Actividad extra 6 ter

2
“PEER TO PEER” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Peer to Peer”. El mapa debe contener los siguientes puntos: Definición del servicio “Peer to Peer” Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Ventajas y desventajas del servicio “Peer to Peer” VENTAJAS: Tiene la facilidad para operar e instalar, permite el intercambio directo de información en cualquier formato. DESVENTAJAS: A medida de que la red crece se vuelve más difícil de coordinar y operar, se pueden conectar 10 dispositivos no más, falta de seguridad, el sistema no es centralizado y esto dificulta la administración, si algún equipo se daña se puede dañar toda la red. Programas que brindan el servicio “Peer to Peer” Algunos ejemplos de aplicación de las redes P2P son los siguientes: Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes. Algunos ejemplos son BitTorrent o emule (de la red eDonkey2000) .

Transcript of Actividad extra 6 ter

Page 1: Actividad extra 6 ter

“PEER TO PEER”

ACTIVIDAD

INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual el servicio “Peer to Peer”. El mapa debe contener los siguientes puntos:

Definición del servicio “Peer to Peer”

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus

siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan

sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir,

actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P

permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de

aplicación de redes públicas como Internet.

El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha

propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las

leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.

Ventajas y desventajas del servicio “Peer to Peer” VENTAJAS: Tiene la facilidad para operar e instalar, permite el intercambio directo                      de información en cualquier formato.DESVENTAJAS: A medida de que la red crece se  vuelve más difícil de coordinar y                     operar, se pueden conectar 10 dispositivos no más, falta de seguridad,                     el sistema no es centralizado y esto dificulta la administración,                     si algún equipo se daña se puede dañar toda la red.

Programas que brindan el servicio “Peer to Peer”

Algunos ejemplos de aplicación de las redes P2P son los siguientes:

Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes. Algunos

ejemplos son BitTorrent o emule (de la red eDonkey2000) .

Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o Freenet.

Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato, como i2p, Tarzan o MorphMix. Este tipo de tecnologías

forman parte de la llamada red oscura y constituyen el llamado peer-to-peer anónimo.

Sistemas de telefonía por Internet, como Skype.

Page 2: Actividad extra 6 ter

A partir del año 2006, cada vez más compañías europeas y norteamericanas, como Warner Bros o la BBC,

empezaron a ver el P2P como una alternativa a la distribución convencional de películas y programas de

televisión, y ofrecen parte de sus contenidos a través de tecnologías como la de BitTorrent.9

Cálculos científicos que procesen enormes bases de datos, como los procedimientos bioinformáticos.

Monedas virtuales para transacciones entre partes. Bitcoin