Actividad 1.1

5
Universidad De Guadalajara Preparatoria No. 4 Análisis económico Actividad 1.1 Martínez Romero, Angel 6to A T/M Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres Martes 17 de Enero de 2017

Transcript of Actividad 1.1

Page 1: Actividad 1.1

Universidad De Guadalajara

Preparatoria No. 4Análisis económico

Actividad 1.1

Martínez Romero, Angel6to A T/M

Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres

Martes 17 de Enero de 2017

Page 2: Actividad 1.1

Cuadro comparativo de los modelos económicos

Libre mercado Economía centralizada Economía mixta

Oferta y demandaEs la forma en la que se maneja la relación entre la cantidad de productos que se fabrican y los que se consumen.

CompetenciaEn esta forma de mercado de favorecen la competencia citando reglas que permitan a todos estar en igualdad de oportunidades.

GananciaEl éxito de las empresas o productores se determina mediante la medición de su balance final, si este tiene un balance a favor de los ingresos sobre los egresos se considera un negocio exitoso.

Menos intervención gubernamental

El rol del gobierno es mantener la estabilidad del mercado, evitando los monopolios e incentivando la competencia.

Poder centralLa economía se reparte a través del poder central que da instrucciones a los productores de la cantidad que requiere para satisfacer las necesidades sociales, además de manejar sus finanzas y repartir las materias primas y recursos financieros. Se fijan objetivos económicos.

Empresas Las empresas no tienen una libertad de acción sino que son regidas por el plan central que busca satisfacer todas las necesidades sin generar utilidades, la ventaja para las empresas es que nunca caen en quiebra pues el déficit de unas es subsanado por el superávit de otras mediante la repartición del poder central. Esto genera en muchas ocasiones ineficiencia de los trabajadores de todos los niveles de la cadena productiva

BurocraciaPara mantener el plan central a flote se requiere de un gran aparato administrativo que se encarga de regir todas las normas económicas que se establecen

La mayoría de los precios son determinados por el mercado.

El mercado y el estado toma las decisiones.Libertad de acción para productores y consumidores.

El estado puede intervenir para corregir los desajustes del mercado. Ajustes con el fin de garantizar la oferta suficiente de ciertos bienes o servicios, realizando inversiones y ajustes pertinentes.

Hay propiedad privada sobre los medios de producción.

Page 3: Actividad 1.1

Fuentes:

http://geocities.ws/urquiola5/Planificacion/FORO1/FORO1.html

http://pyme.lavoztx.com/caractersticas-del-sistema-de-mercado-econmico-4491.html

http://opcionis.mx/blog/economia-mixta/

Page 4: Actividad 1.1

 http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De-Una-Economia-Mixta/6549304.html