Actividad extra 13

2
“WEBQUEST” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET Y DE TU LIBRO. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Webquest”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición de “Webquest” Significado nuevo relacionado con “un reto a resolver mediante la Web” ¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Webquest”? y ¿Qué significado surge de la fusión de los términos? Web y Question que al fusionarlas construyen un significado nuevo relacionado con <un reto a resolver mediante la Web> ¿Qué plantea una “Webquest” a los estudiantes? Un problema al que tienen que dar solución utilizando exclusivamente los recursos que pueden encontrar en Internet. ¿Cuál es el objetivo central de una “Webquest”? Publicar en Internet por un profesor, quien define qué es lo que quiere que los alumnos realicen y los mecanismos de evaluación. Tipos de “Webquest” Corta Duración: [Objetivo]: Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis) [Duración]: De una a tres sesiones. Larga Duración: [Objetivo]: Extensión y procesamiento del conocimiento (deductivo, inducción, clasificación, abstracción, etc.)[Duración]: Entre una semana y un mes de clase. Ventajas y desventajas del servicio de “Webquest” VENTAJAS: Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior). Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño, etc. Permite desarrollar difernetes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales, técnicas, entre otras. Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales. DESVENTAJAS: Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado,

Transcript of Actividad extra 13

Page 1: Actividad extra 13

“WEBQUEST”ACTIVIDAD

INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET Y DE TU LIBRO.

1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio de “Webquest”. El mapa debe contener los siguientes puntos:

Definición de “Webquest”Significado nuevo relacionado con “un reto a resolver mediante la Web”¿Cuál es el nombre de los 2 términos que forman la palabra “Webquest”? y ¿Qué significado surge de la fusión de los términos?Web y Question que al fusionarlas construyen un significado nuevo relacionado con <un reto a resolver mediante la Web>¿Qué plantea una “Webquest” a los estudiantes?Un problema al que tienen que dar solución utilizando exclusivamente los recursos que pueden encontrar en Internet.¿Cuál es el objetivo central de una “Webquest”?Publicar en Internet por un profesor, quien define qué es lo que quiere que los alumnos realicen y los mecanismos de evaluación.Tipos de “Webquest”

Corta Duración: [Objetivo]: Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis) [Duración]: De una a tres sesiones. Larga Duración: [Objetivo]: Extensión y procesamiento del conocimiento (deductivo, inducción, clasificación, abstracción, etc.)[Duración]: Entre una semana y un mes de clase.

Ventajas y desventajas del servicio de “Webquest” VENTAJAS:Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior).Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño, etc.Permite desarrollar difernetes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales, técnicas, entre otras.Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales.DESVENTAJAS:Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los difernectes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo razonable, etc).Se requiere de una adecuada preparacióntécnica en el uso de la WEB.Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos.Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos de la clase.Estructura típica de una “Webquest” Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación, ConclusiónEjemplos de Programas que brinden el servicios de “Webquest”

Page 2: Actividad extra 13