ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

6
Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos Actividad 1: INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD CONCEPTO DE ENERGIA Resultados de Aprendizaje Reconocer todas las fuentes de energía Identificar y diferenciar los conceptos de electricidad, magnetismo y energía en general. Identificar los cuidados prácticos que se deben tener con el manejo de la electricidad. Guía de trabajo 1. Investiga sobre las diferentes fuentes de energía y cual es su nivel de utilización hoy en día. RTA: ENERGIA HIDRAULICA: se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua como ríos. Las centrales de agua fluyente y embalsada son las principales construcciones para generar energía eléctrica ya sea mediante el paso de una corriente o por grandes caídas de agua.

Transcript of ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

Page 1: ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos

Actividad 1: INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD

CONCEPTO DE ENERGIA

Resultados de Aprendizaje

Reconocer todas las fuentes de energía Identificar y diferenciar los conceptos de electricidad,

magnetismo y energía en general. Identificar los cuidados prácticos que se deben tener con el

manejo de la electricidad.

Guía de trabajo

1. Investiga sobre las diferentes fuentes de energía y cual es su nivel de utilización hoy en día.

RTA: ENERGIA HIDRAULICA: se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua como ríos. Las centrales de agua fluyente y embalsada son las principales construcciones para generar energía eléctrica ya sea mediante el paso de una corriente o por grandes caídas de agua.

ENERGIA EOLICA: es aquella producida por el viento y puede ser aprovechada en muchas aplicaciones y es lo que denominamos energía eólica.Bombeo de agua, molienda de granos y generación de electricidad

ENERGIA SOLAR: es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad como sus principales aplicaciones

Page 2: ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos

ENERGIA MAREOMOTRIZ: aprovecha la energía de las aguas oceánicas y marítimas para producir electricidad.

ENERGIA BIOMASA: La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente se usa como combustible,

ENERGIA GEOTERMICA: Se llama energía geotérmica a la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, como resultado de:

La desintegración de elementos radiactivos.

El calor permanente que se originó en los primeros momentos de formación del planeta. Esta energía se manifiesta por medio de procesos geológicos como volcanes en sus fases póstumas, los geíseres que expulsan agua caliente y las aguas termales.

Balnearios: Aguas termales que tienen aplicaciones para la salud. Calefacción y agua caliente. Electricidad. Extracción de minerales: Se obtienen de los manantiales azufre, sal

común, amoniaco, metano y ácido sulfhídrica. Agricultura y acuicultura: Para invernaderos y criaderos de peces.

HIDROCARBUROS: son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas.

CARBON: es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.

GAS NATURAL: El gas natural es una fuente de energía no renovable formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra frecuentemente en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón

2. Realiza un cuadro comparativo entre conductores, semiconductores y aisladores.CONDUCTORES SEMICONDUCTORES AISLADORES

Page 3: ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos

son los que poseen menos de 4 electrones de valencia, los cuales tienden a perder dicho electrones para lograra su equilibrio reciben el nombre de metales

poseen 4 electrones de valencia y su propiedades se encuentra en el punto medio entre conductores y aislantes

son lo que tienen más de 4 electrones de valencia, son llamados metaloides, porque tienden a ganar los electrones necesarios para lograr su equilibrio

EJEMPLOSel cobre, hierro, aluminio la plata

el silicio y el germanio Fosforo, azufre.

2. Investiga a nivel industrial que prácticas de cuidado se tienen con el manejo de la electricidad.

RTA:El sistema eléctrico solo puede ser intervenido por Personal Calificado.

No accione equipos eléctricos si está mojado, sobre un charco o una inundación. Las únicas instalaciones que pueden operar en ambientes húmedos o mojados, son aquellas que tienen protección contra fallas a tierra o tipo GFCI.

En caso de emergencia, solamente utilice las rutas de evacuación previstas. Las salidas de emergencia son diseñadas para evitar el encuentro con equipos o zonas, que pueden representar un peligro para la salud e integridad de las personas, en eventualidades de esa naturaleza.

No intente remover cables o equipos después de un siniestro (incendios, temblores, etc.). Solamente personal calificado podrá hacer dichas labores.

No intente arreglar fallas eléctricas aunque parezcan sencillas.Tome nota de cables viejos, equipos o elementos averiados. Repórtelos

a su superior. Reporte a su superior si percibe corrientes eléctricas en mesas de

trabajo, equipos, etc.Prevenga el recalentamiento en los motores manteniéndolos limpios y

en buen estado.Revise un aparato o equipo con olor peculiar, generalmente es el primer

indicio de falla.Use equipos de iluminación protegidos por su posición y/o barreras.Nunca instale un fusible de tensión diferente a la nominal del sistema.

No conectar más de un aparato productor de calor a una toma. 

4. Diligencie en la siguiente tabla, las características técnicas que vienen inscritas en la placa adhesiva en la parte posterior de las siguientes máquinas o artículos eléctricos que estén a su alcance: Monitor, CPU, Televisor, Equipo de música, Nevera, u otros; destacando en la tabla de menor a mayor el artículo que más consume energía. Elige 4 artículos.

Page 4: ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos

Nombre Artículo

Voltaje (V)Amperios (A)

Potencia (Watt)

 Monitor    

 CPU

  INPUT A.C. MAX: 220V/ 50 Hz 3A 110V/ 60 Hz 6A OUTPUT D.C. MAX: +5V +12V+3.3.V+5V

-12V -3.3V -5V48A 20A20A 0.3A 0.5A 2.5A

   

Televisor 120-240 85

Plancha 120 1200

5. Utilizando la formula del señor James Watt que dice, P = V * I, desarrolle los siguientes ejercicios:

a) ¿Qué potencia consume una bombilla que se conecta a un voltaje o tensión de 110Voltios y la corriente de consumo es de 0,9 amperios?

Rta

V=110 v

I=0,9 A

P=110*0,9

P=99.0W

b) ¿Qué potencia consume un parlante de un equipo de sonido si el voltaje que le llega a éste es de 35Voltios y la corriente es de 0,5 amperios?

Rta:

P=35V*0,5

Page 5: ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos

P=17.5Wc) ¿Qué potencia en vatios consume el monitor de mi computador, si requiere 2 amperios (2A) y una tensión de 120Voltios (120V) para que funcione en óptimas condiciones?

Rta:

P=120v*2 A

P=240W