Actividad 3 Ensayo

download Actividad 3 Ensayo

of 4

description

desarrollo sustentable

Transcript of Actividad 3 Ensayo

2013; Ao de Belisario Domnguez2013; Ao por una Cultura de Conservacin Ambiental

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIORDE FELIPE CARRILLO PUERTO Q.ROO

Asignatura: Mercadotecnia Electrnica

Trabajo: Ensayo

Docente: Ing: Eduardo Castillo MooAlumna: Mis Chiquil Gretty Jazmn

Semestre: VII Grupo: A Aula: H-1

Turno: vespertino

Felipe carrillo puerto Quintana Roo a 30 de Septiembre del 2015

Recursos Renovables y no renovable: El medio ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre, estos tienen gran importancia para las familias, ya que hacen posible la satisfaccin de las necesidades vitales como la alimentacin, el vestido, el calzado, la salud y la vivienda. Podemos clasificar los recursos naturales en dos grandes grupos: recursos renovables y recursos no renovables. Los recursos renovables, es un conjunto de capacidades y elementos, que se pueden utilizar para producir bienes o servicios o tienen un valor intrnseco sin la necesidad de ser modificados. Estos pueden ser poco afectados por la accin humana, como por ejemplo la radiacin solar o la energa de las mareas. Entre ellos tenemos el suelo, el agua, la flora, la fauna, el aire, el paisaje, la energa del sol y del viento. Pero tambin estos recursos son vulnerables al abuso, como lo son el suelo y la vegetacin. Estos recursos renovables son aprovechados como fuente de energa por el hombre entre los que podemos mencionar estn: la energa hidrulica que es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energas cintica y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas esta energa la utiliza el hombre como una fuente de energa elctrica; la energa elica es aquella energa que se produce por medio del viento, esta energa puede atraparse mediante hojas o aspas de gran tamao y almacenarse como electricidad que es como se emplea en la actualidad o tambin se utilizan para la extraccin de agua de la tierra, bombear el agua de abajo hacia arriba. Otra de las energas que aprovecha el ser humano es la energa geotermal o geotrmica la cual es la que produce el calor interno de la tierra se puede usar de manera directa para calefaccin de hogares, temperar invernaderos y criadero de peces, secar madera entre otras. Pero tambin se puede utilizar de forma indirecta para producir electricidad. La energa solar es aquella que se obtiene mediante la captacin de la luz y el calor emitidos por el sol, esta energa puede ser utilizada para uso domstico: calefaccin de casas, calentamiento de alimentos, electricidad, energa para movilizar carros y tambin se es utilizado por las industrias. De igual manera otra de los recursos renovables que el hombre utiliza son los biocombustibles, que se obtienen a partir de sustancias de origen agrcola y que son susceptibles de ser empleados en motores de combustin interna (etanol anhdrido en las gasolinas y esteres metlicos de oleaginosas en los gasleos. Los recursos no renovables son los que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados. Es decir su proceso de formacin tarda miles de millones de aos, podemos decir que son finitos y su explotacin conduce al agotamiento, tal es el caso de los minerales como el hierro, el petrleo, el carbn y el oro. El petrleo es una mezcla heterognea de compuestos orgnicos, principalmente de hidrocarburos insolubles en agua. Una de las fuentes de energa que se obtienen del petrleo es el gas natural que es una fuente de energa no renovable formada por una mezcla de gases ligeros. Los recursos minerales son uno de los recursos naturales no renovables ms explotados en el mundo, de los cuales hemos abusado durante aos y aos. En nuestros das prcticamente todos a nuestro alrededor implica el uso de los minerales ya sea de forma directa o indirecta por ejemplo da a da utilizamos joyas hechas a base de oro, plata al igual que de piedras preciosas. El ambiente nos proporciona grandes recursos sin embargo nosotros nos hemos encargado de destruirlo da a da, nos proporciona el aire que respiramos para poder vivir y aun as la contaminamos, el agua dulce que tomamos, que solo existe un 1% en todo el mundo, y tambin la contaminamos sin darnos cuenta de los beneficios que nos brindan. Nuestra naturaleza se est destruyendo y porque no hacer nada para evitarlo.

Litosfera e hidrosfera: Existen tres elementos que integran nuestro planeta tierra, uno slido, la litosfera, otro lquido, la hidrosfera y uno gaseoso, la atmosfera. Gracias a estos tres elementos los cuales hacen posible la existencia de vida en el planeta. El elemento solido que es la litosfera es la capa externa de la tierra y est por materiales solidos la cual es la corteza continental y la corteza ocenica. De igual manera conforman todos los continentes: Asia, Europa, frica, amrica, la Antrtida, y Oceana. El segundo elemento es la hidrosfera es toda el agua que cubre la mayor parte de nuestro planeta la cual se encuentra en ros, lagos, embalses y aguas subterrneas. Como bien podemos darnos cuenta de que este segundo elemento constituye el sustento de vida, si ella, sin agua, no habra vida en el planeta. Pero cabe mencionar que toda esta abundante agua que existe no todos son utilizables, la mayor parte es agua salada y nosotros solo podemos utilizar directamente las aguas dulces, que se encuentran en ros, lagos y acuferos subterrneos. Podemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades, costumbres y hbitos de vida pueden ser perjudiciales para el agua por que la contaminamos, por eso debemos de estar conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no malgastarla y darle un uso adecuado. Podemos concluir que estos elementos son de gran importancia mediante ellos nosotros estamos vivos por todos y cada uno de los recursos que nos brindan, es por ello que debemos de cuidarlo.