actividad # 1 sena

8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DESCRIPCIÓN : Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y S de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solici ! acti"idades para implementar uno de los subprogramas dentro de la com comunicar a los empleados y directi"os, dichas acti"idades, por in%ormati"o. &ara lograr lo anterior: ISSAL LTDA 's una empresa industrial y comercial de te(tiles, con ! a#os d mercado. MISIÓN: Satis%acer las necesidades del cliente interno y e(terno desarrollando, %abri telas con precios competiti"os. VISIÓN: Ser en *+ !, una empresa l$der del mercado minorista de te(tiles, con precios presencia en el mercado nacional. INFRAESTRUCTURA Tiene una sede ubicada en la ciudad de -ogot , distribuida as$: . -Planta : Un piso con ! m uinas dentro de las cuales se tiene /hilatura, tintorer$a y estampaci0n1 *. -!"a A#$%n%&t!at%'a: 'di%icio de 2 plantas /! o%icinas en *da y 2cera plant 2. -!"a C($"!)%al: &rimera planta del edi%icio /* locales1 3. -B(#"*a: !++ m* In%ormaci0n Socio 4 demogr %ica de la poblaci0n trabajadora.

description

salud ocupacional

Transcript of actividad # 1 sena

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 1

SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJODESCRIPCIN:

Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compaa, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:

ISSAL LTDA Es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 aos de experiencia en el mercado.

MISIN:

Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.

VISIN:

Ser en 2015, una empresa lder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.

INFRAESTRUCTURATiene una sede ubicada en la ciudad de Bogot, distribuida as:

1. -Planta: Un piso con 15 mquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejedura,

tintorera y estampacin)

2. -rea Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).

3. -rea Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)

4. -Bodega: 500 m2Informacin Socio demogrfica de la poblacin trabajadora.

El 80% de la poblacin trabajadora est entre los 20 y 35 aos. El 1% es menor de 20 aos, y el 19% restante es mayor de 35 aos y menor de 60.

2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:

Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o

Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o

Subprograma de Saneamiento Bsico Ambiental

3. Piense en mnimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compaa, de acuerdo al subprograma escogido.

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando adems una descripcin detallada de la forma cmo llevar a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrar lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO,ACTIVIDADESDESCRIPCIN DETALLADAREGISTROS

Los exmenes debe suministrar la siguiente informacin: Estado actual de salud, riesgos han los que se encuentra expuesto el trabajador, si el trabajador puede continuar laborando en el mismo cargo, en caso de existir alguna patologa debe ser reubicado y/o vinculado a un programa de vigilancia Epidemiolgica.

Se recoger toda la informacin y documentacin relativa a la vigilancia y control de la salud de los trabajadores de forma individual, y sern almacenados en un archivo con el objetivo de anlisis epidemiolgico, pericia mdica y docencia

DIAGNSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE ENFERMEDAD TRANSMISIBLEUna vez establecido el Archivo e Historia Clina de cada trabajador se diagnosticara y tratara aquellos que presentes enfermedades transmisibles principalmente con el objetivo de prevenir la diseminacin a otros si se trata de una enfermedad transmisible, curar o detener el proceso patgeno para prevenir complicaciones o secuelas y prevenir la incapacidad prolongada.Una vez establecido el diagnostico y tratamiento, se evaluara al trabajador peridicamente dependiendo del caso y se incorporara a sus labores luego de tratada y si fuese posible cura su enfermedad, adems si fuese necesario se proceder a la reubicacin y /o rotacin de trabajadores de acuerdo al estado de salud.

BRINDAR CAPACITACIONES EN FACTORES DE RIESGO, SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD Y LA MANERA DE PREVENIRLOS Y CORREGIRLOS.Se llevaran a cabo diferentes charlas para promover la salud, las cuales no solo estarn dirigidas a un padecimiento en particular sino que servirn para la capacitacin sobre el bienestar y la salud en general.Se realizara evaluaciones escritas con el objetivo de establecer, si se adquiri el conocimiento necesario.

VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA DE LA EMPRESA ISSAL LTDASe realizara una investigacin de las principales caractersticas de la morbilidad, mortalidad y accidentalidad en la poblacin laboral. La misma contar con una planeacin, ejecucin y evaluacin de las medidas de control en salud .Estar basado en los resultados de los exmenes mdicos, las evaluaciones peridicas de los agentes contaminantes y factores de riesgo y las tendencias de las enfermedades Profesionales, de los accidentes de trabajo y el ausentismo por enfermedad comn y otras causas.Se llevara un registro del AUSENTISMO por enfermedad comn, Accidente de Trabajo, Enfermedad Profesional e ndice de Lesiones incapacitantes.

La empresa deber realizar los siguientes Programas de Vigilancia Epidemiolgica:

Ergonoma en puestos de trabajo (para trabajos prolongados de pi o en posicin sentado).

Manejo de Cargas.

SIMULACRO PARA LA FORMACIN EN PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES.Tras una breve explicacin por parte del Simuladores (Empleados de la Empresa) sobre los aspectos bsicos a considerar en las estaciones contempladas, se iniciara la simulacin de la tarea en uno de los escenarios previamente diseados.

El fin es que el escenario simule fielmente las situaciones que pueden encontrarse en planta, pueden incluirse distintos tipos de condicionantes: activacin de alarmas, necesidad de trabajos en espacios reducidos, as como condicionantes temporales (tiempo limitado para el desarrollo de las tareas) o ambientales (altas temperaturas, elevados niveles de ruido, etc.). Todos estos condicionantes dificultan el desarrollo de las tareas y acercan an ms la situacin simulada a las condiciones en las que se pueden llegar a realizar los trabajos en el interior de la planta.Permitir evaluar y a su vez reforzar toda la informacin referente a la prevencin de riesgos laborales, los diferentes grupos de trabadores (as) debern realizar dicha actividad, y la cual ser remunerada en su salario.

5. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro, haciendo uso de un lenguaje atractivo para la comunidad, que les anime a participar de dichas actividades programadas.

ISSAL LTDA ES UNA EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE TEXTILES, CON 5 AOS DE EXPERIENCIA EN EL MERCADO.

LOS INVITA A REALIZAR LA SIGUIENTE JORNADA

MIERCOLES

MAANA

08:00 APERTURA ACTIVIDAD

08:40 REFRIGERIO

09:00 A 11:30 CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL.

TARDE

14:00 A 16:00 SIMULACRO ACCIDENTE LABORAL (FORTALEZAS Y DEBILIDADES)

JUEVES

MAANA

08:00 ACTIVIDAD LUDICO-PEDAGOGICA

10:00 A 11:00 CAPACITACION USOADECUADO DE LOS ELEMENTOS PREVENTIVOS.

12:00 ALMUERZOVIERNES

MAANA

08:00 ELABORACION DE ENCUESTAS DE SATISFACCION

10:00 CLAUSURA Y ENTREGA DE INSENTIVOS