conduce a una certificacioacuten No obstante tiene caraacutecter estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumnoraquo

Es evidente que estos conceptos se solapan a veces con otros que han venido utilizaacutendose en diversas eacutepocas en los aacutembitos nacionales En el caso espantildeol podemos citar como ejemplo la tradicional distincioacuten todaviacutea vigente entre ensentildeanza reglada y no reglada que en ciertos aspectos coincidiriacutea con la

3

formal y la no formal Pero lo que nos interesa sobre todo desde el punto de vista de la traduccioacuten es el hecho de que todos estos conceptos surgen en un contexto concreto y se utilizan hoy diacutea en un marco teoacuterico y con unas connotaciones determinadas Para utilizar en cada caso la terminologiacutea adecuada hay que tener muy en cuenta pues el contexto de que se trata

Otras definiciones-

Educacioacuten informal La educacioacuten informal es aquella que se da de forma no intencional y no planificada en la propia interaccioacuten cotidiana La educacioacuten informal es la accioacuten difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales No ocupa un aacutembito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser planificada Se trata de una accioacuten educativa no organizada individual provocada a menudo por la interaccioacuten con el ambiente en aacutembitos como la vida familiar el trabajo y la informacioacuten recibida por los medios de comunicacioacuten Por ejemplo la educacioacuten que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia amigos) no estaacute organizada de modo que el sujeto es parte activa tanto de su educacioacuten como de la de los demaacutes

Educacioacuten formal Es aquel aacutembito de la educacioacuten que tiene caraacutecter intencional planificado y reglado Se trata aquiacute de toda la oferta educativa conocida como escolarizacioacuten obligatoria desde los primeros antildeos de educacioacuten infantil hasta el final de la educacioacuten secundaria

Es la educacioacuten que se transmite en instituciones reconocidas sobre todo el colegio en sus muacuteltiples variantes y que responde a un curriacuteculum establecido normalmente controlado por el Gobierno u otras instituciones Tiene diferentes grados de obligatoriedad seguacuten el sistema educativo de cada paiacutes

Educacioacuten no formal La educacioacuten no formal se da en aqueacutellos contextos en los que existiendo una intencionalidad educativa y una planificacioacuten de las experiencias de ensentildeanza-aprendizaje eacutestas ocurren fuera del aacutembito de la escolaridad obligatoria Cursos de formacioacuten de adultos la ensentildeanza de actividades de ocio o deporte son ejemplos de educacioacuten no formal La diferenciacioacuten entre educacioacuten formal y no formal es sin lugar a dudas compleja

Es la accioacuten que no se encuentra totalmente institucionalizada pero siacute organizada de alguna forma Representan actividades educativas de caraacutecter opcional complementario flexibles y variadas raramente obligatorias Son organizadas por la escuela o bien por organismos o movimientos juveniles asociaciones culturales o deportivas etc asiacute aunque no se encuentra totalmente institucionalizada siacute estaacute organizada de alguna forma pues comprende un proceso dirigido a la obtencioacuten de alguacuten nivel de aprendizaje aunque no de un tiacutetulo acadeacutemico

De hecho la educacioacuten no-formal tiene un sentido muy amplio Llamamos educacioacuten no-formal a todas aquellas intervenciones educativas y de aprendizaje que se llevan a cabo en un contexto extraescolar Con ello incluimos la educacioacuten de adultos la educacioacuten vocacional la educacioacuten de las habilidades para la juventud la educacioacuten baacutesica para los nintildeos que no asisten a la escuela y la educacioacuten para los mayores dentro del contexto de la educacioacuten para toda la vida

4

Una de las caracteriacutesticas de la educacioacuten no-formal es que su enfoque estaacute centrado en el discente La educacioacuten no-formal no se limita a lugares o tiempos de programacioacuten especiacuteficos como en la educacioacuten formal La educacioacuten no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro La UNESCO promociona la integracioacuten de la educacioacuten no-formal con la formal Pensamos que la educacioacuten no formal tiene un potencial enorme en los sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para desarrollar una ensentildeanza centrada en el discente y hecha a su medida (D SHIGERU AOYAGI Jefe de la seccioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten no formal de la UNESCO)

5

  • Educacioacuten formal informal y no formal
Page 2: ACTIVIDAD 1

PRAacuteCTICA PEDAGOacuteGICA I

EDUCACIOacuteN FORMAL NO FORMAL E INFORMAL

I- Sentildeala con una cruz aquellas actividades que considere educativas

1048713 1 Una profesora de 2deg de prepa explica en clase las consecuencias de la II Guerra Mundial

1048713 2 Un abuelo le cuenta a su nieto una historia sobre la guerra civil espantildeola1048713 3 Un grupo de nintildeosas en un campamento de verano realizan una marcha

por el campo y contemplan un riacuteo contaminado1048713 4 Un profesor pone la peliacutecula Gladiador en clase de Historia para explicar

la historia de los romanos1048713 5 Una nintildea participa en el grupo de pastoral juvenil de su parroquia1048713 6 Un joven lee en el perioacutedico una noticia sobre las ceacutelulas madre1048713 7 Un grupo de amigos de amigos pasa un fin de semana en Acapulco1048713 8 Una persona ve un documental en la televisioacuten sobre los osos polares1048713 9 Un nintildeo de 10 antildeos lee una revista de Superman mientras sus padres

duermen la siesta1048713 10 Una nintildea de 10 antildeos juega en el computador mientras sus padres ven

televisioacuten1048713 11 Una chica de 14 antildeos escucha en un telediario una noticia sobre unrayado realizado en un monumento nacional1048713 12 Un profesor realiza en su clase un taller de reciclado de papel1048713 13 Un grupo de amigosas de 12 y 13 antildeos entra la paacutegina web del Gran

Hermano1048713 14 Un grupo de joacutevenes mayores de 20 antildeos se capacita en un taller de

mecaacutenica automotriz en la universidad Disel

II- Clasifica las actividades anteriores seguacuten sean de educacioacuten formal noformal e informal

1

III- Discute con tus compantildeeros las siguientes interrogantes y responde

- iquestQueacute es la educacioacuten

- iquestSoacutelo se educa en la escuela

- iquestQuieacutenes pueden educar

- iquestUacutenicamente se educa a los nintildeos y adolescentes

- iquestCuaacutendo inicia y termina la educacioacuten

IV- Define ldquoeducacioacutenrdquo

2

Educacioacuten formal informal y no formal

En el aacutembito de la poliacutetica educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje (o educacioacuten) formal informal y no formal La diferencia entre estas categoriacuteas y especialmente entre las dos uacuteltimas (informal y no formal) no siempre es niacutetida y se presta a confusioacuten pero si nos remontamos hasta el origen de la distincioacuten es posible comprender mejor las cosas a finales de los antildeos sesenta se empezoacute a hablar en el aacutembito internacional de una crisis de las poliacuteticas educativas haciendo referencia a los problemas econoacutemicos y poliacuteticos que encontraban muchos paiacuteses para ampliar sus sistemas de ensentildeanza tradicionales (la educacioacuten formal) Existiacutea la impresioacuten de que esos sistemas tradicionales no estaban logrando adaptarse a los raacutepidos cambios socioeconoacutemicos que se estaban produciendo en muchas regiones del mundo A principios de los antildeos setenta diversas organizaciones internacionales de desarrollo empezaron a distinguir entre formal non-formal e informal education nueva categorizacioacuten que veniacutea a antildeadirse a otras ya existentes en el aacutembito educativo Seguacuten las definiciones claacutesicas la educacioacuten formal es la impartida en escuelas colegios e instituciones de formacioacuten la no formal se encuentra asociada a grupos y organizaciones comunitarios y de la sociedad civil (siendo la que en aquel momento se consideroacute que podiacutea realizar una especial contribucioacuten a la formacioacuten en los paiacuteses en viacuteas de desarrollo) mientras que la informal cubre todo lo demaacutes (interaccioacuten con amigos familiares y compantildeeros de trabajo) En la praacutectica y debido a la naturaleza misma del fenoacutemeno educativo las fronteras entre categoriacuteas se difuminan faacutecilmente sobre todo entre la educacioacuten no formal y la informal Esta distincioacuten tripartita pasoacute a asociarse ademaacutes a un nuevo concepto que surgioacute tambieacuten por entonces en el aacutembito de la poliacutetica educativa el del aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida

El concepto de aprendizaje permanente ha pasado a ocupar hoy diacutea un lugar prominente en el aacutembito de la educacioacuten y la UE le estaacute prestando una especial atencioacuten La Comisioacuten Europea subrayoacute recientemente la complementariedad de los aprendizajes formal no formal e informal en este contexto y en su Comunicacioacuten laquoHacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanenteraquo ofrece las siguientes definiciones que siguen el modelo claacutesico

laquoEducacioacuten formal aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educacioacuten o formacioacuten con caraacutecter estructurado (seguacuten objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) y que concluye con una certificacioacuten El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno

Educacioacuten informal aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo la familia o el ocio No estaacute estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten ni soporte) y normalmente no conduce a una certificacioacuten El aprendizaje informal puede ser intencional pero en la mayoriacutea de los casos no lo es (es fortuito o aleatorio)

Educacioacuten no formal aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educacioacuten o formacioacuten y normalmente no conduce a una certificacioacuten No obstante tiene caraacutecter estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumnoraquo

Es evidente que estos conceptos se solapan a veces con otros que han venido utilizaacutendose en diversas eacutepocas en los aacutembitos nacionales En el caso espantildeol podemos citar como ejemplo la tradicional distincioacuten todaviacutea vigente entre ensentildeanza reglada y no reglada que en ciertos aspectos coincidiriacutea con la

3

formal y la no formal Pero lo que nos interesa sobre todo desde el punto de vista de la traduccioacuten es el hecho de que todos estos conceptos surgen en un contexto concreto y se utilizan hoy diacutea en un marco teoacuterico y con unas connotaciones determinadas Para utilizar en cada caso la terminologiacutea adecuada hay que tener muy en cuenta pues el contexto de que se trata

Otras definiciones-

Educacioacuten informal La educacioacuten informal es aquella que se da de forma no intencional y no planificada en la propia interaccioacuten cotidiana La educacioacuten informal es la accioacuten difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales No ocupa un aacutembito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser planificada Se trata de una accioacuten educativa no organizada individual provocada a menudo por la interaccioacuten con el ambiente en aacutembitos como la vida familiar el trabajo y la informacioacuten recibida por los medios de comunicacioacuten Por ejemplo la educacioacuten que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia amigos) no estaacute organizada de modo que el sujeto es parte activa tanto de su educacioacuten como de la de los demaacutes

Educacioacuten formal Es aquel aacutembito de la educacioacuten que tiene caraacutecter intencional planificado y reglado Se trata aquiacute de toda la oferta educativa conocida como escolarizacioacuten obligatoria desde los primeros antildeos de educacioacuten infantil hasta el final de la educacioacuten secundaria

Es la educacioacuten que se transmite en instituciones reconocidas sobre todo el colegio en sus muacuteltiples variantes y que responde a un curriacuteculum establecido normalmente controlado por el Gobierno u otras instituciones Tiene diferentes grados de obligatoriedad seguacuten el sistema educativo de cada paiacutes

Educacioacuten no formal La educacioacuten no formal se da en aqueacutellos contextos en los que existiendo una intencionalidad educativa y una planificacioacuten de las experiencias de ensentildeanza-aprendizaje eacutestas ocurren fuera del aacutembito de la escolaridad obligatoria Cursos de formacioacuten de adultos la ensentildeanza de actividades de ocio o deporte son ejemplos de educacioacuten no formal La diferenciacioacuten entre educacioacuten formal y no formal es sin lugar a dudas compleja

Es la accioacuten que no se encuentra totalmente institucionalizada pero siacute organizada de alguna forma Representan actividades educativas de caraacutecter opcional complementario flexibles y variadas raramente obligatorias Son organizadas por la escuela o bien por organismos o movimientos juveniles asociaciones culturales o deportivas etc asiacute aunque no se encuentra totalmente institucionalizada siacute estaacute organizada de alguna forma pues comprende un proceso dirigido a la obtencioacuten de alguacuten nivel de aprendizaje aunque no de un tiacutetulo acadeacutemico

De hecho la educacioacuten no-formal tiene un sentido muy amplio Llamamos educacioacuten no-formal a todas aquellas intervenciones educativas y de aprendizaje que se llevan a cabo en un contexto extraescolar Con ello incluimos la educacioacuten de adultos la educacioacuten vocacional la educacioacuten de las habilidades para la juventud la educacioacuten baacutesica para los nintildeos que no asisten a la escuela y la educacioacuten para los mayores dentro del contexto de la educacioacuten para toda la vida

4

Una de las caracteriacutesticas de la educacioacuten no-formal es que su enfoque estaacute centrado en el discente La educacioacuten no-formal no se limita a lugares o tiempos de programacioacuten especiacuteficos como en la educacioacuten formal La educacioacuten no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro La UNESCO promociona la integracioacuten de la educacioacuten no-formal con la formal Pensamos que la educacioacuten no formal tiene un potencial enorme en los sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para desarrollar una ensentildeanza centrada en el discente y hecha a su medida (D SHIGERU AOYAGI Jefe de la seccioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten no formal de la UNESCO)

5

  • Educacioacuten formal informal y no formal
Page 3: ACTIVIDAD 1

III- Discute con tus compantildeeros las siguientes interrogantes y responde

- iquestQueacute es la educacioacuten

- iquestSoacutelo se educa en la escuela

- iquestQuieacutenes pueden educar

- iquestUacutenicamente se educa a los nintildeos y adolescentes

- iquestCuaacutendo inicia y termina la educacioacuten

IV- Define ldquoeducacioacutenrdquo

2

Educacioacuten formal informal y no formal

En el aacutembito de la poliacutetica educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje (o educacioacuten) formal informal y no formal La diferencia entre estas categoriacuteas y especialmente entre las dos uacuteltimas (informal y no formal) no siempre es niacutetida y se presta a confusioacuten pero si nos remontamos hasta el origen de la distincioacuten es posible comprender mejor las cosas a finales de los antildeos sesenta se empezoacute a hablar en el aacutembito internacional de una crisis de las poliacuteticas educativas haciendo referencia a los problemas econoacutemicos y poliacuteticos que encontraban muchos paiacuteses para ampliar sus sistemas de ensentildeanza tradicionales (la educacioacuten formal) Existiacutea la impresioacuten de que esos sistemas tradicionales no estaban logrando adaptarse a los raacutepidos cambios socioeconoacutemicos que se estaban produciendo en muchas regiones del mundo A principios de los antildeos setenta diversas organizaciones internacionales de desarrollo empezaron a distinguir entre formal non-formal e informal education nueva categorizacioacuten que veniacutea a antildeadirse a otras ya existentes en el aacutembito educativo Seguacuten las definiciones claacutesicas la educacioacuten formal es la impartida en escuelas colegios e instituciones de formacioacuten la no formal se encuentra asociada a grupos y organizaciones comunitarios y de la sociedad civil (siendo la que en aquel momento se consideroacute que podiacutea realizar una especial contribucioacuten a la formacioacuten en los paiacuteses en viacuteas de desarrollo) mientras que la informal cubre todo lo demaacutes (interaccioacuten con amigos familiares y compantildeeros de trabajo) En la praacutectica y debido a la naturaleza misma del fenoacutemeno educativo las fronteras entre categoriacuteas se difuminan faacutecilmente sobre todo entre la educacioacuten no formal y la informal Esta distincioacuten tripartita pasoacute a asociarse ademaacutes a un nuevo concepto que surgioacute tambieacuten por entonces en el aacutembito de la poliacutetica educativa el del aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida

El concepto de aprendizaje permanente ha pasado a ocupar hoy diacutea un lugar prominente en el aacutembito de la educacioacuten y la UE le estaacute prestando una especial atencioacuten La Comisioacuten Europea subrayoacute recientemente la complementariedad de los aprendizajes formal no formal e informal en este contexto y en su Comunicacioacuten laquoHacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanenteraquo ofrece las siguientes definiciones que siguen el modelo claacutesico

laquoEducacioacuten formal aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educacioacuten o formacioacuten con caraacutecter estructurado (seguacuten objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) y que concluye con una certificacioacuten El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno

Educacioacuten informal aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo la familia o el ocio No estaacute estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten ni soporte) y normalmente no conduce a una certificacioacuten El aprendizaje informal puede ser intencional pero en la mayoriacutea de los casos no lo es (es fortuito o aleatorio)

Educacioacuten no formal aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educacioacuten o formacioacuten y normalmente no conduce a una certificacioacuten No obstante tiene caraacutecter estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumnoraquo

Es evidente que estos conceptos se solapan a veces con otros que han venido utilizaacutendose en diversas eacutepocas en los aacutembitos nacionales En el caso espantildeol podemos citar como ejemplo la tradicional distincioacuten todaviacutea vigente entre ensentildeanza reglada y no reglada que en ciertos aspectos coincidiriacutea con la

3

formal y la no formal Pero lo que nos interesa sobre todo desde el punto de vista de la traduccioacuten es el hecho de que todos estos conceptos surgen en un contexto concreto y se utilizan hoy diacutea en un marco teoacuterico y con unas connotaciones determinadas Para utilizar en cada caso la terminologiacutea adecuada hay que tener muy en cuenta pues el contexto de que se trata

Otras definiciones-

Educacioacuten informal La educacioacuten informal es aquella que se da de forma no intencional y no planificada en la propia interaccioacuten cotidiana La educacioacuten informal es la accioacuten difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales No ocupa un aacutembito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser planificada Se trata de una accioacuten educativa no organizada individual provocada a menudo por la interaccioacuten con el ambiente en aacutembitos como la vida familiar el trabajo y la informacioacuten recibida por los medios de comunicacioacuten Por ejemplo la educacioacuten que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia amigos) no estaacute organizada de modo que el sujeto es parte activa tanto de su educacioacuten como de la de los demaacutes

Educacioacuten formal Es aquel aacutembito de la educacioacuten que tiene caraacutecter intencional planificado y reglado Se trata aquiacute de toda la oferta educativa conocida como escolarizacioacuten obligatoria desde los primeros antildeos de educacioacuten infantil hasta el final de la educacioacuten secundaria

Es la educacioacuten que se transmite en instituciones reconocidas sobre todo el colegio en sus muacuteltiples variantes y que responde a un curriacuteculum establecido normalmente controlado por el Gobierno u otras instituciones Tiene diferentes grados de obligatoriedad seguacuten el sistema educativo de cada paiacutes

Educacioacuten no formal La educacioacuten no formal se da en aqueacutellos contextos en los que existiendo una intencionalidad educativa y una planificacioacuten de las experiencias de ensentildeanza-aprendizaje eacutestas ocurren fuera del aacutembito de la escolaridad obligatoria Cursos de formacioacuten de adultos la ensentildeanza de actividades de ocio o deporte son ejemplos de educacioacuten no formal La diferenciacioacuten entre educacioacuten formal y no formal es sin lugar a dudas compleja

Es la accioacuten que no se encuentra totalmente institucionalizada pero siacute organizada de alguna forma Representan actividades educativas de caraacutecter opcional complementario flexibles y variadas raramente obligatorias Son organizadas por la escuela o bien por organismos o movimientos juveniles asociaciones culturales o deportivas etc asiacute aunque no se encuentra totalmente institucionalizada siacute estaacute organizada de alguna forma pues comprende un proceso dirigido a la obtencioacuten de alguacuten nivel de aprendizaje aunque no de un tiacutetulo acadeacutemico

De hecho la educacioacuten no-formal tiene un sentido muy amplio Llamamos educacioacuten no-formal a todas aquellas intervenciones educativas y de aprendizaje que se llevan a cabo en un contexto extraescolar Con ello incluimos la educacioacuten de adultos la educacioacuten vocacional la educacioacuten de las habilidades para la juventud la educacioacuten baacutesica para los nintildeos que no asisten a la escuela y la educacioacuten para los mayores dentro del contexto de la educacioacuten para toda la vida

4

Una de las caracteriacutesticas de la educacioacuten no-formal es que su enfoque estaacute centrado en el discente La educacioacuten no-formal no se limita a lugares o tiempos de programacioacuten especiacuteficos como en la educacioacuten formal La educacioacuten no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro La UNESCO promociona la integracioacuten de la educacioacuten no-formal con la formal Pensamos que la educacioacuten no formal tiene un potencial enorme en los sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para desarrollar una ensentildeanza centrada en el discente y hecha a su medida (D SHIGERU AOYAGI Jefe de la seccioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten no formal de la UNESCO)

5

  • Educacioacuten formal informal y no formal
Page 4: ACTIVIDAD 1

Educacioacuten formal informal y no formal

En el aacutembito de la poliacutetica educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje (o educacioacuten) formal informal y no formal La diferencia entre estas categoriacuteas y especialmente entre las dos uacuteltimas (informal y no formal) no siempre es niacutetida y se presta a confusioacuten pero si nos remontamos hasta el origen de la distincioacuten es posible comprender mejor las cosas a finales de los antildeos sesenta se empezoacute a hablar en el aacutembito internacional de una crisis de las poliacuteticas educativas haciendo referencia a los problemas econoacutemicos y poliacuteticos que encontraban muchos paiacuteses para ampliar sus sistemas de ensentildeanza tradicionales (la educacioacuten formal) Existiacutea la impresioacuten de que esos sistemas tradicionales no estaban logrando adaptarse a los raacutepidos cambios socioeconoacutemicos que se estaban produciendo en muchas regiones del mundo A principios de los antildeos setenta diversas organizaciones internacionales de desarrollo empezaron a distinguir entre formal non-formal e informal education nueva categorizacioacuten que veniacutea a antildeadirse a otras ya existentes en el aacutembito educativo Seguacuten las definiciones claacutesicas la educacioacuten formal es la impartida en escuelas colegios e instituciones de formacioacuten la no formal se encuentra asociada a grupos y organizaciones comunitarios y de la sociedad civil (siendo la que en aquel momento se consideroacute que podiacutea realizar una especial contribucioacuten a la formacioacuten en los paiacuteses en viacuteas de desarrollo) mientras que la informal cubre todo lo demaacutes (interaccioacuten con amigos familiares y compantildeeros de trabajo) En la praacutectica y debido a la naturaleza misma del fenoacutemeno educativo las fronteras entre categoriacuteas se difuminan faacutecilmente sobre todo entre la educacioacuten no formal y la informal Esta distincioacuten tripartita pasoacute a asociarse ademaacutes a un nuevo concepto que surgioacute tambieacuten por entonces en el aacutembito de la poliacutetica educativa el del aprendizaje permanente o a lo largo de toda la vida

El concepto de aprendizaje permanente ha pasado a ocupar hoy diacutea un lugar prominente en el aacutembito de la educacioacuten y la UE le estaacute prestando una especial atencioacuten La Comisioacuten Europea subrayoacute recientemente la complementariedad de los aprendizajes formal no formal e informal en este contexto y en su Comunicacioacuten laquoHacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanenteraquo ofrece las siguientes definiciones que siguen el modelo claacutesico

laquoEducacioacuten formal aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educacioacuten o formacioacuten con caraacutecter estructurado (seguacuten objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) y que concluye con una certificacioacuten El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno

Educacioacuten informal aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo la familia o el ocio No estaacute estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten ni soporte) y normalmente no conduce a una certificacioacuten El aprendizaje informal puede ser intencional pero en la mayoriacutea de los casos no lo es (es fortuito o aleatorio)

Educacioacuten no formal aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educacioacuten o formacioacuten y normalmente no conduce a una certificacioacuten No obstante tiene caraacutecter estructurado (en objetivos didaacutecticos duracioacuten o soporte) El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumnoraquo

Es evidente que estos conceptos se solapan a veces con otros que han venido utilizaacutendose en diversas eacutepocas en los aacutembitos nacionales En el caso espantildeol podemos citar como ejemplo la tradicional distincioacuten todaviacutea vigente entre ensentildeanza reglada y no reglada que en ciertos aspectos coincidiriacutea con la

3

formal y la no formal Pero lo que nos interesa sobre todo desde el punto de vista de la traduccioacuten es el hecho de que todos estos conceptos surgen en un contexto concreto y se utilizan hoy diacutea en un marco teoacuterico y con unas connotaciones determinadas Para utilizar en cada caso la terminologiacutea adecuada hay que tener muy en cuenta pues el contexto de que se trata

Otras definiciones-

Educacioacuten informal La educacioacuten informal es aquella que se da de forma no intencional y no planificada en la propia interaccioacuten cotidiana La educacioacuten informal es la accioacuten difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales No ocupa un aacutembito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser planificada Se trata de una accioacuten educativa no organizada individual provocada a menudo por la interaccioacuten con el ambiente en aacutembitos como la vida familiar el trabajo y la informacioacuten recibida por los medios de comunicacioacuten Por ejemplo la educacioacuten que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia amigos) no estaacute organizada de modo que el sujeto es parte activa tanto de su educacioacuten como de la de los demaacutes

Educacioacuten formal Es aquel aacutembito de la educacioacuten que tiene caraacutecter intencional planificado y reglado Se trata aquiacute de toda la oferta educativa conocida como escolarizacioacuten obligatoria desde los primeros antildeos de educacioacuten infantil hasta el final de la educacioacuten secundaria

Es la educacioacuten que se transmite en instituciones reconocidas sobre todo el colegio en sus muacuteltiples variantes y que responde a un curriacuteculum establecido normalmente controlado por el Gobierno u otras instituciones Tiene diferentes grados de obligatoriedad seguacuten el sistema educativo de cada paiacutes

Educacioacuten no formal La educacioacuten no formal se da en aqueacutellos contextos en los que existiendo una intencionalidad educativa y una planificacioacuten de las experiencias de ensentildeanza-aprendizaje eacutestas ocurren fuera del aacutembito de la escolaridad obligatoria Cursos de formacioacuten de adultos la ensentildeanza de actividades de ocio o deporte son ejemplos de educacioacuten no formal La diferenciacioacuten entre educacioacuten formal y no formal es sin lugar a dudas compleja

Es la accioacuten que no se encuentra totalmente institucionalizada pero siacute organizada de alguna forma Representan actividades educativas de caraacutecter opcional complementario flexibles y variadas raramente obligatorias Son organizadas por la escuela o bien por organismos o movimientos juveniles asociaciones culturales o deportivas etc asiacute aunque no se encuentra totalmente institucionalizada siacute estaacute organizada de alguna forma pues comprende un proceso dirigido a la obtencioacuten de alguacuten nivel de aprendizaje aunque no de un tiacutetulo acadeacutemico

De hecho la educacioacuten no-formal tiene un sentido muy amplio Llamamos educacioacuten no-formal a todas aquellas intervenciones educativas y de aprendizaje que se llevan a cabo en un contexto extraescolar Con ello incluimos la educacioacuten de adultos la educacioacuten vocacional la educacioacuten de las habilidades para la juventud la educacioacuten baacutesica para los nintildeos que no asisten a la escuela y la educacioacuten para los mayores dentro del contexto de la educacioacuten para toda la vida

4

Una de las caracteriacutesticas de la educacioacuten no-formal es que su enfoque estaacute centrado en el discente La educacioacuten no-formal no se limita a lugares o tiempos de programacioacuten especiacuteficos como en la educacioacuten formal La educacioacuten no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro La UNESCO promociona la integracioacuten de la educacioacuten no-formal con la formal Pensamos que la educacioacuten no formal tiene un potencial enorme en los sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para desarrollar una ensentildeanza centrada en el discente y hecha a su medida (D SHIGERU AOYAGI Jefe de la seccioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten no formal de la UNESCO)

5

  • Educacioacuten formal informal y no formal
Page 5: ACTIVIDAD 1

formal y la no formal Pero lo que nos interesa sobre todo desde el punto de vista de la traduccioacuten es el hecho de que todos estos conceptos surgen en un contexto concreto y se utilizan hoy diacutea en un marco teoacuterico y con unas connotaciones determinadas Para utilizar en cada caso la terminologiacutea adecuada hay que tener muy en cuenta pues el contexto de que se trata

Otras definiciones-

Educacioacuten informal La educacioacuten informal es aquella que se da de forma no intencional y no planificada en la propia interaccioacuten cotidiana La educacioacuten informal es la accioacuten difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales No ocupa un aacutembito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es susceptible de ser planificada Se trata de una accioacuten educativa no organizada individual provocada a menudo por la interaccioacuten con el ambiente en aacutembitos como la vida familiar el trabajo y la informacioacuten recibida por los medios de comunicacioacuten Por ejemplo la educacioacuten que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia amigos) no estaacute organizada de modo que el sujeto es parte activa tanto de su educacioacuten como de la de los demaacutes

Educacioacuten formal Es aquel aacutembito de la educacioacuten que tiene caraacutecter intencional planificado y reglado Se trata aquiacute de toda la oferta educativa conocida como escolarizacioacuten obligatoria desde los primeros antildeos de educacioacuten infantil hasta el final de la educacioacuten secundaria

Es la educacioacuten que se transmite en instituciones reconocidas sobre todo el colegio en sus muacuteltiples variantes y que responde a un curriacuteculum establecido normalmente controlado por el Gobierno u otras instituciones Tiene diferentes grados de obligatoriedad seguacuten el sistema educativo de cada paiacutes

Educacioacuten no formal La educacioacuten no formal se da en aqueacutellos contextos en los que existiendo una intencionalidad educativa y una planificacioacuten de las experiencias de ensentildeanza-aprendizaje eacutestas ocurren fuera del aacutembito de la escolaridad obligatoria Cursos de formacioacuten de adultos la ensentildeanza de actividades de ocio o deporte son ejemplos de educacioacuten no formal La diferenciacioacuten entre educacioacuten formal y no formal es sin lugar a dudas compleja

Es la accioacuten que no se encuentra totalmente institucionalizada pero siacute organizada de alguna forma Representan actividades educativas de caraacutecter opcional complementario flexibles y variadas raramente obligatorias Son organizadas por la escuela o bien por organismos o movimientos juveniles asociaciones culturales o deportivas etc asiacute aunque no se encuentra totalmente institucionalizada siacute estaacute organizada de alguna forma pues comprende un proceso dirigido a la obtencioacuten de alguacuten nivel de aprendizaje aunque no de un tiacutetulo acadeacutemico

De hecho la educacioacuten no-formal tiene un sentido muy amplio Llamamos educacioacuten no-formal a todas aquellas intervenciones educativas y de aprendizaje que se llevan a cabo en un contexto extraescolar Con ello incluimos la educacioacuten de adultos la educacioacuten vocacional la educacioacuten de las habilidades para la juventud la educacioacuten baacutesica para los nintildeos que no asisten a la escuela y la educacioacuten para los mayores dentro del contexto de la educacioacuten para toda la vida

4

Una de las caracteriacutesticas de la educacioacuten no-formal es que su enfoque estaacute centrado en el discente La educacioacuten no-formal no se limita a lugares o tiempos de programacioacuten especiacuteficos como en la educacioacuten formal La educacioacuten no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro La UNESCO promociona la integracioacuten de la educacioacuten no-formal con la formal Pensamos que la educacioacuten no formal tiene un potencial enorme en los sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para desarrollar una ensentildeanza centrada en el discente y hecha a su medida (D SHIGERU AOYAGI Jefe de la seccioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten no formal de la UNESCO)

5

  • Educacioacuten formal informal y no formal
Page 6: ACTIVIDAD 1

Una de las caracteriacutesticas de la educacioacuten no-formal es que su enfoque estaacute centrado en el discente La educacioacuten no-formal no se limita a lugares o tiempos de programacioacuten especiacuteficos como en la educacioacuten formal La educacioacuten no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro La UNESCO promociona la integracioacuten de la educacioacuten no-formal con la formal Pensamos que la educacioacuten no formal tiene un potencial enorme en los sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para desarrollar una ensentildeanza centrada en el discente y hecha a su medida (D SHIGERU AOYAGI Jefe de la seccioacuten de Alfabetizacioacuten y Educacioacuten no formal de la UNESCO)

5

  • Educacioacuten formal informal y no formal