Actividad 3.1 bloque 2

1
QUÉ HACEN LOS DIRECTIVOS, LOS MAESTROS Y OTROS ACTORES DE LA ESCUELA SECUNDARIA OBSERVACIÓN LECTURA (SANDOVAL) ANÁLISIS Directivos Cuidaba que los grupos tuviesen un maestro a cargo. Verifica la comodidad de las visitas. Asiste a las reuniones programadas para los directivos (fuera de la institución) Se encargan del buen funcionamiento de la institución. Explican a los alumnos las reglas que deben seguir y las sanciones que se deben aplicar. Resuelven los problemas que surgen en torno a la escuela. La directora de la escuela parecía ser una persona muy sociable y amable, a quien le interesa el bienestar de la institución y todos sus integrantes, o quizás sólo lo haya aparentado. Pero su papel es muy importante porque es quien dirige la escuela. Maestros Faltan constantemente a clases (sólo algunos). Asisten a sus clases, pero llegan tarde. Vigilan el buen comportamiento de los alumnos. Evalúan a los alumnos a través de exámenes. Buscan expandir el conocimiento. Dar clases. Realizar actividades con los alumnos y con sus colegas. Orientar a los alumnos cuando estos tienen problemas y acuden a ellos. Algunos maestros mostraban un poco de apatía y es por ello que la educación en México no ha llegado as donde debería, porque se ha notado un estancamiento, pero lo bueno es que sólo lo noté en una maestra, aunque sólo tuve la oportunidad de observar a dos. Otros actores El prefecto vigilaba a los alumnos; también los sancionaba cuando incurrían en una falta. El personal de mantenimiento, realizaba la limpieza de la institución, antes y después del receso y clases. El prefecto es el encargado de vigilar la disciplina y algunas veces aplica sanciones cuando los alumnos muestran mal comportamiento. El prefecto mostraba una actitud pasiva, sin embargo, hasta donde puede observar, los alumnos le mostraban cierto respeto y acataban sus indicaciones de manera inmediata. Los alumnos realizaban también tareas de mantenimiento, pero no eran por su gusto, sino que eran castigos.

Transcript of Actividad 3.1 bloque 2

Page 1: Actividad 3.1 bloque 2

QUÉ HACEN LOS DIRECTIVOS, LOS MAESTROS Y OTROS ACTORES DE LA ESCUELA SECUNDARIA

OBSERVACIÓN LECTURA (SANDOVAL) ANÁLISIS

Dir

ec

tiv

os

Cuidaba que los grupos tuviesen un maestro a cargo.

Verifica la comodidad de las visitas.

Asiste a las reuniones programadas para los directivos (fuera de la institución)

Se encargan del buen funcionamiento de la institución.

Explican a los alumnos las reglas que deben seguir y las sanciones que se deben aplicar.

Resuelven los problemas que surgen en torno a la escuela.

La directora de la escuela parecía ser una persona muy sociable y amable, a quien le interesa el bienestar de la institución y todos sus integrantes, o quizás sólo lo haya aparentado. Pero su papel es muy importante porque es quien dirige la escuela.

Maestr

os

Faltan constantemente a clases (sólo algunos).

Asisten a sus clases, pero llegan tarde.

Vigilan el buen comportamiento de los alumnos.

Evalúan a los alumnos a través de exámenes.

Buscan expandir el conocimiento.

Dar clases. Realizar actividades

con los alumnos y con sus colegas.

Orientar a los alumnos cuando estos tienen problemas y acuden a ellos.

Algunos maestros mostraban un poco de apatía y es por ello que la educación en México no ha llegado as donde debería, porque se ha notado un estancamiento, pero lo bueno es que sólo lo noté en una maestra, aunque sólo tuve la oportunidad de observar a dos.

Otr

os a

cto

res

El prefecto vigilaba a los alumnos; también los sancionaba cuando incurrían en una falta.

El personal de mantenimiento, realizaba la limpieza de la institución, antes y después del receso y clases.

El prefecto es el encargado de vigilar la disciplina y algunas veces aplica sanciones cuando los alumnos muestran mal comportamiento.

El prefecto mostraba una actitud pasiva, sin embargo, hasta donde puede observar, los alumnos le mostraban cierto respeto y acataban sus indicaciones de manera inmediata. Los alumnos realizaban también tareas de mantenimiento, pero no eran por su gusto, sino que eran castigos.