Actividad 2. Equilibrio macroeconómico.

1
Actividad 2. Equilibrio macroeconómico En esta actividad analizarás cómo los efectos sobre la Inflación y el PIB traen como consecuencia los cambios en la oferta agregada y la demanda agregada. Para ello: 1) Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio inicial entre estas dos variables 2) Dibuja en la gráfica un incremento en la demanda agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? Y ¿qué le sucedió al PIB? 3) Vuelve a graficar un equilibrio entre oferta agregada y demanda agregada y dibuja ahora un incremento en la oferta agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? Y ¿qué le sucedió al PIB? 4) Al finalizar, guárdalo con la siguiente nomenclatura:MAE_U2_A2_XXYZ 5) Envía la actividad a tu Facilitador (a) a través de la sección de Tareas y espera su retroalimentación

Transcript of Actividad 2. Equilibrio macroeconómico.

Page 1: Actividad 2. Equilibrio macroeconómico.

Actividad 2. Equilibrio macroeconómico

En esta actividad analizarás cómo los efectos sobre la Inflación y el PIB traen como consecuencia los cambios en la oferta agregada y la demanda agregada. Para ello:

1) Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio inicial entre estas dos variables 2) Dibuja en la gráfica un incremento en la demanda agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? Y ¿qué le sucedió al PIB? 3) Vuelve a graficar un equilibrio entre oferta agregada y demanda agregada y dibuja ahora un incremento en la oferta agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? Y ¿qué le sucedió al PIB? 4) Al finalizar, guárdalo con la siguiente nomenclatura:MAE_U2_A2_XXYZ 5) Envía la actividad a tu Facilitador (a) a través de la sección de Tareas y espera su retroalimentación