Actividad 1 Didática de La Física

6
ACTIVIDAD 1 DIDÁTICA DE LA FÍSICA Leer el siguiente texto y responder las preguntas que se plantean al final del mismo. Artículo 5º.- Fines de la educación. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará atendiendo a los siguientes fines: 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos. 2. La formación en el respecto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. 3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación. 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios. 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

description

Educacion

Transcript of Actividad 1 Didática de La Física

ACTIVIDAD 1 DIDTICA DE LA FSICALeer el siguiente texto y responder las preguntas que se plantean al final del mismo.Artculo 5.-Fines de la educacin.De conformidad con el artculo 67 de la Constitucin Poltica, la educacin se desarrollar atendiendo a los siguientes fines:1. El pleno desarrollo de la personalidad sin ms limitaciones que las que le imponen los derechos de los dems y el orden jurdico, dentro de un proceso de formacin integral, fsica, psquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, tica, cvica y dems valores humanos.2. La formacin en el respecto a la vida y a los dems derechos humanos, a la paz, a los principios democrticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, as como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.3. La formacin para facilitar la participacin de todos en las decisiones que los afectan en la vida econmica, poltica, administrativa y cultural de la Nacin.4. La formacin en el respeto a la autoridad legtima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los smbolos patrios.5. La adquisicin y generacin de los conocimientos cientficos y tcnicos ms avanzados, humansticos, histricos, sociales, geogrficos y estticos, mediante la apropiacin de hbitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.6. El estudio y la comprensin crtica de la cultura nacional y de la diversidad tnica y cultural del pas, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la tcnica y dems bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigacin y el estmulo a la creacin artsticas en sus diferentes manifestaciones.8. La creacin y fomento de una conciencia de la soberana nacional y para la prctica de la solidaridad y la integracin con el mundo, en especial con Latinoamrica y el Caribe.9. El desarrollo de la capacidad crtica, reflexiva y analtica que fortalezca el avance cientfico y tecnolgico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la poblacin, a la participacin en la bsqueda de alternativas de solucin a los problemas y al progreso social y econmico del pas.10. La adquisicin de una conciencia para la conservacin, proteccin y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevencin de desastres, dentro de una cultura ecolgica y del riesgo y de la defensa del patrimonio cultural de la Nacin.11. La formacin en la prctica del trabajo, mediante los conocimientos tcnicos y habilidades, as como en la valoracin del mismo como fundamento del desarrollo individual y social.12. La formacin para la promocin y preservacin de la salud y la higiene, la prevencin integral de problemas socialmente relevantes, la educacin fsica, la recreacin, el deporte y la utilizacin adecuada del tiempo libre, y13. La promocin en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnologa que se requiere en los procesos de desarrollo del pas y le permita al educando ingresar al sector productivo. PreguntasCul es el tipo de persona que en Colombia se desea formar?De qu manera usted, desde sus procesos de enseanza, contribuye a alcanzar este ideal?Cules de los fines anteriores promueve ms en sus estudiantes?Cules son los que menos promueve?

ACTIVIDAD 2 DIDCTICA DE LA FSICALeer los lineamientos curriculares para Ciencias Naturales y Educacin Ambiental:

De la primera parte Referentes TericosApartado I Referente Filosfico y Epistemolgico y de este los numerales:1. El mundo de la vida: punto de partida y llegada2. Ciencia y tecnologa

Con base en esta lectura responder la pregunta:Cul es el tipo de maestro que Colombia necesita?Argumentar respuesta, mnimo dos pginas sin contar grficos o esquemas. Puede citar autores para apoyarse.

ACTIVIDAD 3 DIDCTICA DE LA FSICALeer los artculos referidos a DIDCTICA y resumir el texto mediante cuadro sinptico o esquema.

NNOMBRES Y APELLIDOS

1 ARIAS AGUIRRE SANDRA LORENA

2 ARIAS CARDONA GLADIS YANETH

3 BADILLO BLANDON LUISA MARIA

4 CARMONA GRISALES SARA DOREY

5 FRANCO MARTINEZ ANGELA CRISTINA

6X GARCES PATIO GABRIEL MAURICIO

7X GARCIA LOAIZA JOHN MARIO

8 GIRALDO RAMIREZ KELLY ALEXANDRA

9 GONZALEZ MARIA ORFILIA

10 GRACIA OBANDO GERMAN

11 HERRERA MARIN VIVIANA

12 MARIN SANCHEZ MARIA LORENA

13 MORALES ERIKA ALEJANDRA

14 MORALES MARTINEZ DIEGO WILSON

15 TRUJILLO GRISALES MONICA MARIA