Actividad 2.1

7
INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN EN UNA EXPOSICIÓN ORAL Carrera: ………………….…………….……. Año:……….Fecha:…………………………… Unidad didáctica:………………………………………………………………………………. INDICADORES SI NO 1 Domina el tema de motores PT6A-25 2 Desarrolla el tema de manera ordenada 3 Utiliza un vocabulario técnico 4 Interactúa con sus compañeros acerca de los motores PT6A-25 5 Mantiene la atención de sus compañero 6 Responde las dudas de sus compañeros 7 Relaciona el tema con la tecnología actual en aviación 8 Expone sus ideas o temas en forma oral,etc 9 Tiene fluidez al momento exponer 10 Mantiene el orden de la exposición 11 Investiga el tema expuesto 112 Utiliza algún instrumento de ayuda para su exposición (libretas y/o cartilla) Docente:…………………………………………………………………………………………. Alumno:……………………………………………………………………………………………

Transcript of Actividad 2.1

INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN EN UNA EXPOSICIÓN ORALCarrera: ………………….…………….……. Año:……….Fecha:……………………………Unidad didáctica:……………………………………………………………………………….

Nº INDICADORES SI NO

1 Domina el tema de motores PT6A-25

2 Desarrolla el tema de manera ordenada

3 Utiliza un vocabulario técnico

4 Interactúa con sus compañeros acerca de los motores PT6A-25

5 Mantiene la atención de sus compañero

6 Responde las dudas de sus compañeros

7 Relaciona el tema con la tecnología actual en aviación

8 Expone sus ideas o temas en forma oral,etc

9 Tiene fluidez al momento exponer

10 Mantiene el orden de la exposición

11 Investiga el tema expuesto

112 Utiliza algún instrumento de ayuda para su exposición (libretas y/o cartilla)

Docente:………………………………………………………………………………………….Alumno:……………………………………………………………………………………………

INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN EN UNA EXPOSICIÓN GRUPAL

Carrera:………………….…………….…….Año:……….Fecha:………………………Unidad didáctica:…………………………………………………………………………Nº DESCRIPCION DE LA CONDUCTA SI NO AVECE

S

1 Pocas veces toma contacto con su grupo de trabajo

2 Se muestra agresivo y discute

3 Acata y respeta las decisiones de su grupo

4 Interactúa con sus compañeros

5 Tiene liderazgo

6 Sabe escuchar a sus compañeros

7 Participa del trabajo en equipo

8 Demuestra cooperación ,iniciativa ,etc.

9 Responde a las preguntas propuestas por el docente

10 Investiga, pregunta y analiza su tema grupal

11 Respeta su turno para intervenir

12 Aporta sus propias ideas

Docente:……………………………………………………………………………………Alumno:…………………………………………………………………………………….

INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN EN UN MAPA CONCEPTUAL

Carrera:………………….…………….…….Año:……….Fecha:………………………Unidad didáctica:…………………………………………………………………………Docente:……………………………………………………………………………………Alumno:…………………………………………………………………………………….

Nº DESCRIPCION DE LA CONDUCTA SI NO

1 Utiliza el vocabulario adecuado con fraseología técnica

2 Acepta opiniones distintas a las suyas

3 Usa el materia de estudio (diapositivas , papelografos,mapas conceptuales)

4 Investiga ,analiza y explica el tema

5 Realiza comparaciones con el mundo actual

6 Sabe escuchar a sus compañeros

7 Responde a las preguntas propuestas por el docente

8 Realiza preguntas a sus compañeros

INSTRUMENTO DE EVALUCIÓN EN UN ENSAYO

ASPECTOS A EVALUAR

EXCELENTE BUENO REGULAR NO CUMPLIÓ EVALUACIÓN EN

PORCENTAJE

CARÁTULA Coloca todos los datos que se requiere en el llenado de su carátula.

Coloca todos los datos que se requiere en la carátula.

Le faltan dos o tres datos que se requiere en la carátula.

No entrego la actividad con carátula.

2.5

TITULO Muestra el título en la carátula. Siendo acorde al tema desarrollado.

Anota el título en la carátula. y lo repite al inicio de ensayo.

Anota el título en la carátula pero olvida repetirlo al inicio del ensayo.

No anoto ningún titulo 2.5

INTRODUCCIÓN Expresa el propósito e importancia de tema y menciona como está organizada la información.

Expresa el propósito e importancia del tema y menciona como organiza la información en el desarrollo.

Expresa el propósito e importancia del tema pero olvida mencionar como está organizada la información en el desarrollo.

No realiza introducción 15

ENFOQUE O IDEA PRINCIPAL

En la idea principal nombra el tema del ensayo y resalta los puntos .principales hacer tratados

La idea principal nombra el tema del ensayo pero olvida argumentar los puntos principales.

La idea principal esquematiza algunos puntos a discutir pero no menciona el tema.

Las ideas principales no mencionan al tema ,ni los puntos a discutir.

20

ARGUMENTACIÓN

Incluye evidencias (ejemplos, experiencias, que

Incluye dos o más elementos de evidencias por ejemplo

Incluye un elemento de evidencia hechos, estadísticas, ejemplos.

No incluye elementos de evidencias tales como ejemplos,

20

Carrera:………………….…………….…….Año:……….Fecha:………………………Unidad didáctica:…………………………………………………………………………Docente:……………………………………………………………………………………

apoyan a la opinión de alumno.

estadísticas, hechos y ejemplos.

estadísticas ,etc.

SECUENCIA Y CONECTORES

Los argumentos e ideas secundarias están presentadas en un orden lógico que hacen las ideas del alumno más fáciles.

Los argumentos o ideas secundarias están presentados en un orden más o menos lógico.

Algunas de las ideas secundarias o argumentos no están presentados en el orden lógico esperado.

Varias ideas secundarias o argumentos no están en orden lógico esperado.

10

CONCLUSION Es fuerte y deja al lector con una idea clara de la posición del alumno.

Es evidente la posición del alumno, es parafraseada en las primeras oraciones de la conclusión.

La posición del alumno es parafraseada en la conclusión pero no al principio.

No hay conclusión simplemente se termina el trabajo.

10

GRAFICA Y ORTOGRAFÍA

El autor no comete errores de gramática ni de ortografía que distraen al lector.

El alumno comete uno o dos errores gramaticales e ortográficos.

El alumno comete tres o cuatro errores gramaticales.

El alumno comete más de cuatro errores ortográficos y gramaticales.

10

REFERENCIAS Todas las fuentes utilizadas para las citas son creíbles y están anotas correctamente.

Todas las fuentes usadas para las citas los hechos, ejemplos son creíbles y están anotadas correctamente.

La mayoría de las fuentes usadas para la cita los hechos ejemplos son creíbles pero olvido anotarlas.

Varias fuentes utilizadas no son de confianza

10

Puntuación total

Valor máximo 100 %

Valor total logrado