Actividad de gráficas de movimiento.docx

6
ACTIVIDADES I. Después de leer con mucha atención la separata construir dos cuadros para comparar las diferencias y semejanzas que tienen las gráficas del movimiento (d-t) para el MRU y el MRUV II. Después de leer con mucha atención la separata construir dos cuadros para comparar las diferencias y semejanzas que tienen las gráficas del movimiento (V-t) para el MRU y el MRUV III. Después de leer con mucha atención la separata subraya con rojo las ideas principales y con azul las secundarias y construye mapas conceptuales sobre las dos gráficas de MRU y otro mapa conceptual sobre las gráficas de MRUV. IV. Observa los siguientes gráficos y completa las siguientes oraciones: Si la velocidad es constante, la pendiente, también lo es, por lo tanto la gráfica muestra una línea _________________ Si la velocidad es variable, la pendiente también varía, por lo tanto la gráfica muestra una línea _________________ Si la velocidad es positiva, la pendiente también lo es, por lo tanto la línea _________________ Si la velocidad es negativa, la pendiente también lo es, por lo tanto la línea _________ V. Observa las siguientes gráficas y responde a las preguntas:

Transcript of Actividad de gráficas de movimiento.docx

ACTIVIDADESI. Despus de leer con mucha atencin la separata construir dos cuadros para comparar las diferencias y semejanzas que tienen las grficas del movimiento (d-t) para el MRU y el MRUVII. Despus de leer con mucha atencin la separata construir dos cuadros para comparar las diferencias y semejanzas que tienen las grficas del movimiento (V-t) para el MRU y el MRUVIII. Despus de leer con mucha atencin la separata subraya con rojo las ideas principales y con azul las secundarias y construye mapas conceptuales sobre las dos grficas de MRU y otro mapa conceptual sobre las grficas de MRUV.IV. Observa los siguientes grficos y completa las siguientes oraciones:

Si la velocidad es constante, la pendiente, tambin lo es, por lo tanto la grfica muestra una lnea _________________ Si la velocidad es variable, la pendiente tambin vara, por lo tanto la grfica muestra una lnea _________________ Si la velocidad es positiva, la pendiente tambin lo es, por lo tanto la lnea _________________ Si la velocidad es negativa, la pendiente tambin lo es, por lo tanto la lnea _________

V. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Qu signo tiene la velocidad de ambas grficas por qu?Por qu ambas grficas tienen velocidades positivas?Por qu la de la derecha indica que el mvil lleva una mayor velocidad que la de la izquierda?

VI. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Por qu ambas grficas indican velocidades negativas? Por qu la de la derecha representa una mayor velocidad que la de la izquierda?

VII. En el siguiente grfico describe como se comporto el mvil en cada una de las etapas (I,II,III,IV,V,VI):

VIII. Observa los siguientes grficos y completa las siguientes oraciones:

Si la aceleracin es constante, la pendiente es tambin lo es, por lo tanto se tiene una lnea.___________ Si la aceleracin es cero, la pendiente tambin lo es, por lo tanto la lnea recta est en forma._____________ Si la aceleracin es positiva, la pendiente tambin lo es, por lo que la lnea est en forma._____________ Si la aceleracin es negativa, la pendiente tambin lo es, por lo que la lnea est en forma._______________

IX. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Por qu la velocidad es constante en la grfica? Por qu la velocidad es positiva?

X. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Por qu la velocidad es constante pero negativa?

XI. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Por qu tanto la velocidad como la aceleracin son positivas en la siguiente grfica?

XII. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Cul es el signo de la velocidad y de la aceleracin?

XIII. Observa las siguientes grficas y responde a las preguntas:

Cul es el signo de la velocidad y de la aceleracin?

XIV. Resuelve segn la grfica:

Cunto es la aceleracin en cada etapa del movimiento?Cunto es la distancia recorrida a la derecha, la distancia recorrida a la izquierda, y cuanto fue el desplazamiento?XV. Interpreta correctamente el siguiente grfico:

Describe como se comporto en su movimiento el mvil para cada intervalo de tiempo mostrado.Calcula que distancia y que desplazamiento tuvo finalmente el mvil.