Actividad clase 7 módulo 3

7
Curso de Formación de tutores del SNTE Módulo 3 Cómo se enseña en entornos virtuales Actividad Clase 7 - Módulo 3 - Cuauhtémoc Cardona Arellano Caso 1: Deserción Contexto: La cursante es una Vicedirectora de una escuela. A la mitad de la capacitación específica orientada a equipos directivos, plantea lo siguiente en el foro general de actividades: Intervención del cursante en el foro: Hola tutora y compañeros. El curso me encanta pero el tiempo no me alcanza. Casi estoy considerando la idea de abandonar, tengo mucha presión por parte de mi familia ya que debido a todas las actividades que tengo (aclaro aparte de Vice estudio Psicopedagogía, estoy en 4º año y ahora en época de parciales, trabajos de promoción, etc)., es por ello que voy retrasada. Si veo que me alejo mucho, tendré que abandonar. Saludos. Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación: ¡Hola Compañera; un saludo. Vi y leí con preocupación tu participación; te pido medites bien tu decisión. Te sugiero que atiendas tus asuntos familiares primero; luego; luego dedica el tiempo necesario a tus asuntos laborales y profesionales y el escaso tiempo de que dispongas se lo dediques para atender y avanzar en nuestro curso de “Tutoría Virtual” ten en cuenta que aquí no somos tan estrictos, ni tan rígidos en los tiempos y nuestro avance y podremos darte el necesario para tu recuperación. Y por último analiza y medita bien tu decisión de abandonar el curso. ¡ANIMO! 1

Transcript of Actividad clase 7 módulo 3

Page 1: Actividad clase 7   módulo 3

Curso de Formación de tutores del SNTE

Módulo 3 Cómo se enseña en entornos virtuales

Actividad Clase 7 - Módulo 3 - Cuauhtémoc Cardona Arellano

Caso 1: DeserciónContexto: La cursante es una Vicedirectora de una escuela. A la mitad de la capacitación específica orientada a equipos directivos, plantea lo siguiente en el foro general de actividades:

Intervención del cursante en el foro:

Hola tutora y compañeros.

El curso me encanta pero el tiempo no me alcanza.

Casi estoy considerando la idea de abandonar, tengo mucha presión por parte de mi familia ya que debido a todas las actividades que tengo (aclaro aparte de Vice estudio Psicopedagogía, estoy en 4º año y ahora en época de parciales, trabajos de promoción, etc)., es por ello que voy retrasada.

Si veo que me alejo mucho, tendré que abandonar. Saludos.

Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación:¡Hola Compañera; un saludo.Vi y leí con preocupación tu participación; te pido medites bien tu decisión.Te sugiero que atiendas tus asuntos familiares primero; luego; luego dedica el tiempo necesario a tus asuntos laborales y profesionales y el escaso tiempo de que dispongas se lo dediques para atender y avanzar en nuestro curso de “Tutoría Virtual” ten en cuenta que aquí no somos tan estrictos, ni tan rígidos en los tiempos y nuestro avance y podremos darte el necesario para tu recuperación.Y por último analiza y medita bien tu decisión de abandonar el curso.¡ANIMO!

1

Page 2: Actividad clase 7   módulo 3

Canal a emplear:

Emplearía El Correo Electrónico.

Comentarios y reflexiones:

Emplearía este recurso por ser privado, confidencial y no existe ningún motivo por que darlo a conocer al resto de los cursantes.

Las competencias que pondría en práctica serían: Las Psicológicas – Sociales: Generar confianza; Tutor – estudiante, contemplar situaciones

personales de los estudiantes, motivar y mantener el entusiasmo y promover un clima cordial.

Competencias comunicativas; sobre todo.

Caso 2: Controversias PolíticasContexto: Capacitación virtual para docentes de nivel secundario de escuelas de gestión estatal.

Situación: Sale publicado un artículo en un diario cuyo autor es contrario al gobierno de turno y opina en contra de una política recientemente implementada. Un cursante comenta la nota en el foro general de actividades tomando posición a favor del autor del artículo, y lo hace en un tono un tanto agresivo generando controversias. Otro cursante le contesta inmediatamente (antes que el tutor intervenga) pero defendiendo la política y al gobierno. Otros cursantes más se suman y el eje de discusión de la clase se desvirtúa completamente.

Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación:¡Hola, compañeros:¡Moción de orden!En esta ocasión y viendo que nos estamos desviando de los propósitos que perseguimos en el curso; quiero invitarlos a que analicemos y reflexionemos sobre este asunto y que está desviando el rumbo de nuestras participaciones en el foro.Estamos perdiendo el rumbo y los propósitos que ocupa a la colectividad.Un asunto meramente político no tiene porqué distraernos; ni tenemos porque traerlo a colación; tampoco tenemos porque polemizar, ni politicemos; recuerden estamos haciendo un curso técnico pedagógico.No existe ninguna razón para distraernos con este asunto; abstengámonos de hablar de ello.

2

Page 3: Actividad clase 7   módulo 3

¡”No confundamos la gimnasia con la magnesia”!

Canal empleado:

Utilizaría El Foro

Comentarios y reflexiones:

Utilizaría el foro porque la mayoría de los participantes ya se enteraron y no solo eso sino que ya prácticamente todos están interviniendo; la polémica ya se generalizo a tal grado que el curso ya se dividió en dos bandos.Y hay que restaurar el orden, hay que retomar nuestro rumbo; hay que hacer que el cauce vuelva al río.Recordarles a nuestros estudiantes que nuestras participaciones son para aportar, que estamos en un trabajo cooperativo y colaborativo; que tenemos objetivos e intereses comunes; en aras de mejorar nuestro curso y que dentro del foro no tenemos ningún motivo para estar hablando de política; ni de religión.Competencias que se ponen en juego:

Pedagógicas – Disciplinares: Para moderar debates Psicológicas – Sociales: Para generar las buenas relaciones; Estudiante – Estudiante y tutor –

estudiantes, contemplar circunstancias personales entre estudiantes; respetar la diversidad cultural, política e idiosincrasia de los cursantes, mantener un clima cordial del foro y del curso.

Comunicativas: Escritos asincrónicos y la utilización de netiquetas.

3

Page 4: Actividad clase 7   módulo 3

Caso 3: Conflicto entre cursantesContexto: Curso para docentes de nivel secundario. Primer foro de actividades. Esta situación surge a partir de un comentario hecho por una docente (A) acerca de las intervenciones de sus colegas y otro docente (B), que le responde. La situación se desarrolla a lo largo de tres días, donde el tutor también se ve involucrado y agredido.

Consigna del tutor en el foro: Dar una opinión personal acerca de la incorporación de las TIC en la escuela, entre otros temas.

Observación: El siguiente diálogo se desarrolla en el mismo día. Mientras tanto otros docentes siguen aportando sus trabajos en el foro sin hacerles caso.

Intervenciones en el foro:Docente (A): les pediría que los comentarios sean mas cortos, ya que esto no es "un libro" y agota

leer, o lo paso de largo, comentarios muy extensos. ya que estamos en esto de mails, redes, etc., seamos mas concisos y escuetos en los comentarios si no, los perdemos y es una lastima.

Docente (B): Con respecto al pedido de reducción de los comentarios en lo posible, considero que hay temas que se prestan a la fundamentación de la opinión aunque sea extensa, además recordemos que como docentes debemos acostumbrarnos a leer mas...Saludos a todos

Docente (A): mi comentario de extensión de comentarios no es porque leo poco( al contrario), si no que como regla en blogs de opinión y otros se pide mas definición, menos extensión. ya que estamos "tan tecnológicos" las usemos.no?

Docente (B): Hola a todos: si bien existen muchas definiciones de blog, todas son similares. Acá les dejo una para compartir: El blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También es muy democrático, ya que cada uno puede poner lo que quiera (siempre con el decoro adecuado), incluso se puede negar a responder cuando no le gustan las criticas. Además dejo un link sobre el uso adecuado de los mismos. Esto es un foro o un blog? Saludos y espero que les sirva el aporte.

Mensajería interna:Docente (A), envía un correo grupal a todos los miembros de la clase.Asunto: Tutoría

“La verdad es que no sabia que teníamos OTRO tutor en este curso, que además de aparentar ser un capo en lo que hace, da lecciones gratis a todo el mundo. le va a venir bien MI webquest sobre violencia escolar por que la verdad, no lo noto MUY PEDAGÓGICO que digamos.Tutor, me parece que todos tenemos derecho a opinar diferente sin que , cada vez que alguien opine sea necesario la intervención del NUEVO TUTOR que no solo "enseña" si no que también "nos supera ampliamente" y lo hace notar dando definiciones (o sobrando a los demás?). me encanta el curso pero el orden y el respeto primero, si no no vale.Envío esto a todos para que no sea de mi parte "una botoneada" si no que sepan que acá estamos para aprender, y no para ser aleccionados. pido mil disculpas pero me parece correcto dejar asentado lo que siento. Gracias.”

Nota: en las comunicaciones informales botoneada refiere a la acción de delatar.

4

Page 5: Actividad clase 7   módulo 3

Modo de actuar y respuesta del/la tutor/a ante la situación:Un saludo compañerosLes hago el recordatorio que en el curso en general estamos adentrándonos en el uso correcto de las herramientas (TIC) de las nuevas tecnologías para aprovecharlas como un refuerzo para mejorar o en apoyo de la educación y que por lo tanto las netiquetas nos marcan un código de ética que debemos respetar y que a la letra dicen que debemos ser respetuosos al dirigir nuestras participaciones; ser respetuosos de las opiniones de los demás: En seguida les quiero recordar que no se vale polemizar; ni entablar diálogos; somos un colectivo.Concretemos nuestras participaciones para aportar; recordemos que debemos promover el trabajo colaborativo.Me dirijo a todos porque no quiero que se piense que estoy botoneando a nadie en particular; sino para que nos avoquemos y nos concentremos en el logro del bien común y para alcanzar los objetivos e intereses que nos son comunes.

Canal empleado:

Igualmente utilizaría el foro.

Comentarios y reflexiones:

Debido a que el asunto ya trascendió y contamino al foro completo; incluido al Tutor.

Tal vez sería conveniente enviar un correo electrónico (personal) a cada uno de los beligerantes.

Docente (A) y

Docente (B)Competencias a utilizar:Pedagógicas disciplinarias: Moderar debates.Psicológicas sociales: Mejorar relaciones Estudiante-Estudiante, respetar y contemplar situaciones personales entre estudiantes; respetar idiosincrasia y de personalidad entre estudiantes. Mantener clima de respeto en la interacción entre estudiantes.Tecnológicas: Dirigir y participar en comunicación sincrónica-asincrónica. Brindar consejo ante situaciones difícilesComunicativas: Tipo verbal escrito.- Comunicación asincrónica por medio del correo. Comunicación privada, respetar reglas netiquetas. Evitar reacciones impulsivas y agresiones.

5

Page 6: Actividad clase 7   módulo 3

6