actividad 4 rediseñada eventos.

6
Actividad 4: Portal del proyecto Objetivos Convertir a formato web un proyecto. Ser capaces de resumir conceptualmente propuestas de proyectos para presentación y difusión a terceros. Competencias Trabaja en equipo de manera virtual. Desarrolla una web o portal web a partir de un proyecto. Conoce y utiliza herramientas de edición digital de documentos. Sintetiza y organiza la información con herramientas de diagramación Desarrolla el pensamiento crítico. Situación de aprendizaje Enunciado Una vez que la propuesta de proyecto ha pasado el "control de calidad" exhaustivo a través de la "comisión de expertos" (Análisis DAFO) llega el momento de darlo a conocer y pensar por tanto en su difusión. 1. A través del Messenger de Facebook los estudiantes deberán ponerse de acuerdo en la herramienta que van a escoger y en la forma de presentación del proyecto. Este debate debe poder ser seguido por la docente. En esa conversación deben quedar claramente identificadas las tareas que hará cada uno para crear la web. 1. Crear una página web que recoge el proyecto: espacio donde se debe mostrar el desarrollo completo del proyecto y, en este caso, además de texto, pueden enriquecerla con todo tipo de recursos multimedia: imagen, audio y vídeo. Las partes fundamentales que debe contener son las que ya tienen desarrolladas en su proyecto, por lo tanto se tratará de adaptar y trasladar el proyecto que han desarrollado a formato web. 2. Las herramientas utilizadas para este proyecto que estén disponibles en internet deberán llevar identificado claramente que se trata de un proyecto ficticio realizado dentro del marco de la asignatura de coordinación de eventos. 3. Para acabar la asignatura, y como actividad final, se realizará una co-evaluación y una autoevaluación.

description

Actividad 4: portal del proyecto. actividad rediseñada para modalidad en línea con tareas y criterios de evaluación definidos. Formularios y rúbricas de evaluación incluidos

Transcript of actividad 4 rediseñada eventos.

Page 1: actividad 4 rediseñada eventos.

Actividad 4:Portal del proyecto

Objetivos Convertir a formato web un proyecto. Ser capaces de resumir conceptualmente propuestas de proyectos para presentación y

difusión a terceros.

Competencias Trabaja en equipo de manera virtual. Desarrolla una web o portal web a partir de un proyecto. Conoce y utiliza herramientas de edición digital de documentos. Sintetiza y organiza la información con herramientas de diagramación Desarrolla el pensamiento crítico.

Situación de aprendizajeEnunciadoUna vez que la propuesta de proyecto ha pasado el "control de calidad" exhaustivo a través de la "comisión de expertos" (Análisis DAFO) llega el momento de darlo a conocer y pensar por tanto en su difusión.1. A través del Messenger de Facebook los estudiantes deberán ponerse de acuerdo en la herramienta que van a escoger y en la forma de presentación del proyecto. Este debate debe poder ser seguido por la docente. En esa conversación deben quedar claramente identificadas las tareas que hará cada uno para crear la web.1. Crear una página web que recoge el proyecto: espacio donde se debe mostrar el desarrollo completo del proyecto y, en este caso, además de texto, pueden enriquecerla con todo tipo de recursos multimedia: imagen, audio y vídeo. Las partes fundamentales que debe contener son las que ya tienen desarrolladas en su proyecto, por lo tanto se tratará de adaptar y trasladar el proyecto que han desarrollado a formato web.2. Las herramientas utilizadas para este proyecto que estén disponibles en internet deberán llevar identificado claramente que se trata de un proyecto ficticio realizado dentro del marco de la asignatura de coordinación de eventos.3. Para acabar la asignatura, y como actividad final, se realizará una co-evaluación y una autoevaluación.

Contenido del portal Quiénes somos? Misión y visión de la empresa productora de eventos. Descripción resumida del diseñador, marca o casa de moda. Es fundamental

recopilar información específica y tan amplia como sea posible sobre la organización: características principales y objetivos, estructura y funcionamiento, recursos disponibles –financieros, de personal, instalaciones, infraestructura, cultura organizativa, etc.Es conveniente que esta información sea recopilada por medio de un abanico amplio de medios, como por ejemplo: información disponible en la página web institucional, dosieres de prensa, entrevistas o reuniones de trabajo, encuestas, análisis de documentación propia, etc.

Objetivos generales y específicos: indicar lo que la casa de moda quiere alcanzar con el desfile, de manera muy resumida. Para ello es requisito

Page 2: actividad 4 rediseñada eventos.

indispensable revisar cuales son los objetivos que cumplen los desfiles de moda.

Colección que se presentará. Imágenes que nos den una idea de los looks que veremos en pasarela. No tienen que ser todas.

Diseño de la propuesta: La puesta en escena corresponde a un concepto que involucra desde la experiencia de marca de la casa de moda hasta la atmosfera que envuelve el evento. Los elementos que se deben tener en cuenta son: talento humano, cronograma, mensaje y presupuesto. Por eso es indispensable contar con un plan de producción y empezar a trabajar meses antes del gran día. Por la gran cantidad de esfuerzo y trabajo que implica muchas veces se contratan proveedores para elementos como las luces, el sonido y la iluminación. De acuerdo al análisis económico también se decidirá, cual será la mejor forma de presentación de acuerdo a los diferentes tipos de producción de desfiles de moda: forma, informal, dramatizado o multimedia.En este apartado se describe lo mas detalladamente posible el proyecto. Deben justificar porque lo harán en Colombia, la ciudad, el lugar, la fecha y la hora, las modelos que contratarán, el maquillaje y peinado, el entretenimiento, etc.… En conclusión aquí se pide esquematizar muy detalladamente lo que el cliente recibirá por su inversión.

Moodboards: Las imágenes o los audiovisuales usados deben transmitir la sensación general del desfile: luces, colores, sonido, tecnología, entretenimiento, catering, atmósfera , etc.…

Equipo humano: apartado para presentar las personas que desarrollarán el proyecto en el caso de ganar el concurso (es decir, los componentes de la empresa). Pueden ser mas de los que componen el equipo pues deberán contratar proveedores para realizar las labores técnicas de sonido, video, catering, etc.…

Tareas principales: tareas y fechas a realizar por su empresa para llevar a cabo todo el desarrollo del proyecto en el caso de ser los elegidos en el concurso.

Presupuesto tentativo: Aunque aun es muy prematuro para saber cuanto costará el proyecto se puede calcular un estimado a partir de la propuesta presentada.

Para la creación de páginas web de manera sencilla:Weebly: intuitiva y sencilla pero completahttp://www.weebly.com/Wix: para crear una página web con Flash de manera sencilla y con resultados muy profesionales:http://www.wix.comJimdo: similar a la anterior pero con auto publicidadhttp://es.jimdo.com/

Criterios de valoración:

Page 3: actividad 4 rediseñada eventos.

Participación en la conversación para llegar a los acuerdos iniciales (herramienta escogida y responsabilidades) Idoneidad de la herramienta elegida. Calidad de los contenidos, de su distribución y estructura de navegación. Diseño profesional y atractivo del sitio web del proyecto y de todos los elementos que contiene Participación activa en la realización de la actividad Viabilidad y coherencia de la propuesta presentada y de los medios escogidos para su difusión Entrega del proyecto y de la autoevaluación y co-evaluación dentro de los plazos establecidos

Ponderación:- La realización de la autoevaluación y de la co-evaluación corresponde el 65% de la nota.- El producto corresponderá al 35% de la nota.

A) Formulario de autoevaluación

Nombre del estudiante:Totalmente conseguido

En gran medida

Bastante Poco Nada

Frecuencia de conexiónSistema de repartición del trabajoCoordinación de las tareasComunicación conjuntaCompromiso

Page 4: actividad 4 rediseñada eventos.

B) Rúbrica de co-evaluación del portal

Portal que evalúaGrupo que evalúa

Presentación y creatividadDiseño

Notable Suficiente insuficienteLa distribución, y la relación entre las páginas y subpáginas es muy adecuada para apreciar el portal , resaltando toda la información . El portal es original y creativo. Están contemplados todos los elementos exigidos para el portal

Aunque el diseño es original, no se han distribuido las páginas y las subpáginas de la forma mas adecuada . Falta uno de los elementos exigidos.

Portal con escasa originalidad . No esta bien distribuida la información. Falta mas de uno de los elementos exigidos

ContenidoNotable Suficiente InsuficienteLa información es relevante y significativa. El contenido es preciso y adecuado y hay rigurosidad en los conceptos presentados

La información es parcialmente relevante. El contenido es preciso y adecuado.

El contenido no es preciso y falta rigurosidad en los conceptos presentados.

Retroalimentación:Realiza aportes que puedan ayudar a mejorar este portal en términos de contenido y comunicación de las ideas.