Actividad de historia

4
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta, inserte incisos para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta correcta. 2. ¿Qué se celebra el 15 de septiembre? A. Aniversario de la Independencia de México B. Aniversario de la Revolución Mexicana C. Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez D. Día de la Bandera 3. ¿Qué se celebra el 20 de noviembre? A. Aniversario de la Independencia de México B. Aniversario de la Revolución Mexicana C. Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez D. Día de la Bandera 4. ¿Qué día se celebra el día del Bandera? A. 5 de febrero B. 24 de febrero C. 21 de marzo D. 5 de mayo 5. ¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez? A. 24 de febrero B. 21 de marzo C. 1º de mayo D. 5 de mayo 2. Replique en un documento de Word, la tabla que se anexa, relacionando las, escribiendo en el paréntesis la opción correcta. 1. Sonora (4 ) Aguascalientes

Transcript of Actividad de historia

Page 1: Actividad de historia

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta,

inserte incisos para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta correcta.

2. ¿Qué se celebra el 15 de septiembre? A. Aniversario de la Independencia de México B. Aniversario de la Revolución Mexicana C. Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez D. Día de la Bandera

3. ¿Qué se celebra el 20 de noviembre? A. Aniversario de la Independencia de México B. Aniversario de la Revolución Mexicana C. Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez D. Día de la Bandera

4. ¿Qué día se celebra el día del Bandera? A. 5 de febrero B. 24 de febrero C. 21 de marzo D. 5 de mayo

5. ¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez? A. 24 de febrero B. 21 de marzo C. 1º de mayo D. 5 de mayo

2. Replique en un documento de Word, la tabla que se anexa, relacionando las, escribiendo en el paréntesis la opción correcta.

1. Sonora (4 ) Aguascalientes

2. Jalisco ( 3) Monterrey

3. Nuevo León ( 1) Hermosillo

4. Aguascalientes ( 2)Guadalajara

5. Quintana Roo ( 4) Chetumal

Page 2: Actividad de historia

3. Insertar una imagen y redactar un breve comentario sobre la importancia de las imágenes en los materiales didácticos.

http://www.gifandgif.es/gifs_animados/Humorismo/#link

Recuerdo la tristeza que me invadió,

cuando me porté mal y fui amonestada

Winie Poo in the water pool

Page 3: Actividad de historia

Las imágenes son de suma importancia en primer término, permite captar la atención del alumno, pero sobre todo lo más trascendental es que el alumno cree un mapa mental relacionando el nuevo conocimiento con una imagen, sin embargo, no se trata de poner por poner imágenes, éstas deben ser seleccionadas cuidadosamente para favorecer aprendizajes.

Es decir la imagen debe seleccionarse considerando a quién va dirigido el mensaje, qué contenidos van a enseñarse, cuál es el propósito, cuál es el tiempo del que dispongo.

Las imágenes son indispensables considerando los estilos de aprendizaje de los alumnos.

Page 4: Actividad de historia

Escuela Telesecundaria número 82: por el honor y

la gloria de México.

Constancia y estudio: trabajo

y de dedicación.

Respeto libertad y