Actividad 2 U2

download Actividad 2 U2

of 3

Transcript of Actividad 2 U2

  • 7/24/2019 Actividad 2 U2

    1/3

    Alumno: Rodrigo Vzquez Alvarez.

    Materia: Anlisis comparativo de las Teoras de las Organizaciones.

    Fecha: ! de Octu"re #$.

    %&TRO'())%O&.

  • 7/24/2019 Actividad 2 U2

    2/3

    En el presente escrito procurare defnir 3 ideas que reejan (a mi opinin) ideas

    principales de la lectura Las organizaciones sociales, conceptos

    bsicos, de Mndez, J. Monroy, F. y Zorrilla, S. y con esto entiendo que

    nos acercamos ms a una defnicin y estructura literal de lo que representa

    una organizacin.

    '*+ARRO,,O.

    En mi opinin creo que para destacar ideas principales de una teora, es

    necesario responder a una serie de preguntas undamentales que nos ayuden a

    identifcar dic!as ideas.

    En mi caso las preguntas a realizar ueron "#ara qu$% "&mo% y "#or qu$% 'e

    esta orma me ue cil identifcar ciertos planteamientos estalecidos en la

    lectura por parte de los diersos estudiosos citados, y mismas que creo me

    ayudan a otener los conocimientos requeridos de la actiidad.

    *a primer pregunta "para qu$%, es respondida por la razn por la cual son

    creadas las organizaciones, esto deido a que dic!as entidades son

    estalecidas con el simple fn de que las actiidades que se necesiten realizar,

    sean realizadas para que las metas de dic!as organizaciones sean alcanzadas,

    esto mediante procesos y reglas estalecidas y gracias tami$n a la

    coordinacin de esuerzos grupales e indiiduales.

    *a segunda idea principal se refere al "cmo%, con esto pretendo resaltar el

    cmo estn estructuradas las organizaciones, mismas que estn compuestaspor uerzas y actores de distinta ndole (sicos, sociales, econmicos,

    culturales y polticos) mismos que se interrelacionan entre ellos de orma

    oluntaria o jerrquica (seg+n sea el caso).

    s mismo una organizacin necesita recursos para poder utilizar lo antes

    mencionado para la generacin de ienes y sericios- los insumos son recursos

    aproec!ados por las organizaciones con el fn de procesarlos y transormarlos

    en el producto fnal.

    *a idea anterior se resume en lo estalecido por Ronald Lipitt:

    l con!"nto de indi#id"os o de gr"pos (uerzas y actores), con

    $"nciones especi%cas& interdependientes y co'ple'entarias

    (actiidades e interrelacin) , integradas para conseg"ir "n ob!eti#o

    co'(n. La coordinaci)n de los es$"erzos indi#id"ales o gr"pales por lo

    reg"lar est a cargo de "n l*der (orma oluntaria o jerrquica).

  • 7/24/2019 Actividad 2 U2

    3/3

    #or +ltimo la tercer idea a resaltar responde al "para qu$%, y a mi punto de

    ista es la que ms releancia tiene ya que representa el ojetio (ms que la

    necesidad) de las organizaciones.

    lo antes estalecido resalto los estudios realizados por +eter la"y -illia'

    Scott, mismos que estalecieron que las organizaciones y sus ojetios deen

    ser asados en su utilidad !acia la sociedad, es decir que tan en$fca es la

    organizacin para la sociedad.

    #ara esto ellos estalecen que las organizaciones se deen defnir por cuatro

    alcances de ojetios

    a) sociaciones de enefcio mutuo.) /irmas comerciales, que enefcian a propietarios y0o directios.

    c) Empresas de sericios que enefcian a sus clientes.d) 1rganizaciones de ienestar com+n, que enefcian al p+lico en

    general.

    'e esta manera podemos estalecer, que las organizaciones por la necesidad

    de realizar actiidades organizadas, estructuradas ajo indiiduos o grupos

    dirigidos por un lder e interrelacionados entre s, con el fn de aproec!ar sus

    !ailidades y los recursos necesarios para producir ienes y sericios que

    enefcien a una sociedad en partculas.