ACTIVIDAD Con Literatura

6
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N0 : DATOS INFORMATIVOS 1.1-.NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: JUGANDO CON PAPITO Y MAMITA “PROYECTO DEL JUEGO” * CORRIENDO CON MI BEBE* 1.2- EDAD Y SECCION : !"#$ A. 1.%-PROFESORA : A&'(!)! Z! !+, ! S!+()!$. 1. -I.E.I: N- 0/ : L#$ C !&'( #$. 1.-FEC A : V(,'),$ 1 &, N# (,34', 201 1. SELECCION DE CAPACIDADES. INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACION MOM ENT O AR E. COD CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES INDICADORES INST RUM ENTO S E C T O R E S Y P.S. P.S. 1.2.1 2 -Practica habitos de ai!e"taci#" hi$ie"e % c&idado 'erso"a &tii(a" do adec&ada!e"te os -Mastica s&s ai!e"tos correcta !e"te, se a)a as !a"os co" a$&a % *ab#". $.obs . U N I D A D I C A Pro - %ec t de -PROYECTO DE +UE O / CORRIENDO CON MI 0E0E/1 . - E Pro%ecto de +UE O, se *&$a ra de ac&erdo a os 'asos dados de ibro Orie"tacio"es 'ara &so de $.obs . , I T E R A R I O , R. A. -Reor$a"i(a a i"4or!aci#" de di)ersos ti'os -Dice co" s&s 'ro'ias 'aabras o 3&e e"tie"de de a3&eo 3&e es c&cha C&e"to

description

actividades pescol

Transcript of ACTIVIDAD Con Literatura

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N0 : DATOS INFORMATIVOS

1.1-.NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: JUGANDO CON PAPITO Y MAMITA PROYECTO DEL JUEGO * CORRIENDO CON MI BEBE* 1.2- EDAD Y SECCION : 5 aos A. 1.3-PROFESORA : Adriana Zavaleta Salinas.1.4-I.E.I: N- 06 : Los Cuadritos.1.5-FECHA : Viernes, 14 de Noviembre 20141. SELECCION DE CAPACIDADES. INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIONMOMENTOARE.CODCAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDESINDICADORESINSTRUMENTO

SECTORES Y RUTINAP.S.

P.S.1.2.12

1.2.17-Practica habitos de alimentacinhigiene y cuidado personal utilizando adecuadamente los espacios y materiales necesarios.-Elige de acuerdo con su preferencia las actividades que va a desa-rrollar en momentos de: juego

-Mastica sus alimentos correctamente, se lava las manos con agua y jabn.

-Juega en el sector que desea espontneamente.

g.obs.

UNIDAD DIDACTICAPro-yect del Jueg

-PROYECTO DEL JUEGO:* CORRIENDO CON MI BEBE*147.- El Proyecto del JUEGO, se jugara de acuerdo a los pasos dados del Libro Orientaciones para uso de los Materiales, que es un libro gua del Estado (KIT DE BEBE

g.obs.

LITERARIOY MUSICALR. A.-Reorganiza la informacin de diversos tipos -Dice con sus propias palabras lo que entiende de aquello que escucha: Cuento

EXPRESION CORPORALP.S.1.1.12-Demuestra placer y disposicin para la realizacin de actividades corporales. -Participa en el juego del Proyecto : Jugando con mi Bebe.g.obs.

GRAF.PLAST.C.A.4.5.6

-Realiza dibujos que se distinguen claramente al expresar sus sentimientos y emociones

-Dibuja y pinta lo que jugo en el EL PROYECTO DEL JUEGO.-g.obs.

3.-SECUENCIA DIDACTICA DE CADA MOMENTO PEDAGOGICO DESARROLLADO EN LA ACTIVIDAD.MOMENTOPROCESOSESTRATEGIASMEDIOSYMATERIALESTIEMPO

SECTORES YRUTINASPLANIFICA EJECUCION SOCIALIZA Elige el sector donde juega y con quien desea jugar. Desea como jugar y en dnde. Juega libremente respetando las normas de juego. Ordena y guarda Juega con los objetos de cada sector.50 m

ENTRADA, ASEO, REFRIGERIO, RECREO, SALIDA Saluda a la profesora y registran su asistencia. Usan correctamente los servicios higinicos Saludan a dios a la patria y al jardn. Lavado de manos antes y despus de cada refrigerio. Comen sus alimentos. Recreo. Suben sus sillas sobre la mesa Se forman ordenadamente en el aula y salen al patio a esperar a sus padres.

Prof.nio.

agua, jabon.toalla.

frutas.

silla.10m.

20m.

30m.

10m.

UNIDADDIDACTICAINICIO Motivacin.-Jugamos libremente, en el sector hogar y co-gemos, las muecas bebes, que haremos con ellas, que colores tienen sern grandes o pe-quenas, etc Saberes previos Responden a preguntas los nios y nias sobre que vamos hacer hoy da La profesora anota las respuestas en el pape Nuevo conocimiento Les gustara saber ms sobre este JuegoProf.

nios.

nias.

prof.20m.

10m.

. DESARROLLO Construccin del aprendizajePROYECTO DEL JUEGO.*CORRIENDO CON MI BEBE *Que Lograran los Nios? -Desarrollar su coordinacin motora gruesa -Seguir indicaciones. -Integrase grupalmente. -Expresin oral.Qu necesitamos? -Materiales: -kit de Bebes. -Tiza para trazar lnea de partida y llegadaCmo lo Haremos?-Invitamos a los nios a realizar la actividad en el patio o al aire libre y con su ayuda trazamos en el suelo una lnea de partida y otra de llegada. Organizamos a los nios que formen 4 co-lumnas (segn la cantidad de bebes)-Los nios que estn delante de cada columnacargan al bebe. Les preguntamos? Les gusta que los carguen por qu? Quien los carga?cuando? Ahora jugaremos a cargar bebes.-A la voz de en sus marcas, listos ya! el nio que carga al bebe corre hasta la lnea de llegadaRegresando pasa l bebe al siguiente nio de la columna, colocndose luego al final.-Repetimos la accin de cargar al bebe, corre-mos hasta la meta y lo pasamos al sgte. Nio de su grupo. Ganar el equipo donde todos los in-tegrantes hayan participado y llegado primero a la meta. Al finalizar la carrera conversamos acerca de lo que sintieron al cargar al bebe.

Prof.

ninos

nias.

Libro de orientaciones pa-ra uso de los materia-les Edu-cativos de Comunic. Y matem.Dire. De Educ. Basica Reg.Ministe. De Educ.(kit de bebes)147.

45m.

CIERRE Meta cognicin evaluacin.-Dialogan relacionado al Proyecto del Juego.-Expresan estar contentos de lo que jugaron.-Dibujan y pintan lo que jugaron del Proyecto del Juego.-Cuelgan su trabajo en el Mural.niosninas

10m.

LITERARIO INICIO ANTES DE LA LECTURA. La docente pide la participacin de un nio o nia para que elija un Cuento del sector O ya tienen elejido el cuento. Observan la caratula del Cuento, realizan Predicciones respondiendo a preguntas como se llama el Cuento. Quien es el autor? De que se trata el Cuento? Como ser el Cuento.Prof.nios, nias

cuento del Estado

DESARROLLO DURANTE LA LECTURA. Se lee el Cuento con apoyo de la docente. Escuchan con atencin el relato de del Cuento . Se hace una pausa a la lectura del Cuento y responde: De que se trata el Cuento que pasara ahora? Como terminara el Cuento.Cuento

CIERRE DESPUES DE LA LECTURA. Responden a preguntas relacionadas al Cuento, cmo se titula el Cuento quien es el autor? Cul es el personaje actual? Que otras personas hay de que se trata el Cuento? Como te gustara que terminara el Cuento? Te gusto el Cuento? Porque? Dibujan lo que ms les agrado del Cuento. Cuelgan sus trabajosNinos.

Cuento

PSICOMOTORASAMBLEA CALENTAMIENTO Escuchan las indicaciones de la docente. Recordamos las normas para realizar actividades de movimiento: tener cuidado para no chocarnos o golpear a los dems, respetar el espacio de cada uno de sus compaeros, realizar actividades de calentamiento

prof.

ninos.

20m.

DESARROLLO Realizan las actividades que ayudan a ejercitar el cuerpo siguiendo las indicaciones de la profesora.-Salimos al patio y jugamos a las ollitas, con sus compaeros, las nias se colocan al frente contadas con las manos agarradas, el companero lo coge del brazo ( 2 nios) y lo llevan a la mitad del patio el que llega primero es el ganador.

prof.

patio.nios.

30m.

RELAJACION Respiran profundamente el aire , Se acuestan por un minuto. Se levantan. Ingresan al aula.patio

nios.

10m.

CIERRE Dialogan todo lo que hicieron. Exponen verbalmente como jugaron.nios.10m.

GRAFICOINICIO -La profesora dice que al momento de hacer sus trabajos se concentren y piensen lo que hicieron en la hora del Proyecto del Juegoprof.

ninos.

10m.

DESARROLLO Dibujan y pintan lo que hicieron en la hora del Proyecto del Juego *CORRIENDO CON MI BEBE* Usamos los plumones de colores.

prof.

nios.

35m.

CIERRE Exponen su trabajo. Cuelgan sus trabajos en el mural.nias.ninos.10m.

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

MOMENTOSect, Y RutinARP.S.COD1.2.12INDICADORES-Asiste puntualmente .IPFXINST. EVAL.G.Obs.

Unidad.Dida

-PROYECTO DEL JUEGO: CORRIENDO CON MI BEBE.Participa jugando con papito y mamita.XL.C.

LiterarioC.R.A.-Dice con sus propias palabras lo que entiende de aquello que escucha;CuentoXH.GR.

PsicomotorP.S.1.1.12- Participa en el juego de la ollita disfru-tando de esta Gimkama.XL.C.

Grafic.PlastcC.4.5.6-Dibuja y pinta lo que jugo en la hora deL PROYECTO DEL JUEGO.XH.GRAF.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: PROYECTO DEL JUEGO: CORRIENDO CON MI BEBE FECHA : Viernes, 14 de Noviembre 2014AREAP.S.-PROYECTO C.P.S.

CAPACIDAD, CODIGO Y ACTITUD1.2.12JUEGOR. A.1.1.12

ORDENY NOMBRESAPELLIDOS

Y NO

INDICADORES

-Asiste pun-tualmente-Participa jugando en el Proyecto del Juego,con pa-pito y mamita -Dice con sus propias palabra lo que entien- de aquello que escucha: Cuent-Participa en el juego de la Olli-ta disfrutando de esta Gimkana.

1ARAUJO INFANTES, YADIR

2CABRERA Q. CATERIN

3CARRASCO R. MARICRIS

4ESCALANTE L.EDUARDO.

5ECHEGARAY T. ANYELA

6GALLARDO A.MARIANO.

7GAMARRA S. THYRSO

8JARA R. SEBASTIAN

9RODRIGUEZ G. JUAN

10RODRIGUEZ L. EDILBERTO

11LUJAN PONTE THIARA.

12MARCELO GUTIERREZ JHON.

13ORTIZ RODRUGUEZ, EDSON.

14PFLUCKER. M.EMANUEL.

15PLASENCIA C. ELMER.

16RODRIGUEZ P. NICOLE.

17USCHINAHUA A. MARCO.

18ESPINOLA RISCO, SOLLEY

BIBLIOGRAFIA. -MINIST. DE EDUC., R.A. -ORIENTACIONES PARA EL USO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS DE COMUNICACIN Y MATEMATICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL MINISTERIO DE EDUCACION (DIRECCION DE EDUCACION INICIAL) MINIST. DE EDUC

ROSA NAMAY RODRIGUEZ. ADRIANA ZAVALETA SALINAS.