Actividad Calidad de La Carne s1

download Actividad Calidad de La Carne s1

of 3

description

Desarrollo actividad semana 1 carnicos

Transcript of Actividad Calidad de La Carne s1

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS CRNICOS

DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 1 "ASEGURAMIENTO BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO"(BPL)

EDILBERTO JUNIOR PEREZ NORIEGA.C.C. 1.065.880.013.

INSTRUCTOR: CARLOS ALBERTO CORTES MONTAOCorreo electrnico [email protected].

Aguachica, Cesar Noviembre 18 de 2015.ACTIVIDAD CURSO ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS CRNICOS.

SEMANA 1

ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO (BPL)

DESARROLLO ACTIVIDAD: ASEGURAMIENTO BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

Consulta sobre otras normas o consideraciones de calidad que se deben tener en cuenta en un laboratorio.

Las normas que se aplican en el momento de la prctica en el laboratorio dependen de cada empresa, pero generalmente se debe seguir las siguientes consideraciones:

El Microscopio:

Evitar tocar las lentes del microscopio con los dedos. No olvidar retirar el aceite de inmersin del objetivo de 100X o 90X, segn el caso al terminar de trabajar. Limpiar el lente con xilol (o dimetilbenceno, es un derivado dimetilado del benceno, son buenos disolventes y se usan como tales) e inmediatamente limpie el objetivo con gasa o papel de arroz. No dejar placas montadas en el microscopio. Se debe prender la lmpara nicamente al momento de realizar las observaciones. No retirar ni aflojar los lentes del microscopio. Mantener el microscopio sobre la mesa de trabajo, no se debe transportar de mesa en mesa.

Normas de Trabajo Microbiolgico.

Las mesas de trabajo deben tener superficies lisas para limpiar y desinfectar con facilidad antes y despus del trabajo diario. Se pueden desinfectar con hipoclorito de sodio que es el ms utilizado, aunque se puede utilizar fenol. Evitar movimientos innecesarios como cambios de silla y lugar, entre otros. Limpiar y desinfectar la superficie de los mesones antes y despus del trabajo diario. Llevar un registro de anlisis donde se estipulen tipos de muestras, procedencia, fecha y hora de la toma de muestras, fecha y hora de llegada al laboratorio, en cuanto al anlisis debe registrarse el mtodo, medio de cultivo empleado y los resultados obtenidos. Identificar las muestras antes de iniciar el anlisis, no desechar hasta obtener el resultado o contra muestra. El material a examinar debe tocarse exclusivamente con instrumentos estriles y nunca con las manosHigiene y Orden Personal. Usar bata de laboratorio limpia, en el momento del anlisis se debe usar gorro y tapabocas. No colocar objetos personales sobre los mesones de trabajo. No se debe comer, fumar, ni beber en el laboratorio. Evitar llevarse a la cara objetos no estriles. No se debe tocar la boca y nariz con las manos. Nunca se debe retirar los cultivos de microorganismos del lugar de trabajo. Flamear el asa antes y despus de usarla. Cuando tenga el asa bacteriolgica cargada con algn cultivo de microorganismos, no se debe desplazar de una parte a otra, pues puede crear aerosoles. Solo trabajar en su puesto. Si por algn motivo se quiebra una preparacin en fresco con uno de los objetivos del microscopio no se debe limpiar con la mano o pauelo, se debe informar al encargado del laboratorio para tomar medidas al respecto. Siempre se debe usar el tapabocas para evitar la contaminacin. Al terminar el anlisis de laboratorio, se debe limpiar la superficie de la mesa de trabajo, descarte cultivos y material que no se requiera. Dejar el material de trabajo en su respectivo puesto. Lavar las manos con agua y jabn al empezar y terminar el trabajo, luego asegurarse de frotarse muy bien las manos con alcohol. Si hay heridas o rasguos, se deben cubrir con una cura o algo apropiado. Se recomienda ser cuidadoso, pues la mayora de los microorganismos que se manejan en el laboratorio pueden ser patgenos.