Actividad 5_ Cuestionario de Autoevaluación

download Actividad 5_ Cuestionario de Autoevaluación

of 6

Transcript of Actividad 5_ Cuestionario de Autoevaluación

  • UnADM (http://207.249.20.111/moodle)

    Mi hogar (rea personal) (http://207.249.20.111/moodle/my/) / Mis cursos (http://207.249.20.111/moodle/my/) /

    Desarrollo de Software (http://207.249.20.111/moodle/course/index.php?categoryid=5) /Segundo semestre (http://207.249.20.111/moodle/course/index.php?categoryid=33) /

    DHPE (http://207.249.20.111/moodle/course/view.php?id=99) /

    Unidad 1 (http://207.249.20.111/moodle/course/view.php?id=99&section=1) /

    Actividad 5: Cuestionario de Autoevaluacin (http://207.249.20.111/moodle/mod/quiz/view.php?id=4391)

    Pregunta 1

    Correcta

    Punta 1 sobre 1

    Marcar con

    bandera la

    pregunta

    Habilidades del pensamientoComenzado el sbado, 26 de julio de 2014, 16:55

    Estado Terminado

    Finalizado en sbado, 26 de julio de 2014, 17:01

    Tiempo empleado 5 minutos 45 segundos

    Calificacin 10 de un mximo de 10 (100%)

    Comentario de

    retroalimentacinHas concluido la autoevaluacin

    (http://207.249.20.111/moodle/mod/quiz/view.php?id=4410), para obtener el mximo aprovechamiento de

    esta actividad te sugerimos prestar especial atencin ala retroalimentacin que recibiste, ya que ofrece

    informacin que orienta tu proceso de aprendizaje.

    Contina esforzndote.

    Cul de los siguientes organizadores grficos es eladecuado para presentar una descripcin de los tipos de

    inteligencia definidos por Gardner? Da clic en el texto de lassiguientes opciones para ver las imgenes

    correspondientes.

    Seleccione una:

    a. Imagen 4

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/Imagen4.html)

    b. Imagen 2

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/Imagen2.html)

    Este tipo de organizaor grfico se utiliza para

    realizar descripciones. En el recuadro superior se

    escribe el concepto o tema que se quiere describir y en

    los inferiores, sus caractersticas.

    c. Imagen 3

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/Imagen3.html)

    d. Imagen 1

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/Imagen1.html)

    La respuesta correcta es: Imagen 2

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/Imagen2.html)

  • Pregunta 2

    Correcta

    Punta 1 sobre 1

    Marcar con

    bandera la

    pregunta

    Pregunta 3

    Correcta

    Punta 1 sobre 1

    Marcar con

    bandera la

    pregunta

    Cul de las siguientes afirmaciones demuestra las

    actitudes de una persona inteligente, de acuerdo con

    Gardner?

    Seleccione una:

    a. Ser inteligente es la mezcla de las capacidades que utilizo

    y puedo desarrollar para solucionar problemas variados y

    elaborar productos que son valiosos en contextos

    determinados.

    b. Ser inteligente es tener una gran capacidad para

    solucionar problemas lgico- matemticos utilizando diferentes

    procedimientos y estrategias cognitivas.

    c. Ser inteligente es tener capacidad de adaptarse a

    diferentes situaciones y contextos variados para lograr los

    objetivos.

    d. Ser inteligente es poder establecer relaciones de

    causalidad entre sucesos y situaciones de la vida cotidiana

    para resolver problemas.

    Gardner identifica esos elementos en su definicin deinteligencia.

    La respuesta correcta es: Ser inteligente es la mezcla de lascapacidades que utilizo y puedo desarrollar para solucionar

    problemas variados y elaborar productos que son valiososen contextos determinados.

    La inteligencia, de acuerdo con Gardner, tiene doscomponentes principales que son:

    a) Solucin de problemas

    b) Instruccin escolar y familiar

    c) Habilidades para el pensamiento lgico-matemtico

    d) Valor en el contexto de desarrollo de la persona

    Seleccione una:

    a. a y d Gardner define la inteligencia como la

    capacidad para solucionar problemas y la produccin devalor en el contexto de la persona.

    b. b y d

    c. a y c

    d. b y c

    La respuesta correcta es: a y d

  • Pregunta 4

    Correcta

    Punta 1 sobre 1

    Marcar con

    bandera la

    pregunta

    Pregunta 5

    Correcta

    Punta 5 sobre 5

    Marcar con

    bandera la

    pregunta

    Selecciona la opcin que ordena correctamente el proceso

    de construccin de un diagrama de flujo

    1. Asignar un ttulo al diagrama y verificar que est completoy describa con exactitud el proceso elegido.

    2. Identificar y listar las principales actividades/subprocesosque estn incluidos en el proceso a describir y su orden

    cronolgico.

    3. Identificar y listar los puntos de decisin.

    4. Construir el diagrama respetando la secuencia

    cronolgica y asignando los correspondientes smbolos.

    5. Establecer el alcance del proceso a describir. De esta

    manera quedar fijado el comienzo y el final del diagrama.Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo

    y el final la entrada al proceso siguiente.

    6. Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores,

    listarlas tambin.

    Seleccione una:

    a. 5, 2, 6, 3, 4, 1

    b. 5, 4, 2, 3, 6, 1

    c. 2, 3, 5, 6, 4, 1

    d. 3, 2, 4, 6, 5, 1

    El proceso de construccin de un diagrama de flujo inicia alestablecer el alcance del proceso a describir y finaliza

    verificando que est completo y asignando un ttulo almismo.

    La respuesta correcta es: 5, 2, 6, 3, 4, 1

    Fiesta de fin

    de ao

    Mara tiene lamisin deorganizar lafiesta de finde ao de su

    despacho.Para llevar acabo laplaneacin yejecucin de

    1. Cuando Mara decide buscar en Internet diferentes servicios de banquetes,qu hemisferio cerebral y qu tipo de pensamiento est utilizando?

    a) Hemisferio derecho, pensamiento crtico

    b) Hemisferio derecho, pensamiento divergente

    El hemisferio derecho es creativo, inventivo al igual que el pensamiento

    divergente.

    c) Hemisferio izquierdo, pensamiento convergente

    d) Hemisferio derecho, pensamiento convergente

    Punta 1 sobre 1

  • la fiesta Mara

    decide buscaren Internetdiferentesservicios debanquetespara obtenerpresupuestosy mens

    variados.

    Una vez quetiene variosmens y

    cotizacionesconvoca a suscompaerosa una reuninen la que

    expone estasideas. Lespide lasanalicen ydecidan cul

    de ellas es lamejor opcin.

    Despus deconsiderar los

    diferentespuntos devista de suscompaeros,Mara decide

    que el mejormen es elque envo laOperadora deBanquetes

    S.A., ya queincluyevariedad desabor en elmen y el

    precio seajustaperfectamentealpresupuesto

    con que secuenta.

    La respuesta correcta es: b) Hemisferio derecho, pensamiento divergente

    2. Al convocar a una reunin y discutir las diferentes opciones, qu hemisferio

    cerebral y qu clase de inteligencia est utilizando predominantemente?

    a) Hemisferio derecho e inteligencia intrapersonal

    b) Hemisferio izquierdo e inteligencia emocional

    c) Hemisferio derecho, e inteligencia emocional

    El hemisferio derecho es creativo, inventivo y la inteligencia emocionalincluye la capacidad de manejo de relaciones, que se manifiesta cuando Mara

    integra a sus compaeros en una etapa del proceso de la toma de decisiones.

    d) Hemisferio izquierdo e inteligencia intrapersonal

    Punta 2 sobre 2

    La respuesta correcta es: c) Hemisferio derecho, e inteligencia emocional

    3. Cuando Mara decide que slo existe una opcin de men para la fiesta de finde ao, qu hemisferio cerebral y qu tipo de pensamiento est utilizandodominantemente?

    a) Hemisferio izquierdo, pensamiento convergente

    El hemisferio izquierdo es racional, al igual que el pensamiento convergentequien ve una sola solucin a un problema.

    b) Hemisferio derecho, pensamiento convergente

    c) Hemisferio izquierdo, pensamiento divergente

    d) Hemisferio derecho, pensamiento divergente

    Punta 3 sobre 3

    La respuesta correcta es: a) Hemisferio izquierdo, pensamientoconvergente

    4. Cul de los siguientes organizadores grficos es el adecuado para presentargrficamente el caso de Mara y la fiesta de fin de ao? Da clic en el texto de lassiguientes opciones para ver las imgenes correspondientes.

    a) Imagen 1

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P4_Img1.html)

    b) Imagen 2

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P4_Img2.html)

    c) Imagen 3

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P4_Img3.html) Se trata

    de un organizador grfico para mostrar la secuencia de eventos o acciones.

  • Pregunta 6

    Correcta

    Punta 1 sobre 1

    Marcar con

    bandera la

    pregunta

    d) Imagen 4

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P4_Img4.html)

    Punta 4 sobre 4

    La respuesta correcta es: c) Imagen 3(http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P4_Img3.html)

    5. Cul de los siguientes diagramas de flujo representa en su totalidad el casode Mara y la fiesta de fin de ao? Da clic en el texto de las siguientes opcionespara ver las imgenes correspondientes.

    a) Imagen 1

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P5_Img1.html) El

    diagrama representa en su totalidad el proceso seguido en la Cena de Fin deAo.

    b) Imagen 2

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P5_Img2.html)

    c) Imagen 3

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P5_Img3.html)

    d) Imagen 4

    (http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P5_Img4.html)

    Punta 5 sobre 5

    La respuesta correcta es: a) Imagen 1(http://207.249.20.111/moodle/file.php/99/imagenesexamen/P5_Img1.html)

    Selecciona la opcin que relaciona cada descripcin con el

    tipo de pensamiento:

    Descripcin Tipo de Pensamiento

    1. Slo existe una solucin

    correcta para cadaproblema.

    a) Crtico

    2. Contempla variasopciones que convergenen respuestas mltiples.Es flexible y creativo.

    b) Convergente

    3. En l se mejora lacalidad del pensamiento aldominarse las estructurasesenciales del acto de

    pensar.

    c) Divergente

    Seleccione una:

    a. 1.a., 2.b., 3.c.

    b. 1.b., 2.c., 3.a.

  • c. 1.b., 2.a., 3.c.

    d. 1.a., 2.c., 3.b.

    Cada tipo de pensamiento se diferencia por la forma deabordar el acto mismo de pensar

    La respuesta correcta es: 1.b., 2.c., 3.a.

    Finalizar revisin (http://207.249.20.111/moodle/mod/quiz/view.php?id=4391)

    NavegacinDentro DelExamen

    Finalizar revisin

    (http://207.249.20.111/moodle/mod/quiz/view.php?

    id=4391)

    Usted est ingresado como ALONDRA CORNELIO MONTEJO (http://207.249.20.111/moodle/user/profile.php?id=37171) (Salir (http://207.249.20.111/moodle/login/logout.php?sesskey=amThmxatkm))

    DHPE (http://207.249.20.111/moodle/course/view.php?id=99)

    1 2 3 4 5

    6