Actividad 2

11
Innovación Educativa con Recursos Abiertos (REA) Por: Cinhtia Maribel González Segura Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México Actividad 2. Diseño de una Estrategia de Búsqueda

Transcript of Actividad 2

Page 1: Actividad 2

Innovación Educativa con Recursos Abiertos (REA)

Por: Cinhtia Maribel González Segura Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México

Actividad 2. Diseño de una Estrategia de Búsqueda

Page 2: Actividad 2

Planteamiento de una necesidad de información

• En el diseño de un curso en línea, bajo la plataforma Moodle, se requiere incluir materiales digitales que sirvan de apoyo para el aprendizaje de los temas.

• El curso está dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC).

• La asignatura presencial que se desea complementar con el curso en línea se denomina Teoría de la Computación y el tema específico para el cual se desarrolla esta actividad: Expresiones Regulares (ER).

Page 3: Actividad 2

Objetivo de búsqueda

• Encontrar 3 o más REA’s que sirvan de apoyo para el aprendizaje del tema específico de las Expresiones Regulares (ER) y puedan ser incluidos en un curso en línea (Moodle) como apoyo a la enseñanza presencial con un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC).

Page 4: Actividad 2

Estrategia de búsqueda (4 R’s) • Reutilización de los REA

– Requiero material diseñado para diversos fines pero que se pueda reutilizar en mi curso para el tema ER.

• Adaptación – Requiero que la información se pueda adaptar a mi

contexto particular de enseñanza-aprendizaje para el tema ER con alumnos de LCC.

• Modificación o mezcla – El material debe ser flexible para modificarlo e incluirlo de

manera natural en mi curso en línea, sin que se note un forzamiento en el uso.

• Redistribución – El material que encuentre debe poder redistribuirse, sin

presentar conflicto de algún tipo, incluyendo los derechos de autor.

Page 5: Actividad 2

Resultados esperados • Espero encontrar:

– Artículos

– Libros

– Tutoriales

– Animaciones

– Ejercicios

– Sitios web confiables

– Videos

• Relacionados con el tema de las ER, ya sea para ayudar a su comprensión o para ejemplificar sus usos y aplicaciones.

Page 6: Actividad 2

Evidencias de búsqueda • Las herramientas empleadas para realizar la búsqueda

“expresiones regulares” fueron: – Google (incluyendo búsquedas avanzadas por tipo de

archivo), Doaj, Redalyc y Clacso. – eHow en español – Temoa (Open Educational Resources Portal) – YouTube

• También se intentó localizar materiales con otras herramientas encontradas, sin éxito: – TED – Eduteka – Proyecto Gutenberg – Agora (repositorio de Objetos de Aprendizaje, OA) – Repositorios: Merlot, Smete, Careo, Cloe.

Page 7: Actividad 2

Resultados obtenidos

• Con Google, Doaj, Redalyc y Clacso se utilizaron las palabras de búsqueda “expresiones regulares”, “ebook expresiones regulares” y se eligieron algunos resultados :

• http://www.diegoleal.org/docs/2004/Articles/AVAUA-TeoriaLenguajes.pdf

• http://www.infor.uva.es/~mluisa/talf/docs/aula/A1.pdf

Estos artículos permiten conocer el contexto de uso de las ER así como reconocer la complejidad que el tema encierra.

Page 8: Actividad 2

Resultados obtenidos con eHow en español

• Se obtuvieron ejemplos de uso y aplicaciones de las ER en diversos lenguajes de programación.

Page 9: Actividad 2

Resultados obtenidos con temoa

Page 10: Actividad 2

Resultados obtenidos con YouTube

Page 11: Actividad 2

Evaluación

• Los materiales encontrados son suficientes y resultan de gran utilidad para la comprensión del tema así como para observar la utilidad y diversas aplicaciones que tiene el mismo.

• Se nota una escasez de objetos de aprendizaje, animaciones, aplicaciones interactivas que apoyen la enseñanza de las ER.

• Las estrategias de búsqueda son de fundamental importancia para lograr el objetivo planteado al inicio.