ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán

Transcript of ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

Page 1: ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATAacuteN

Organismo Puacuteblico Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucataacuten

MEacuteTODOS DE CONSERVACION DE CULTIVOS

Los objetivos de la conservacioacuten de los cultivos se podriacutean resumir en los siguientes aspectos

1048707preservar la pureza geneacutetica del cultivo sin peacuterdida de ninguna de sus propiedades bioquiacutemicas

1048707preservar los niveles de su productividad inicial

1048707lograr que el cultivo pueda ser transportado y manejado con facilidad Esto uacuteltimo puede ser un factor esencial en la seleccioacuten de un meacutetodo de preservacioacuten

La conservacioacuten de cepas microbianas

o Meacutetodo de eleccioacuten o de conservacioacuten a largo plazo Conservacioacuten por congelacioacuten Conservacioacuten por liofilizacioacuten

o Meacutetodos Alternativos Conservacioacuten por transferencia perioacutedica o subcultivos Conservacioacuten por suspensioacuten en agua destilada o en agua de mar esteril

o Meacutetodos Restringidos Desecacioacuten en papel de filtro Desecacioacuten en suelosarenasilicageletc Desecacioacuten en bolitas de alginato Desecacioacuten en sal gorda para halobacterias

MEacuteTODOS DE CONSERVACIOacuteN A LARGO PLAZO

Son los mejores porque en ellos se detiene el crecimiento de las ceacutelulas microbianas sin provocar la muerte garantizando la estabilidad geneacutetica al evitarse la aparicioacuten de generaciones sucesivas Auacuten asiacuteno se puede descartar alguacuten cambio originado por el meacutetodo preparatorio en si mismo

CONGELACIOacuteN Disminuye la actividad metaboacutelica de una ceacutelula a muy bajas temperaturas por la disminucioacuten del agua disponibleMantenimiento apropiada tanto para periacuteodos de tiempo cortos como largos Teacutecnica favorecida al utilizar nitroacutegeno liacutequido (-196 degC)

Sin embargo existen una serie de problemas que debemos tener en cuenta La formacioacuten de cristales de hielo pueden romper las ceacutelulas ademaacutes al eliminar el agua liacutequida por convertirse en hielo existe una concentracioacuten de sales que puede ser perjudicial Para evitar estos problemas se deben utilizar suspensiones que contengan el miacutenimo de sales posibles asiacute como utilizar agentes protectores como el glicerol (25) o dimetilsulfoacutexido (DMSO ca 10) que neutralizan el efecto de las sales El realizar el proceso de congelacioacuten de una forma raacutepida o gradualmente no estaacute claro Algunos recomiendan una bajada gradual (1degCmin) hasta -20degC para posteriormente enfriar raacutepidamente Sin embargo la descongelacioacuten debe ser raacutepida

Las distintas temperaturas que se utilizan para la conservacioacuten de los microorganismos por congelacioacuten son

-30degC congelador de frigoriacutefico No se recomienda debido a la formacioacuten de euteacutecticos (suspensioacuten con distintos puntos de congelacioacuten debido a los solutos que pueden dantildear a las ceacutelulas)

-70degC nieve carboacutenica (CO2 soacutelido) o ultracongeladores Es el meacutetodo maacutes utilizado en los laboratorios de microbiologiacutea

-196degC nitroacutegeno liacutequido Se utiliza para la conservacioacuten de bacterias virus y liacuteneas celulares Existen varios problemas praacutecticos el nitroacutegeno se evapora continuamente por lo que se debe rellenar regularmente se deben utilizar recipientes que resistan bien estas temperaturas y que esteacuten bien cerrados para evitar la entrada de nitroacutegeno liacutequido

LIOFILIZACIOacuteN Es el meacutetodo maacutes utilizado por las colecciones internacionales de cultivos tipo para la conservacioacuten de los microorganismos Baacutesicamente consiste en congelar raacutepidamente una suspensioacuten de microorganismos y eliminar el agua como vapor de agua directamente del hielo sin pasar por el estado intermedio liacutequido Por lo tanto combina las dos teacutecnicas anteriormente citadas ya que es una desecacioacuten por sublimacioacuten El sistema requiere tres componentes mecanismo de congelacioacuten bomba de vaciacuteo y una trampa de agua

Los lioacutefilos se conservan entre 0 y 5degC durante muchos antildeos Para su recuperacioacuten se resuspende el lioacutefilo en el medio de cultivo adecuado y se incuban a la temperatura adecuada No obstante hay que estudiar como en los casos anteriores (desecacioacuten y congelacioacuten) las condiciones oacuteptimas de supervivencia de nuestro microorganismo

MEacuteTODOS ALTERNATIVOS

SUBCULTIVO SERIADO Consiste en resembrar el microorganismo cada cierto tiempo en un medio adecuado generalmente se utiliza agar inclinado ya que en medio soacutelido se detectan mejor los contaminantes que en medio liacutequido y el hacerlo inclinado tiene por objeto el evitar la desecacioacuten raacutepida del medio

Este meacutetodo es vaacutelido para cortos periacuteodos de tiempo (semana - 15 diacuteas) por lo que deben ser resembrados con frecuencia lo que incrementa el riesgo de contaminacioacuten Ademaacutes al mantenerlos a temperatura ambiente pueden crecer y espontaacuteneamente cambiar sus caracteriacutesticas geneacuteticas (mutacioacuten peacuterdida de plaacutesmidos etc) que pueden afectar al caraacutecter por el que fueron seleccionados Estos dos inconvenientes pueden subsanarse en parte enlenteciendo el metabolismo de los microorganismos al mantenerlos a 4degC con lo que su crecimiento es inferior y la necesidad de hacer subcultivos se prolonga a 1 - 3 meses En microbiologiacutea industrial hay que pensar en mantener las colecciones durante periacuteodos de antildeos y no de meses por lo tanto se utilizan otras teacutecnicas que nos ahorran trabajo y disminuyen los riesgos

MANTENIMIENTO BAJA CAPA DE ACEITE Teacutecnica simple y efectiva para prolongar la conservacioacuten de muchos organismos y consiste en cubrir completamente el cultivo despueacutes de su desarrollo en medio soacutelido con una capa de aceite mineral o vaselina esteacuterilLos cultivos en esta forma se pueden conservar a temperatura ambiente o auacuten mejor en refrigeracioacuten por periacuteodos de varios antildeos (hasta los tres antildeos de mantenimiento)

MEacuteTODOS RESTRINGIDOS

PRESERVACIOacuteN EN CELULOSA Soporte de papel en condiciones de ausencia de agua es un procedimiento adecuado y sencillo para conservar cepas La teacutecnica consiste en embeber tiras de papel filtro con una suspensioacuten densa de organismos en suero glutamato de sodio u otro agente Posteriormente se colocan en tubos para secarlas al vaciacuteo Ejemplos cepas de Streptomyces y Salmonella conservadas por periacuteodos de hasta 2 antildeos a temperatura ambiente

CULTIVOS EN TIERRA Tierra esteacuteril se inocula con un cultivo y se incubada varios diacuteas para inducir la esporulacioacuten de bacilos aerobios y anaerobios Una vez que la misma se manifiesta la tierra es secada (desecador) y el cultivo mantenido de esta forma en una atmoacutesfera seca o en refrigerador Otra forma es agregar una suspensioacuten de esporas El meacutetodo uacutetil para hongos y actinomicetos que pueden mantenerse por varios antildeos

BibliografiacuteaJuan (16 de Enero de 2011) Slideshare Recuperado el 24 de Febrero de 2013 de Slideshare

httpwwwslidesharenetcesarturo26tema-2-10conservacioncepas

Madigan M T Martinko J M amp Parker J (2004) Biologia de los Microorganismos (Decima ed) Madrid Espantildea Espantildea Editorial Pearson-Prentice Hall

Prescott L M Harley J P amp Klein D A (1999) Microbiologia (Cuarta ed) Madrid Espantildea Espantildea Mac Graw Hill Interamericana

  • Bibliografiacutea
Page 2: ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

MEacuteTODOS DE CONSERVACION DE CULTIVOS

Los objetivos de la conservacioacuten de los cultivos se podriacutean resumir en los siguientes aspectos

1048707preservar la pureza geneacutetica del cultivo sin peacuterdida de ninguna de sus propiedades bioquiacutemicas

1048707preservar los niveles de su productividad inicial

1048707lograr que el cultivo pueda ser transportado y manejado con facilidad Esto uacuteltimo puede ser un factor esencial en la seleccioacuten de un meacutetodo de preservacioacuten

La conservacioacuten de cepas microbianas

o Meacutetodo de eleccioacuten o de conservacioacuten a largo plazo Conservacioacuten por congelacioacuten Conservacioacuten por liofilizacioacuten

o Meacutetodos Alternativos Conservacioacuten por transferencia perioacutedica o subcultivos Conservacioacuten por suspensioacuten en agua destilada o en agua de mar esteril

o Meacutetodos Restringidos Desecacioacuten en papel de filtro Desecacioacuten en suelosarenasilicageletc Desecacioacuten en bolitas de alginato Desecacioacuten en sal gorda para halobacterias

MEacuteTODOS DE CONSERVACIOacuteN A LARGO PLAZO

Son los mejores porque en ellos se detiene el crecimiento de las ceacutelulas microbianas sin provocar la muerte garantizando la estabilidad geneacutetica al evitarse la aparicioacuten de generaciones sucesivas Auacuten asiacuteno se puede descartar alguacuten cambio originado por el meacutetodo preparatorio en si mismo

CONGELACIOacuteN Disminuye la actividad metaboacutelica de una ceacutelula a muy bajas temperaturas por la disminucioacuten del agua disponibleMantenimiento apropiada tanto para periacuteodos de tiempo cortos como largos Teacutecnica favorecida al utilizar nitroacutegeno liacutequido (-196 degC)

Sin embargo existen una serie de problemas que debemos tener en cuenta La formacioacuten de cristales de hielo pueden romper las ceacutelulas ademaacutes al eliminar el agua liacutequida por convertirse en hielo existe una concentracioacuten de sales que puede ser perjudicial Para evitar estos problemas se deben utilizar suspensiones que contengan el miacutenimo de sales posibles asiacute como utilizar agentes protectores como el glicerol (25) o dimetilsulfoacutexido (DMSO ca 10) que neutralizan el efecto de las sales El realizar el proceso de congelacioacuten de una forma raacutepida o gradualmente no estaacute claro Algunos recomiendan una bajada gradual (1degCmin) hasta -20degC para posteriormente enfriar raacutepidamente Sin embargo la descongelacioacuten debe ser raacutepida

Las distintas temperaturas que se utilizan para la conservacioacuten de los microorganismos por congelacioacuten son

-30degC congelador de frigoriacutefico No se recomienda debido a la formacioacuten de euteacutecticos (suspensioacuten con distintos puntos de congelacioacuten debido a los solutos que pueden dantildear a las ceacutelulas)

-70degC nieve carboacutenica (CO2 soacutelido) o ultracongeladores Es el meacutetodo maacutes utilizado en los laboratorios de microbiologiacutea

-196degC nitroacutegeno liacutequido Se utiliza para la conservacioacuten de bacterias virus y liacuteneas celulares Existen varios problemas praacutecticos el nitroacutegeno se evapora continuamente por lo que se debe rellenar regularmente se deben utilizar recipientes que resistan bien estas temperaturas y que esteacuten bien cerrados para evitar la entrada de nitroacutegeno liacutequido

LIOFILIZACIOacuteN Es el meacutetodo maacutes utilizado por las colecciones internacionales de cultivos tipo para la conservacioacuten de los microorganismos Baacutesicamente consiste en congelar raacutepidamente una suspensioacuten de microorganismos y eliminar el agua como vapor de agua directamente del hielo sin pasar por el estado intermedio liacutequido Por lo tanto combina las dos teacutecnicas anteriormente citadas ya que es una desecacioacuten por sublimacioacuten El sistema requiere tres componentes mecanismo de congelacioacuten bomba de vaciacuteo y una trampa de agua

Los lioacutefilos se conservan entre 0 y 5degC durante muchos antildeos Para su recuperacioacuten se resuspende el lioacutefilo en el medio de cultivo adecuado y se incuban a la temperatura adecuada No obstante hay que estudiar como en los casos anteriores (desecacioacuten y congelacioacuten) las condiciones oacuteptimas de supervivencia de nuestro microorganismo

MEacuteTODOS ALTERNATIVOS

SUBCULTIVO SERIADO Consiste en resembrar el microorganismo cada cierto tiempo en un medio adecuado generalmente se utiliza agar inclinado ya que en medio soacutelido se detectan mejor los contaminantes que en medio liacutequido y el hacerlo inclinado tiene por objeto el evitar la desecacioacuten raacutepida del medio

Este meacutetodo es vaacutelido para cortos periacuteodos de tiempo (semana - 15 diacuteas) por lo que deben ser resembrados con frecuencia lo que incrementa el riesgo de contaminacioacuten Ademaacutes al mantenerlos a temperatura ambiente pueden crecer y espontaacuteneamente cambiar sus caracteriacutesticas geneacuteticas (mutacioacuten peacuterdida de plaacutesmidos etc) que pueden afectar al caraacutecter por el que fueron seleccionados Estos dos inconvenientes pueden subsanarse en parte enlenteciendo el metabolismo de los microorganismos al mantenerlos a 4degC con lo que su crecimiento es inferior y la necesidad de hacer subcultivos se prolonga a 1 - 3 meses En microbiologiacutea industrial hay que pensar en mantener las colecciones durante periacuteodos de antildeos y no de meses por lo tanto se utilizan otras teacutecnicas que nos ahorran trabajo y disminuyen los riesgos

MANTENIMIENTO BAJA CAPA DE ACEITE Teacutecnica simple y efectiva para prolongar la conservacioacuten de muchos organismos y consiste en cubrir completamente el cultivo despueacutes de su desarrollo en medio soacutelido con una capa de aceite mineral o vaselina esteacuterilLos cultivos en esta forma se pueden conservar a temperatura ambiente o auacuten mejor en refrigeracioacuten por periacuteodos de varios antildeos (hasta los tres antildeos de mantenimiento)

MEacuteTODOS RESTRINGIDOS

PRESERVACIOacuteN EN CELULOSA Soporte de papel en condiciones de ausencia de agua es un procedimiento adecuado y sencillo para conservar cepas La teacutecnica consiste en embeber tiras de papel filtro con una suspensioacuten densa de organismos en suero glutamato de sodio u otro agente Posteriormente se colocan en tubos para secarlas al vaciacuteo Ejemplos cepas de Streptomyces y Salmonella conservadas por periacuteodos de hasta 2 antildeos a temperatura ambiente

CULTIVOS EN TIERRA Tierra esteacuteril se inocula con un cultivo y se incubada varios diacuteas para inducir la esporulacioacuten de bacilos aerobios y anaerobios Una vez que la misma se manifiesta la tierra es secada (desecador) y el cultivo mantenido de esta forma en una atmoacutesfera seca o en refrigerador Otra forma es agregar una suspensioacuten de esporas El meacutetodo uacutetil para hongos y actinomicetos que pueden mantenerse por varios antildeos

BibliografiacuteaJuan (16 de Enero de 2011) Slideshare Recuperado el 24 de Febrero de 2013 de Slideshare

httpwwwslidesharenetcesarturo26tema-2-10conservacioncepas

Madigan M T Martinko J M amp Parker J (2004) Biologia de los Microorganismos (Decima ed) Madrid Espantildea Espantildea Editorial Pearson-Prentice Hall

Prescott L M Harley J P amp Klein D A (1999) Microbiologia (Cuarta ed) Madrid Espantildea Espantildea Mac Graw Hill Interamericana

  • Bibliografiacutea
Page 3: ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

Las distintas temperaturas que se utilizan para la conservacioacuten de los microorganismos por congelacioacuten son

-30degC congelador de frigoriacutefico No se recomienda debido a la formacioacuten de euteacutecticos (suspensioacuten con distintos puntos de congelacioacuten debido a los solutos que pueden dantildear a las ceacutelulas)

-70degC nieve carboacutenica (CO2 soacutelido) o ultracongeladores Es el meacutetodo maacutes utilizado en los laboratorios de microbiologiacutea

-196degC nitroacutegeno liacutequido Se utiliza para la conservacioacuten de bacterias virus y liacuteneas celulares Existen varios problemas praacutecticos el nitroacutegeno se evapora continuamente por lo que se debe rellenar regularmente se deben utilizar recipientes que resistan bien estas temperaturas y que esteacuten bien cerrados para evitar la entrada de nitroacutegeno liacutequido

LIOFILIZACIOacuteN Es el meacutetodo maacutes utilizado por las colecciones internacionales de cultivos tipo para la conservacioacuten de los microorganismos Baacutesicamente consiste en congelar raacutepidamente una suspensioacuten de microorganismos y eliminar el agua como vapor de agua directamente del hielo sin pasar por el estado intermedio liacutequido Por lo tanto combina las dos teacutecnicas anteriormente citadas ya que es una desecacioacuten por sublimacioacuten El sistema requiere tres componentes mecanismo de congelacioacuten bomba de vaciacuteo y una trampa de agua

Los lioacutefilos se conservan entre 0 y 5degC durante muchos antildeos Para su recuperacioacuten se resuspende el lioacutefilo en el medio de cultivo adecuado y se incuban a la temperatura adecuada No obstante hay que estudiar como en los casos anteriores (desecacioacuten y congelacioacuten) las condiciones oacuteptimas de supervivencia de nuestro microorganismo

MEacuteTODOS ALTERNATIVOS

SUBCULTIVO SERIADO Consiste en resembrar el microorganismo cada cierto tiempo en un medio adecuado generalmente se utiliza agar inclinado ya que en medio soacutelido se detectan mejor los contaminantes que en medio liacutequido y el hacerlo inclinado tiene por objeto el evitar la desecacioacuten raacutepida del medio

Este meacutetodo es vaacutelido para cortos periacuteodos de tiempo (semana - 15 diacuteas) por lo que deben ser resembrados con frecuencia lo que incrementa el riesgo de contaminacioacuten Ademaacutes al mantenerlos a temperatura ambiente pueden crecer y espontaacuteneamente cambiar sus caracteriacutesticas geneacuteticas (mutacioacuten peacuterdida de plaacutesmidos etc) que pueden afectar al caraacutecter por el que fueron seleccionados Estos dos inconvenientes pueden subsanarse en parte enlenteciendo el metabolismo de los microorganismos al mantenerlos a 4degC con lo que su crecimiento es inferior y la necesidad de hacer subcultivos se prolonga a 1 - 3 meses En microbiologiacutea industrial hay que pensar en mantener las colecciones durante periacuteodos de antildeos y no de meses por lo tanto se utilizan otras teacutecnicas que nos ahorran trabajo y disminuyen los riesgos

MANTENIMIENTO BAJA CAPA DE ACEITE Teacutecnica simple y efectiva para prolongar la conservacioacuten de muchos organismos y consiste en cubrir completamente el cultivo despueacutes de su desarrollo en medio soacutelido con una capa de aceite mineral o vaselina esteacuterilLos cultivos en esta forma se pueden conservar a temperatura ambiente o auacuten mejor en refrigeracioacuten por periacuteodos de varios antildeos (hasta los tres antildeos de mantenimiento)

MEacuteTODOS RESTRINGIDOS

PRESERVACIOacuteN EN CELULOSA Soporte de papel en condiciones de ausencia de agua es un procedimiento adecuado y sencillo para conservar cepas La teacutecnica consiste en embeber tiras de papel filtro con una suspensioacuten densa de organismos en suero glutamato de sodio u otro agente Posteriormente se colocan en tubos para secarlas al vaciacuteo Ejemplos cepas de Streptomyces y Salmonella conservadas por periacuteodos de hasta 2 antildeos a temperatura ambiente

CULTIVOS EN TIERRA Tierra esteacuteril se inocula con un cultivo y se incubada varios diacuteas para inducir la esporulacioacuten de bacilos aerobios y anaerobios Una vez que la misma se manifiesta la tierra es secada (desecador) y el cultivo mantenido de esta forma en una atmoacutesfera seca o en refrigerador Otra forma es agregar una suspensioacuten de esporas El meacutetodo uacutetil para hongos y actinomicetos que pueden mantenerse por varios antildeos

BibliografiacuteaJuan (16 de Enero de 2011) Slideshare Recuperado el 24 de Febrero de 2013 de Slideshare

httpwwwslidesharenetcesarturo26tema-2-10conservacioncepas

Madigan M T Martinko J M amp Parker J (2004) Biologia de los Microorganismos (Decima ed) Madrid Espantildea Espantildea Editorial Pearson-Prentice Hall

Prescott L M Harley J P amp Klein D A (1999) Microbiologia (Cuarta ed) Madrid Espantildea Espantildea Mac Graw Hill Interamericana

  • Bibliografiacutea
Page 4: ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

MANTENIMIENTO BAJA CAPA DE ACEITE Teacutecnica simple y efectiva para prolongar la conservacioacuten de muchos organismos y consiste en cubrir completamente el cultivo despueacutes de su desarrollo en medio soacutelido con una capa de aceite mineral o vaselina esteacuterilLos cultivos en esta forma se pueden conservar a temperatura ambiente o auacuten mejor en refrigeracioacuten por periacuteodos de varios antildeos (hasta los tres antildeos de mantenimiento)

MEacuteTODOS RESTRINGIDOS

PRESERVACIOacuteN EN CELULOSA Soporte de papel en condiciones de ausencia de agua es un procedimiento adecuado y sencillo para conservar cepas La teacutecnica consiste en embeber tiras de papel filtro con una suspensioacuten densa de organismos en suero glutamato de sodio u otro agente Posteriormente se colocan en tubos para secarlas al vaciacuteo Ejemplos cepas de Streptomyces y Salmonella conservadas por periacuteodos de hasta 2 antildeos a temperatura ambiente

CULTIVOS EN TIERRA Tierra esteacuteril se inocula con un cultivo y se incubada varios diacuteas para inducir la esporulacioacuten de bacilos aerobios y anaerobios Una vez que la misma se manifiesta la tierra es secada (desecador) y el cultivo mantenido de esta forma en una atmoacutesfera seca o en refrigerador Otra forma es agregar una suspensioacuten de esporas El meacutetodo uacutetil para hongos y actinomicetos que pueden mantenerse por varios antildeos

BibliografiacuteaJuan (16 de Enero de 2011) Slideshare Recuperado el 24 de Febrero de 2013 de Slideshare

httpwwwslidesharenetcesarturo26tema-2-10conservacioncepas

Madigan M T Martinko J M amp Parker J (2004) Biologia de los Microorganismos (Decima ed) Madrid Espantildea Espantildea Editorial Pearson-Prentice Hall

Prescott L M Harley J P amp Klein D A (1999) Microbiologia (Cuarta ed) Madrid Espantildea Espantildea Mac Graw Hill Interamericana

  • Bibliografiacutea
Page 5: ACTIVIDAD 4 -MICROBIOLOGIA

BibliografiacuteaJuan (16 de Enero de 2011) Slideshare Recuperado el 24 de Febrero de 2013 de Slideshare

httpwwwslidesharenetcesarturo26tema-2-10conservacioncepas

Madigan M T Martinko J M amp Parker J (2004) Biologia de los Microorganismos (Decima ed) Madrid Espantildea Espantildea Editorial Pearson-Prentice Hall

Prescott L M Harley J P amp Klein D A (1999) Microbiologia (Cuarta ed) Madrid Espantildea Espantildea Mac Graw Hill Interamericana

  • Bibliografiacutea