Actividad Chaplin Tiempos Modernos

2
Liceo Camilo Henríquez Temuco ANÁLISIS DE LA PELÍCULA: TIEMPOS MODERNOS DE CHARLES CHAPLIN Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, 16 de abril de 1889-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor,humorista, compositor, productor, director y escritor bri tánico. Adquirió popularidad gracias a su personaje Charlot en múltiples películas del período mudo. 1 A partir de entonces, es considerado un símbolo del humorismo y el cine mudo. 2 Para el final de laPrimera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial. En parejas, responder las siguientes preguntas con letra clara y legible. 1. Número de veces que aparecen los relojes. Establezca el significado de esto. 2. Significado del primer plano y el último. 3. ¿En qué momentos se producen sonidos y qué significados tienen? 4. Explique el significado de la bandera roja.

description

d

Transcript of Actividad Chaplin Tiempos Modernos

Liceo Camilo HenrquezTemuco

ANLISIS DE LA PELCULA: TIEMPOS MODERNOS DE CHARLES CHAPLIN

Charles Spencer Charlie Chaplin(Londres,Inglaterra,16 de abrilde1889-Vevey, Suiza,25 de diciembrede1977) fue unactor,humorista,compositor,productor,directoryescritorbritnico. Adquiri popularidad gracias a su personajeCharloten mltiples pelculas delperodo mudo.1A partir de entonces, es considerado un smbolo del humorismo y el cine mudo.2Para el final de laPrimera Guerra Mundial, era uno de los hombres ms reconocidos de la cinematografa mundial.

En parejas, responder las siguientes preguntas con letra clara y legible.

1. Nmero de veces que aparecen los relojes. Establezca el significado de esto.2. Significado del primer plano y el ltimo.3. En qu momentos se producen sonidos y qu significados tienen?4. Explique el significado de la bandera roja.4. Qu significa o representa la alimentadora Bellows?5. Explique mediante pasajes de la pelcula los siguientes temas:a) Degradacin de las condiciones laborales.b) Intento de deshumanizacinc) Stira a la automatizacin del trabajod) Delincuencia por la falta de empleo.