Actividad 3

3
Unidad 3. Propiedades, caracterización y evaluación olfativa de los aceites esenciales Actividad: Caracterización de los aceites esenciales La Asociación de productores de aceites esenciales ha ganado reconocimiento en la región, y tanto los pobladores como los agricultores quedaron impresionados y con muchos deseos de conocer más sobre esta entidad. Por lo tanto, el gerente de la Asociación le solicita elaborar un cuadro sinóptico de la caracterización de una planta (en este caso, el romero) para suministrar más información sobre el material vegetal y su extracción. Para una elaboración completa y bien realizada explique: La identificación taxonómica. Género. Familia a la que pertenece. Factores que inciden sobre la composición y el rendimiento de los aceites esenciales de la planta. Posteriormente, tome dos muestras de aceites esenciales de citronela, uno natural y el otro artificial e indique si las características olfativas son las mismas en los dos aceites. Envíe un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a través de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 3 / Actividad “Caracterización de los aceites esenciales”. No olvide realizar el aporte al foro temático, la actividad interactiva y la evaluación de la unidad en los enlaces disponibles en el botón Actividades / Actividades unidad 3. Nota: recuerde revisar la guía de aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

description

sena

Transcript of Actividad 3

Unidad 3. Propiedades, caracterizacin y evaluacin olfativa de los aceites esenciales Actividad: Caracterizacin de los aceites esenciales La Asociacin de productores de aceites esenciales ha ganado reconocimiento en la regin, y tanto los pobladores como los agricultores quedaron impresionados y con muchos deseos de conocer ms sobre esta entidad. Por lo tanto, el gerente de la Asociacin le solicita elaborar un cuadro sinptico de la caracterizacin de una planta (en este caso, el romero) para suministrar ms informacin sobre el material vegetal y su extraccin. Para una elaboracin completa y bien realizada explique: La identificacin taxonmica. Gnero. Familia a la que pertenece. Factores que inciden sobre la composicin y el rendimiento de los aceites esenciales de la planta. Posteriormente, tome dos muestras de aceites esenciales de citronela, uno natural y el otro artificial e indique si las caractersticas olfativas son las mismas en los dos aceites. Enve un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a travs de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 3 / Actividad Caracterizacin de los aceites esenciales. No olvide realizar el aporte al foro temtico, la actividad interactiva y la evaluacin de la unidad en los enlaces disponibles en el botn Actividades / Actividades unidad 3. Nota: recuerde revisar la gua de aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluacin

Caracteriza una planta de romero por medio de un cuadro sinptico.

Explica los factores que inciden en la composicin y el rendimiento de los aceites esenciales.

Compara y describe las caractersticas olfativas entre un aceite natural y uno artificial.

Entrega a tiempo: enva la actividad en la fecha indicada por el instructor.

SOLUCION

ROMERO

Identificacin Taxonmica:

Reino : Plantae Subreino: Tracheobionta Divisin : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Subclases: Asteridae Orden : Lamiales Familia : Lamiaceae Subfamilia: Nepetoideae Tribu : Mentheae Gnero : Rosmarinus Especie : R. officinalis Nombre binomial : Rosmarinus officinalis

Factores que inciden sobre la composicin y el rendimiento de los aceites esenciales de la planta.

Mtodo de cultivo: fertilizantes, abono, distancia de siembra, podas;

Condiciones geobotnicas: clima, altitud, tipo de suelo, luminosidad, pluviosidad, temperatura;

Parte de la planta: tallos, hojas, flores, raz;

Mtodo de extraccin del aceite: destilacin, extraccin con solvente, hidro destilacin, extraccin con fluido supercrtico;

poca de recoleccin y edad de la planta

CITRONELA

CITRONELA NATURALCITRONELA ARTIFICIAL

Color amarillo Color amarillo oscuro en relacin con la citronela natural

Olor inicial a ctrico, parecido al limn bastante fuerteOlor inicial a ctrico ms fuerte

Posteriormente se percibe un olor ms agradable, ms suave y dulce.Posteriormente no se observ cambio de olor