Actividad 1, opcion 1.

14
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 14 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía) Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad (Código + descripción de la competencia) (Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje) 2. PRESENTACION

Transcript of Actividad 1, opcion 1.

Page 1: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 8

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía)

Duración en horas

Fase del Proyecto: Duración en horas

Actividad de Proyecto

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

(Código + descripción de la competencia)

(Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje)

2. PRESENTACION

Estimado aprendiz, esperamos que la presente actividad sirva para consolidar sus conocimientos en el tema y le permita un mejor manejo del mismo, así mismo esperamos que se divierta desarrollándola.

Recuerda que para iniciar el desarrollo de esta actividad, es recomendable, haber realizado la lectura del material de estudio de la unidad actual (unidad 1). Del mismo modo recomendable que la actividad la realice haciendo uso únicamente de los conocimientos adquiridos en el repaso del los materiales de estudio, de esta forma podrá tener una referencia certera acerca de los aspectos o conceptos necesitas reforzar y cuales manejas con solvencia.

Debe tener en cuenta que la actividad que envíe, al momento de ser revisada y evaluada por su tutor, también será retroalimentada, es recomendable que esté atento a dicha retroalimentación, pues con ella podrá aclarar y/o corregir los errores presentados en el desarrollo de la actividad.

Recuerde que para el desarrollo de los diferentes temas del curso incluidos los de esta unidad, tienes a su disposición el foro de dudas e inquietudes, desde donde puede hacer preguntas a sus compañeros y mediante el trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo lograr una mejor asimilación de los temas de estudio propuestos.

Vamos Mucho Animo!

Page 2: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 8

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Poseer conocimientos sobre manejo de herramientas de procesamiento de texto y envío de documentos por la plataforma del curso.

Desarrollo de la unidad 1 en su totalidad, así como haber realizado la lectura del material de estudio de la unidad actual (unidad 1).

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO

Descripción: Con base en el material de la semana 1 responda:

1. para que sirve el cálculo y la interpretación de indicadores financieros dentro de una organización.

2. El análisis por razones o indicadores señala los puntos fuertes y débiles de un negocio e indica probabilidades y tendencias. ¿Por qué?

3. ¿Por qué? el cálculo e interpretación de indicadores financieros le interesa a: a. Accionistas.

b. Gerente.

c. Empleados

Estas respuestas se encuentran en el 1er Foro.

Ambiente(s) requerido: Calculo e interpretación de indicadores financieros, Menú del curso: Foro de discusión ( Foro Temático Unidad 1) Material (es) requerido: Materiales de estudio UNIDAD 1: Indicadores financieros; Calculo e interpretación de indicadores financieros

Page 3: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDADDescripción:

Nombre de la actividad : Indicadores Financieros

Instrucción clara del paso a paso: En el siguiente cuadro relaciona mínimo 10 indicadores financieros con sus formulas y su interpretación

Indicador Financiero

Formula Interpretación

INDICADORES DE LIQUIDEZ

relación corriente o de liquidez

Activo CorrienteRelación corriente

= ---------------------------

Pasivo Corriente

Es el resultado de dividir los activos corrientes sobre los pasivos corrientes.

capital de trabajo  Periodo= Act. Corrientes – Pasivos Corrientes= Capital de Trabajo

El capital de trabajo es el excedente de los activos corrientes, (una vez cancelados los pasivos corrientes) que le quedan a la empresa en calidad de fondos permanentes, para atender las necesidades de la operación normal de la Empresa en marcha.

prueba acida  Activo corriente - Pasivo Corriente

Prueba ácida

= ------------------------- Inventarios

determina como la capacidad de la empresa para cancelar los pasivos corrientes, sin

Page 4: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 8

necesidad de tener que acudir a la liquidación de los inventarios.

nivel de dependencia de inventarios 

Es el porcentaje mínimo del valor de los inventarios registrado en libros, que deberá ser convertido a efectivo, después de liquidar la caja, bancos, las cuentas comerciales por cobrar y los valores realizables, para cubrir los pasivos a corto plazo que aún quedan pendientes de cancelar.

INDICADORES DE ACTIVIDAD

número de días cartera a mano  Cuentas por cobrar brutas x 360

Nro. días cartera a Mano =

------------------------------------------

Ventas netas

Mide el tiempo promedio concedido a los clientes, como plazo para pagar el crédito

rotación de cartera  360 Rotación de cartera =

-------------------------------------------

Nro. de días cartera a mano

Nos indica el número de veces que el total de las cuentas comerciales por cobrar, son convertidas a efectivo durante el año

Número De Días Inventario A Mano

Valor del Inventario x 360Número de días inventario a mano =

-----------------------------------Representa el

número de días

Pasivos CorrientesNivel de dependencia

=--------------------------------------------------------------------------

Inventarios Inventarios

Page 5: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 8

Costo de Mercancía vendida que tiene la empresa en inventario, para atender la demanda de sus productos.

Rotación De Inventarios Es el número de veces en un año, que la empresa logra vender el nivel de su inventario.

Rotación Activos Operacionales 

Es el valor de las ventas realizadas, frente a cada peso invertido en los activos operacionales, entendiendo como tales los que tienen una vinculación directa con el desarrollo del objeto social y se incluyen, las cuentas comerciales por cobrar, los inventarios y los activos fijos sin descontar la depreciación y las provisiones para cuentas comerciales por cobrar e inventarios

Rotación Del Activo Se obtiene dividiendo las

Ventas NetasRotación activo Total = ---------------------------

Activos totales brutos

Ventas netasRotación de activos

operacionales =-------------------------------------

Activo operacionales brutos

360Rotación de inventario =

----------------------------------------

Nro. de días inventario a mano

Page 6: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 8

Total ventas netas, sobre el total de activos brutos, o sea sin descontar las provisiones de deudores e inventarios y la depreciación

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO

Endeudamiento Sobre Activos Totales 

Nivel de endeudamiento = Total PasivoNos permite establecer el grado de participación de los acreedores, en los activos de la empresa

Endeudamiento De Leverage O Apalancamiento 

Otra forma de determinar el endeudamiento, es frente al patrimonio de la empresa, para establecer el grado de compromiso de los accionistas, para con los acreedores

INDICADORES DE RENTABILIDADRentabilidad Del Patrimonio 

Utilidad netaRentabilidad Patrimonio = --------------------

Patrimonio bruto

Es el rendimiento obtenido frente al patrimonio bruto

Margen Operacional De Utilidad  Utilidad operacional

Margen operacional = --------------------------- Ventas netas

Nos permite determinar la utilidad obtenida, una vez descontado el costo de ventas y los gastos de administración y ventas. También se conoce con el nombre de utilidad

total activo

total pasivoNivel de endeudamiento = --------------------

patrimonio

Page 7: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 7 de 8

operacional.

Ambiente(s) requerido: Calculo e interpretación de indicadores financieros , Menú del curso: Actividades (Unidad 1)Material (es) requerido: Materiales de estudio UNIDAD 1: Indicadores financieros; Calculo e interpretación de indicadores financieros

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : EVALUACIONDescripción:

Ambiente(s) requerido:

Material (es) requerido:

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: FOROParticipar en el Foro Temático de la Unidad uno y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:Documento en Word, , letra Arial, tamaño 12, color negro, espacio 1,5 líneas.

Forma de entrega: FORO

Ingresar al foro Temático de la Unidad uno y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:Documento adjuntado y enviado por el Enlace ver/completar actividad suministrado en la carpeta Actividades Unidad uno.

Criterios de Evaluación:

Page 8: Actividad 1, opcion 1.

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 1: INDICADORES FINANCIEROS

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 8 de 8

6. BIBLIOGRAFIA

Indicadores financieros de jorge león valencia edición 3.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

AutoresDiego Fernando

Echeverry QuinteroTutor Virtual

Centro de Industria y de la Construcción.

Regional Tolima

Noviembre de 2010