Actividad 1 - Auditoria informatica

7
NOMBRE: Wilson Gamarra Velásquez PROGRAMA: Auditoria Informática - Conceptualización CURSO: 1066459 ACTIVIDAD 1 1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa. - Área Financiera: Es la encargada de todo lo que está relacionado con los recursos financieros de la empresa, por ejemplo, el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, etc. - Área Administrativa: Como su nombre lo dice, es la encargada de administrar o manejar de la mejor forma posible los recursos de la empresa, basándose en la planificación estratégica para conseguir sus metas. - Área Operativa: Es la encargada de ejecutar o realizar directamente el producto o servicio, para que todos los recursos fluyan de forma controlada dentro de un sistema definido. 2. Escribir una definición de Auditoría Financiera, Administrativa y Operativa - Auditoria Financiera: Es la revisión que lleva a cabo un Contador para verificar que la información cuantificable contenida en los estados financieros se presentan de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, para avalar la posición financiera y económica de la empresa. El elemento principal es llamado evidencia de auditoría, debido

description

Definiciones de auditoria y tipos de auditoria

Transcript of Actividad 1 - Auditoria informatica

Page 1: Actividad 1 - Auditoria informatica

NOMBRE: Wilson Gamarra VelásquezPROGRAMA: Auditoria Informática - ConceptualizaciónCURSO: 1066459

ACTIVIDAD 1

1. Escribir una definición breve de las siguientes áreas: Financiera, Administrativa y operativa.

- Área Financiera: Es la encargada de todo lo que está relacionado con los recursos financieros de la empresa, por ejemplo, el capital, la facturación, los pagos, el flujo de caja, etc.

- Área Administrativa: Como su nombre lo dice, es la encargada de administrar o manejar de la mejor forma posible los recursos de la empresa, basándose en la planificación estratégica para conseguir sus metas.

- Área Operativa: Es la encargada de ejecutar o realizar directamente el producto o servicio, para que todos los recursos fluyan de forma controlada dentro de un sistema definido.

2. Escribir una definición de Auditoría Financiera, Administrativa y Operativa

- Auditoria Financiera: Es la revisión que lleva a cabo un Contador para verificar que la información cuantificable contenida en los estados financieros se presentan de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, para avalar la posición financiera y económica de la empresa. El elemento principal es llamado evidencia de auditoría, debido a que el auditor hace su trabajo posterior a las operaciones de la empresa.

- Auditoria Administrativa: Es la revisión que realiza un experto en Administración para evaluar que la actividad administrativa de la áreas de empresa están cumpliendo con los procedimientos operativos, métodos, técnicas de trabajo, normas, políticas y reglamentos establecidos que regulan sus operaciones y el uso de sus recursos.

- Auditoría Operativa: Es la revisión que se lleva a cabo con el fin de evaluar cualquier parte del proceso y métodos de operación de una compañía, con el propósito de evaluar la existencia, suficiencia, eficiencia y eficacia de los métodos, procedimientos y técnicas de trabajo.

Page 2: Actividad 1 - Auditoria informatica

3. Escribe las similitudes y diferencias entre ellas

Similitudes

Todas se realizan posteriormente a las operaciones de la empresa. Están ubicadas dentro del proceso administrativo en la fase de control o

evaluación. Analizan a toda la organización para establecer la mejoras eficientes. Se plasma en informes de evidencias y hallazgos.

Diferencias

La administrativa es mucho más general ya que abarca a toda la estructura de la empresa. Mientras las demás son un poco más específicas de acuerdo a su área.

Solo la auditoría financiera da a conocer situación de los estados monetarios o de capital. La operativa se enfoca en cada operación que realiza la empresa y la Administrativa evalúa el comportamiento organizacional en relación a modelos preestablecidos.

4. Para complementar tu actividad, lee el siguiente caso y contesta lo que se te pide al final

CASO HARRYSON UNIVERSITY

La Universidad Harrison es una universidad con cerca de 30,000 estudiantes que ofrece una gran variedad de cursos en humanidades y en las ciencias de ingeniería, física, sociales, del comportamiento, de la salud, de agricultura y biológicas. Las facilidades computacionales existentes están divididas en dos grupos: Centro Computacional Académico (CCAc) y el Centro Computacional Administrativo (CCAd). Cada grupo tiene su propio hardware, software, personal, etc., y operan en forma independiente. EL CCAcdá servicio a los usuarios con necesidades de investigación y enseñanza; el CCAddá servicio a los usuarios con otras necesidades de computación, como nómina, registros de estudiantes, presupuesto, planeación financiera, etc.

Actualmente, las facilidades del CCAd están sobrecargadas. Se ha formado un comité de manejo de la Universidad para examinar el problema y se le ha dado grandes términos de referencia. En años pasados, la Universidad ha visto incrementarse la dificultad para encontrar financiamiento tanto privado como público como para comprarle una computadora más adecuada al CCAd. La Rectora de la Universidad ha pedido al comité de manejo que considere la

Page 3: Actividad 1 - Auditoria informatica

posibilidad de amalgamar los grupos CCAc y CCAd, vender el hardware existente y comprar una computadora más grande para que dé servicio a ambos grupos. Ella siente que la centralización de las facilidades computacionales puede producir economías de escala. Otra opción que ha pedido que se analice es que ya que el CCAc tiene un exceso sustancial de capacidad, sería conveniente mover algunas aplicaciones administrativas a la computadora del grupo académico.

Tú eres miembro del staff de auditoría interna de la Universidad. El presidente del comité de manejo ha pedido al administrador de la auditoría interna su opinión en los cambios propuestos en un reporte.

Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y desventajas del cambio desde el punto de vista de un auditor interno.

REPORTE DE AUDITORIA:

Lo primero que se debe analizar son los beneficios de cada programa vinculado a la universidad, verificando la importancia de cada uno de ellos en cuanto a competencia, desarrollo, formación y sostenimiento de la misma. El CCAc es de vital importancia para los estudiantes, porque es aquí donde encontramos centralizada toda la parte académica de la universidad. El CCAd de igual importancia para el plantel educativo ya que en este grupo se maneja toda la parte administrativa de la institución.

Opción #1

Amalgamar el CCAc y el CCAd, vendiendo el hardware existente y comprando un computador más grande que sirva para los dos grupos.

En esta opción lo que se pretende es fusionar los 2 centros de computo, y para esto se propone comprar un servidor robusto que pueda manejar las diferentes aplicaciones de los dos grupos, optimizando y mejorando los procesos y la tecnología que actualmente se usa.

Ventajas

Se adquiere tecnología de punta Se mejoran en rendimiento los procesos de las diferentes aplicaciones Se reduce a un solo grupo de soporte para la atención de los usuarios Se centraliza la gestión de los usuarios y contraseñas

Page 4: Actividad 1 - Auditoria informatica

Minimizar el número de credenciales dentro de la red donde el servidor es el eje central de comunicación con los distintos elementos de la red.

Mayor control en la seguridad de la información estableciendo políticas en las diferentes estaciones de trabajo.

Centralizado de los datos Facilidad de gestión de las copias de seguridad El monitoreo de la red sería más sencillo por la tecnología que se está

implementando. Todas las aplicaciones quedarían centralizadas. Configuración para acceso remoto

Desventajas

Se quedarían sin empleo varias personas Se tiene que hacer una gran inversión en equipos, cableado, muebles etc Al centralizar el centro de computo, las solicitudes para atención a usuarios

aumentarían ostensiblemente.

Opción #2

Mover algunas aplicaciones administrativas del CCAd al CCAc.

En esta opción hay que analizar muchos aspectos, ya que se tiene que evaluar la capacidad de los servidores de datos, el cual nos garantice que al mover las aplicaciones están funcionarían con rapidez y eficiencia.

Ventajas

Se evitaría hacer la inversión de equipos, lo que financieramente para la universidad es bueno.

Descongestiona la computadora del grupo de Administrativa para mejorar el rendimiento en las demás aplicaciones.

Page 5: Actividad 1 - Auditoria informatica

Desventajas

Se seguiría teniendo los mismo equipos, lo que impediría una renovación tecnológica, que de acuerdo a los problemas que se están presentando es de "Vital Importancia" realizar dicha inversión.

El servidor del CCAc se vería afectado en su rendimiento al cargarle más aplicaciones, a menos que se piense en repotenciar el equipo para mejorar el rendimiento.

Se tendría que capacitar al personal de soporte y a los usuarios finales para acceder a las aplicaciones que fueron movidas al otro servidor.

CONCLUSION

Se puede concluir que la "Opción #1" es la más viable ya que se están centralizando todos los procesos de la universidad, que sumado a la tecnología de punta que se adquiere, generaría muchos beneficios para la institución como lo son el mayor rendimiento en los procesos, mayor seguridad en la base de datos, y facilidad de acceso y control a los usuarios finales entre otros. Lo anterior le daría a la Institución educativa un crecimiento en todos los campos y del cual saldrían beneficiados todos.

Bibliografía

http://www.sigen.gov.ar/red_federal/pdfs_red/Power-EVALUACION-y-AUDITORIA-SIGEN-18-5-12.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Auditor%C3%ADa http://es.slideshare.net http://www.monografias.com/trabajos17/auditoria/auditoria.shtml http://www.r2sistemas.com/noticias/