Actividad 1 Naturaleza

download Actividad 1 Naturaleza

of 4

Transcript of Actividad 1 Naturaleza

  • 8/7/2019 Actividad 1 Naturaleza

    1/4

    Naturaleza de la Cooperativa

    Unidad 2: Diferencias

    Actividad 1: Evaluacin Diferencias Parte 1 (Calificable)

    Requisitos de ejecucin:

    Desarrollo del cuestionario segn instrucciones utilizando el presente formato.

    Para el desarrollo del cuestionario es indispensable haber desarrollado el Objeto

    Virtual de Aprendizaje (OVA): "Diferencias".

    Suba el producto de esta actividad a la plataforma en el espacio llamado

    Actividad 1: "Evaluacin DiferenciasParte1".

  • 8/7/2019 Actividad 1 Naturaleza

    2/4

    Procedimiento:

    Felicitaciones por llegar a la evaluacin final de la unidad diferencias.

    Esta evaluacin tiene un valor total del 8% del primer corte de notas. La actividad

    pretende medir la recordacin de trminos relacionados con las diferencias entre la

    cooperativa y otras empresas u organizaciones sociales.

    Descargue este archivo en su computador. Desarrolle el cuestionario segn las

    siguientes instrucciones, lea con atencin cada una de las frases inconclusas y

    piense su respuesta detenidamente, al frente de cada frase escriba la(s) palabra(s)

    que considere completa(n) la frase de manera correcta. Si completa las 10 frases,

    demuestra que alcanz el elemento de competencia de esta unidad.

    Una vez diligenciado y revisado, guarde el archivo en su PC y sbalo a la

    l f l b

  • 8/7/2019 Actividad 1 Naturaleza

    3/4

    1. Desarrollo del cuestionario:

  • 8/7/2019 Actividad 1 Naturaleza

    4/4

    4

    Rbrica: (criterios) para evaluacin texto diferencias

    CategoraExcelente

    5.0

    Bueno

    4 a 4.9

    Aceptable

    3 a 3.9

    Deficiente

    1 a 1.9

    Inaceptable

    0 a 0.9

    Calificacin

    Contenido

    Todas las ideas que se

    presentan tienen

    relacin directa con el

    tema. Las ideas se

    presentan con

    claridad.

    stas no se repiten ni

    se presentan lagunas.

    Casi todas las ideas que

    se presentan tienen

    relacin directa con el

    tema y se presentan

    con bastante claridad.

    stas no se repiten ni

    se presentan lagunas.

    Una buena cantidad de

    las ideas que se

    presentan tienen relacin

    con el tema. stas deben

    presentarse con mayor

    claridad. Algunas ideas

    se repiten.

    Las ideas que se

    presentan tienen poca o

    ninguna relacin con el

    tema, estn

    pobremente definidas,

    no son claras.

    Muchas ideas se

    repiten.

    Las ideas que se

    presentan no

    tienen ninguna

    relacin con el

    tema.

    Estructura

    de los

    prrafos

    Todas las oraciones

    estn bien

    estructuradas y

    mantienen la ilacin

    entre los prrafos.

    La mayora de las

    oraciones estn bien

    estructuradas y

    mantienen la ilacin

    entre los prrafos.

    La mayora de las

    oraciones estn bien

    estructuradas, pero

    mantienen la ilacin en la

    mayora de los prrafos.

    Muchas de las

    oraciones no estn

    bien estructuradas,

    pero mantienen la

    ilacin en algunos

    prrafos.

    Las oraciones no

    estn

    estructuradas y no

    existe ilacin entre

    los prrafos.

    Gramtica

    y ortografa

    El autor no comete

    errores gramaticales

    ni ortogrficos.

    El autor comete 1 2

    errores gramaticales y

    ortogrficos.

    El autor comete 3 4

    errores gramaticales y

    ortogrficos.

    El autor comete 5 6

    errores gramaticales y

    ortogrficos.

    El autor comete

    ms de 6 errores

    gramaticales yortogrficos