Actividad 2 solución

2
UNIDAD 2 Actividad 2 2. Recopilación de experiencias publicadas online de diferentes modelos y armado de un documento colaborativo con la selección La experiencia que quisiera comentar es el blog denominado: profesorfrancisco.es . Esta experiencia online me ha llamado la atención por la gran variedad de recursos que ofrece: desde recursos para aprender – enseñar; metodologías, enlaces con otras formas de aprovechamiento de la red; desarrollo de actividades guiadas a partir de juegos, mapas históricos, cine y arte. Es indudable que quien administra el blog no escatima esfuerzos para nutrirlo de diversas formas de interactuar con el conocimiento de las ciencias sociales, en especial me interesan los recursos relacionados con el arte, ya que mediante una serie de actividades y documentos se hace un repaso muy completo de los diferentes periodos y escuelas artísticas. Me llamo la atención los contenidos relacionados con el arte prehistórico, pues me han servido fuera del aula para complementar el trabajo en casa con los niños de los primeros grados del bachillerato. Considero que el uso del arte permite un acercamiento al pasado desde las formas y los deseos, algo que los historiadores muchas veces dejamos relegado, dando prelación a procesos económicos más que a los aspectos culturales.

Transcript of Actividad 2 solución

Page 1: Actividad 2 solución

UNIDAD 2 Actividad 2 2. Recopilación de experiencias publicadas online de diferentes modelos y armado de un documento colaborativo con la selección

La experiencia que quisiera comentar es el blog denominado:

profesorfrancisco.es. Esta experiencia online me ha llamado la atención por la

gran variedad de recursos que ofrece: desde recursos para aprender – enseñar;

metodologías, enlaces con otras formas de aprovechamiento de la red; desarrollo

de actividades guiadas a partir de juegos, mapas históricos, cine y arte.

Es indudable que quien administra el blog no escatima esfuerzos para nutrirlo de

diversas formas de interactuar con el conocimiento de las ciencias sociales, en

especial me interesan los recursos relacionados con el arte, ya que mediante una

serie de actividades y documentos se hace un repaso muy completo de los

diferentes periodos y escuelas artísticas. Me llamo la atención los contenidos

relacionados con el arte prehistórico, pues me han servido fuera del aula para

complementar el trabajo en casa con los niños de los primeros grados del

bachillerato. Considero que el uso del arte permite un acercamiento al pasado

desde las formas y los deseos, algo que los historiadores muchas veces dejamos

relegado, dando prelación a procesos económicos más que a los aspectos

culturales.

Gracias a los recursos interactivos se pueden desarrollar actividades

comparativas que permitan hacer un análisis de cómo ha se ha transformado el

pensamiento humano en lo relacionado con la representación artística del

mundo. Comparar sirve para identificar diferencias y continuidades, así como para

descubrir que motivos y experiencias han influenciado a los artistas de ayer y hoy.

Cada unidad temática se ha acompañado de un repertorio de esquemas

explicativos y un vocabulario básico.

La única critica que podría hacer al blog es que con tanta información que

maneja parece que satura con tantas entradas y enlaces.