Actividad 6

4
ACTIVIDAD 6 BOQUE II LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES

Transcript of Actividad 6

Page 1: Actividad 6

ACTIVIDAD 6BOQUE II

LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD

CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES

Page 2: Actividad 6

LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIA

DE LOS ESTUDIANTES.Con esta actividad se pretende

que los estudiantes identifiquen la situación cultural y social de los alumnos de la escuela secundaria que han visitado, y su influencia en las relaciones que establecen en la escuela. La Lectura del texto “cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela”. De Jaume Funes permite reflexionar sobre la influencia cultural de los alumnos y su repercusión en las relaciones que establecen estos en la escuela secundaria. Con estos elementos elaboraran un cuadro comparativo acerca de la heterogeneidad que se expresa en la escuela secundaria y los retos que implica ser profesor de este nivel educativo. Seguramente los estudiantes normalistas hallaran casos, para comentar y analizar en el aula, que ilustren esta situación.

Page 3: Actividad 6

ASPECTOS SITUACION CULTURAL Y

SOCIAL DE LOS ALUMNOS

INFLUENCIA DE LAS RELACIONES

QUE SE ESTABLECEN

HETEROGENEIDAD

como cada uno de los alumnos que constituyen un

grupo, cuanta con una situación cultura y social,

cuando los alumnos socializan con sus

compañeros comparten esa situación cultural y social

dando origen a una nueva de la misma. Como ahora se establecer algo nuevo

donde todos han aportado parte de lo que traen de

casa, por eso muchas veces los alumnos toman una

actitud negativa, positiva, rebelde entre muchas otras debido al cambio de estas

situaciones.

Como cada uno de los alumnos cuenta con una identidad que ha formado en casa, cuando se llegan a la escuela y conviven

con otros compañeros que tiene una identidad distinta al otro

compañero , compartirán muchos valores y actitudes , lo que traerá como consecuencia una influencia de un alumno en otro, provocando muchas veces un cambio en ellos al llegar a

casa, lo mismo sucede cuando convive con los maestros, ellos les proporcionaran otra forma de pensar, de ver las cosas y

valores que deberán practicar. Lógicamente también influirá

en las relaciones que establezca con sus demás

compañeros o en casa

Page 4: Actividad 6

ASPECTOS

SITUACION CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS

INFLUENCIA DE LAS RELACIONES

QUE SE ESTABLECEN

RETOS DEL SER MAESTR

O

Los retos a los que mas se debe de enfrentar el maestro y tal vez

no como reto si no como una variedad de situaciones y

aspectos , es que cada uno de los alumnos cuenta con una situación cultural y social completamente

distinta, sobretodo tomar en cuenta que es una etapa donde mas cambios se presenta, y al

momento de interactuar con sus demás compañeros se obtendrá

otra manera de pensar, de actuar y convivir esto se refiere a la situación social, referente a la

situación cultural puede influir la interacción entre los alumnos al

igual quela situación social, como es en cambiar su forma de vestir, la manera en como pensar acerca de alguna situación, y la forma de expresarse. Cambiara de nuevo la

interacción entre docente-alumno, puesto que ya había una

conexión antes de que convivieran con sus compañeros

Al tomar la responsabilidad de ser docente debemos tomar en cuenta que hay

retos que debemos cumplir, un de los retos que mas

causa ruido es la influencia de las relaciones que

establecen fuera o dentro de la escuela. Por que gracias a eso muchas veces se obtiene una actitud, desempeño, no asistir a clases, no cumplir

con las actividades, contestaciones y maneras de pensar completamente

distintas a las que desde que inicio el curso eran otras,

provocando que los alumnos dejen de estudiar, formen

parte de pandillas, y que esto lo integren en su educación. Enfrentándonos a esos retos

como docentes, por la influencia de las relaciones

que establecen los alumnos.