ACTIVIDAD 1. Calidad Del Software

9
INTRODUCCIÓN El estado del mundo actual, como un mundo globalizado obliga a las empresas a mejorar cada día más, con el fin de ser siempre más competitivas, más capaces, mas agiles y dinámicas. Deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y de la misma forma satisfacer a los clientes. Esto se logra implementando procesos, modelos de calidad, planes que impulsen a la organización a la mejora continua. En el mundo y en las organizaciones, en lo que a Modelos de Calidad de Software se refiere existen diferentes tipos, a los cuales nos podemos referir y/o tomar como ejemplo para aplicar en nuestra organización. Dentro de los principales modelos de calidad del software podemos encontrar el CMMI, ISO 12207 e ISO 15504, cada uno de estos modelos enfocados a la mejora de la organización. Nombre: Kristhian Manuel Quintero Hurtado Fecha: 22/02/2014 Actividad Uno: Calidad de Software Profesión: Ing.

description

Actividad unidad 1

Transcript of ACTIVIDAD 1. Calidad Del Software

Nombre: Kristhian Manuel Quintero Hurtado Fecha: 22/02/2014Actividad Uno: Calidad de SoftwareProfesin: Ing. IndustrialINTRODUCCIN

El estado del mundo actual, como un mundo globalizado obliga a las empresas a mejorar cada da ms, con el fin de ser siempre ms competitivas, ms capaces, mas agiles y dinmicas. Deben ser capaces de adaptarse rpidamente a los cambios del mercado y de la misma forma satisfacer a los clientes. Esto se logra implementando procesos, modelos de calidad, planes que impulsen a la organizacin a la mejora continua.

En el mundo y en las organizaciones, en lo que a Modelos de Calidad de Software se refiere existen diferentes tipos, a los cuales nos podemos referir y/o tomar como ejemplo para aplicar en nuestra organizacin. Dentro de los principales modelos de calidad del software podemos encontrar el CMMI, ISO 12207 e ISO 15504, cada uno de estos modelos enfocados a la mejora de la organizacin.

DESARROLLO

Como ya vimos, existen 3 tipos de Modelos de Calidad del Software ms representativos, los cuales hare mencin a continuacin con el nimo de analizar y comprender sus beneficios y dificultades, para as comprender la importancia de la aplicacin de estos modelos en nuestra organizacin los cuales pueden llevarnos a la mejora y la certificacin como compaa desarrolladora de software.

El CMMI es el mximo estndar en Ingeniera de Software de Innovacin, velocidad y satisfaccin al cliente, se ha convertido en la consigna de las organizaciones que quieren sobrevivir y crecer en el mundo competitivo. CMMI es un modelo de calidad del software compuesto de 316 prcticas claves agrupadas en 18 reas en una jerarqua por niveles, que clasifican a las empresas en niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez de los procesos que se realizan para producir software.

Los niveles CMMI son 5:

Inicial o Nivel 1 CMMI: Este es el nivel en donde estn todas las empresas que no tienen procesos. Los presupuestos se disparan, no es posible entregar el proyecto en fechas, los empleados si tienen que quedar durante noches y fines de semana para terminar un proyecto. No hay control sobre el estado del proyecto, el desarrollo del proyecto es completamente opaco, no se sabe que pasara con l.

Repetible o Nivel 2 CMMI: Quiere decir que el xito de los resultados obtenidos se pueden repetir. La principal diferencia entre este nivel y el anterior es que el proyecto es gestionado y controlado durante el desarrollo del mismo. El desarrollo no es opaco y se puede saber el estado del proyecto en todo momento. Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son:

Gestin de requisitos Planificacin de proyectos Seguimiento y control de proyectos Gestin de proveedores Aseguramiento de la calidad Gestin de la configuracin

Definido o Nivel 3 CMMI: alcanzar este nivel significa que la forma de desarrollar proyectos (gestin e ingeniera) est definida, por definida quiere decir que est establecida, documentada y que existen mtricas (obtencin de datos objetivos) para la consecucin de objetivos concretos. Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son:

Desarrollo de requisitos Solucin Tcnica Integracin del producto Verificacin Validacin Desarrollo y mejora de los procesos de la organizacin Definicin de los procesos de la organizacin Planificacin de la formacin Gestin de riesgos Anlisis y resolucin de toma de decisiones.

La mayora de las empresas que llegan al nivel 3 paran aqu, ya que es un nivel que proporciona muchos beneficios y no ven la necesidad de ir ms all porque tienen cubiertas la mayora de sus necesidades, lo cual a largo plazo puede presentar repercusiones y al aplicar de nuevo el proceso se tenga que empezar desde un nivel anterior.

Administrado o Nivel 4 CMMI: Los proyectos usan objetivos medibles para alcanzar las necesidades de los clientes y la organizacin. Se usan mtricas para gestionar la organizacin. Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son:

Gestin cuantitativa de proyectos Mejora de los procesos de la organizacin

Nivel 5 CMMI: Los procesos de los proyectos y de la organizacin estn orientados a la mejora de las actividades. Mejoras incrementales e innovadoras de los procesos que mediante mtricas son identificadas, evaluadas y puestas en prctica. Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son:

Innovacin organizacional Anlisis y resolucin de las causas

Normalmente las empresas que intentan alcanzar los niveles 4 y 5 lo realizan simultneamente ya que estn muy relacionados.

La implantacin de un modelo de estas caractersticas es un proceso largo y costoso que puede costar varios aos de esfuerzo. Aun as el beneficio obtenido para la empresa es mucho mayor que lo invertido, por lo que vale rotundamente la pena aplicarlo, ya que se vern reflejadas soluciones a la compaa tales como: compromiso de parte de los miembros de la organizacin, automatizacin de las actividades de control y gestin de los procesos de los proyectos, minimizacin de costos gracias al uso de sistemas libres.

Pasando a nuestro segundo Modelo de Calidad del Software tenemos la ISO / IEC 12207. Esta norma est orientada a los procesos de ciclo de vida del software de la organizacin ISO.Establece un proceso de ciclo de vida para el software que incluye procesos y actividades que se aplican desde la definicin de requisitos, pasando por la adquisicin y configuracin de los servicios del sistema, hasta la finalizacin de su uso, es decir establece un marco comn para los procesos del ciclo de vida del software, con una terminologa bien definida, que puede ser referenciada por la industria del software. Contiene procesos, actividades y tareas que se van a aplicar durante la adquisicin de un producto de software o servicio y durante el suministro, desarrollo, operacin, mantenimiento y eliminacin de los productos de software.

ISO / IEC 12207 se aplica a la adquisicin de sistemas y productos de software y servicios, para el suministro, desarrollo, operacin, mantenimiento y eliminacin de los productos de software y la parte de software de un sistema, bien sea interna o externamente a una organizacin. Se incluyen aquellos aspectos de la definicin de la instalacin necesaria para proporcionar el contexto para los productos y servicios de software, tambin proporciona un procedimiento que puede ser empleado para definir, controlar y mejorar los procesos del ciclo de vida del software.

Como vemos, este Modelo de Calidad del Software, nos permite mejorar el ciclo de vida del software, as como mejorar los aspectos relacionados al mismo.

Como ltimo de los Modelos de Calidad del Software que mencionare, tenemos la norma ISO/IEC 15504, tambin conocida comoSoftware Process Improvement Capability Determination, abreviadoSPICE, en espaol, Determinacin de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software es un modelo estandarizado para la mejora, evaluacin de los procesos de desarrollo, mantenimiento de sistemas de informacin y productos de software.

ISO/IEC 15504 o SPICE, tiene tres objetivos importantes:

1. Desarrollar un proyecto de trabajo para el estndar para la evaluacin de los procesos del software.2. Llevar a cabo los ensayos de la industria de la norma emergente.3. Promover la transferencia de tecnologa de la evaluacin de procesos de software en la industria mundial.

El creciente nmero de mtodos de evaluacin disponibles, y la creciente utilizacin de la tcnica comercial en reas sensibles, fueron los factores clave que impulsaron el desarrollo y la aceptacin de una propuesta para desarrollar un estndar internacional para la evaluacin de procesos de software.

Caractersticas que posee:

Establece un marco para mtodos de evaluacin, no es un mtodo o modelo en s. Proporciona tambin requisitos para cualquier modelo de evaluacin de organizaciones. Proporciona guas para la definicin de las competencias de un evaluador de procesos. Comprende: evaluacin de procesos, mejora de procesos, determinacin de capacidad. Est alineado con el estndar ISO/IEC 12207 que define los procesos del ciclo de vida del desarrollo, mantenimiento y operacin de los sistemas de software. Equivalencia y compatibilidad con CMMI. Forma parte del panel elaborador del modelo CMMI.

Beneficios de ISO/IEC 15504 para la industria del software:

Los proveedores y desarrolladores de software se sometern a un solo esquema de proceso de evaluacin. Las organizaciones de desarrollo de software tendrn una herramienta para iniciar y sostener un proceso continuo de mejora. Los directores de programas tendrn un medio para garantizar que su desarrollo de software est en consonancia con, y apoya, las necesidades comerciales de la organizacin.

CONCLUSIN

Como pudimos apreciar en los diferentes Modelos de Calidad del Software, todos aportan una serie de beneficios a la organizacin siendo algunos de vital importancia para la misma, si se quiere progresar y avanzar como compaa competitiva y estar a la vanguardia del mundo actual. Si aplicamos estos modelos a nuestra organizacin veremos un cambio radical en la misma y podremos enfrentar con mayor confianza el mercado.