Actividad final-Marilia.docx

download Actividad final-Marilia.docx

of 6

Transcript of Actividad final-Marilia.docx

  • 7/24/2019 Actividad final-Marilia.docx

    1/6

    Mster Universitario en Espaol como L2 y LE2015-2016

    Creacin, edicin y evalacin de materiales didcticos!

    Marilia Centeno de Guirotane

    Tarea fnal: creacin de una secuencia didctica.Como tarea fnal tendris que crear y desarrollar una secuenciadidctica para una clase de 90 minutos. Vosotros elegiris losdestinatarios, el nivel, etc.Lo primero que tendris que hacer es cubrir la fcha que aduntamosy, posteriormente, desarrollar la secuencia teniendo en cuenta losdatos que habis proporcionado. !odis crear un m"imo de #actividades.$e valorar la originalidad, la correcci%n ling&'stica y la adecuaci%n alconte"to.

    FICHA

    TTULO La lengua de las mariposas. Cuento y cine:encuentros y desencuentros.

    NIVEL (ivel )* +C-/

    TIPO DE ACTIVIDADES !revisionado1 Lluvia de ideas, b2squeda en3nternet, compartir e"periencias yopiniones. Visionado1 visionado de un 4ragmento dela pel'cula, lectura de un 4ragmento delcuento, recoger in4ormaci%n sobre losrecursos narrativos utili5ados en cadagnero, comprensi%n de e"presiones

    coloquiales del espa6ol, re7e"i%n sobre elsignifcado8sentido y el poder de la palabra. !ostvisionado1 ver la pel'cula y leer elcuento. e7e"ionar sobre lo aprendido en lasecuencia didctica.

    OBJETIVOS Conocer algunos aspectos socioculturalesdel modo de vida espa6ol. Conocer algunos hechos de la historiaespa6ola en los a6os 0#0. e7e"ionar sobre los recursos e"presivosdel cine y de la literatura, el lenguae y laadaptaci%n de un gnero al otro. :esarrollarse comunicativamente en la

    ;

  • 7/24/2019 Actividad final-Marilia.docx

    2/6

    lengua meta, mediante actividadesconte"tuali5adas, debates, etc. Comprensi%n

    y e"presi%n escrita.DESTINATARIOS

    -studiantes universitarios europeos en uncurso de inmersi%n ling&'stica y cultural en-spa6a +? a ;@ alumnos/

    DINMICA -n4oque comunicativo centrado en laacci%n, con una dinmica hori5ontal en laque el pro4esor act2a como 4acilitador ygu'a del proceso de aprendi5ae.

    MATERIAL NECESARIO !i5arra electr%nica, acceso a 3nternet,cuento ALa lengua de las mariposasB de

    anuel ivas, pel'cula ALa lengua de lasmariposasB de os Luis Cuerda yordenadores porttiles o tablets +alumnos/.!resentaci%n en !re5i. Dolios, lpices 8bol'gra4os.

    DURACIN ESTIMADA 90 min

    MANUAL"si procede# $e %a&'is tili(ado!

    aterial elaborado por el pro4esor.

    *

  • 7/24/2019 Actividad final-Marilia.docx

    3/6

    Secuencia didctica

    Propuesta de presentacin:La lengua de las mariposas. Cuento y cine: encuentros y desencuentros.https188pre5i.com8slmdEqoFEdh8mari;9cuentoycineencuentrosy

    desencuentroslalenguadelasmariposas8

    Introduccin:-n esta secuencia promoveremos el cine y el relato en el aula de -L-, atravs de ALa lengua de las mariposasB.ALa lengua de las mariposasB es un cuento de anuel ivas, escritor gallegonacido en = Coru6a en ;9@F. Due llevado al cine por os Luis Cuerda con ungui%n adaptado por a4ael =5cona. -sta adaptaci%n entrela5a tres historiasde ivas, ALa lengua de las mariposasB, ACarmi6aB y AGn sa"o en la nieblaB.Las actividades planteadas estn concebidas para alumnos de nivel B2+C-/. !ara un grupo peque6o, adultos %venes, de hasta ;@ estudiantesde diversas nacionalidades, principalmente europeos, ya que han sidoelaboradas pensando en alumnos universitarios que vienen a -spa6a parahacer un curso de inmersi%n en lengua y cultura espa6ola. especto a suse"periencias previas, consideramos que e"ista una cierta heterogeneidadque debe ser llevada en consideraci%n por el pro4esor para que act2e como4acilitador en su proceso de aprendi5ae.Con el obeto de que la intervenci%n docente sea motivadora y efca5,partiremos del anlisis de los intereses, necesidades y e"pectativas de losalumnos que con4orman este grupo para el dise6o de las actividades. !araello, nos apoyaremos en la observaci%n y entrevistas abiertas e in4ormalesen los primeros d'as de clase con el grupo. Hambin se recogern datossobre las tareas y temas que debern desarrollar en la universidad, los

    4actores que puedan incidir en su aprendi5ae, tales como, su e"perienciaprevia, in4ormaci%n cultural, ra5ones para seguir el curso, e"pectativas yestilos de aprendi5ae.

    Justifcacin terica:Los medios audiovisuales estn presente en nuestro d'aad'a, motivo por elcual son muy atractivos y motivadores en el aula, acercndola a su realidade"tra clase.

    Hanto el cuento como la pel'cula, trabaados en esta secuencia, sedesarrollan durante los meses previos al comien5o de la guerra civilespa6ola, en una peque6a poblaci%n gallega. La historia gira en torno a dospersonaes principales1 oncho, un ni6o de ? a6os que comien5a su vida

    escolar y don Iregorio, su maestro. -ntre ellos surgir una gran amistad.Hodo ello, en una etapa complea de la historia contempornea de -spa6a,la $egunda ep2blica, el golpe militar de ;9? y la conmoci%n civilgenerali5ada de los d'as previos a la guerra. Caracter'sticas estas quepromovern un mayor acercamiento a la historia y literatura espa6olas.

    Enoque:-n4oque comunicativo centrado en la acci%n, con el que el estudianteadquiere sus competencias pragmtica, ling&'stica e intercultural4ormndose como agente social, hablante intercultural y aprendienteaut%nomo, de acuerdo con las orientaciones del C- y del !C3C.

    1.Previsionado: a len!ua de las "ariposas

  • 7/24/2019 Actividad final-Marilia.docx

    4/6

    . Lo estudiantes deben 4ormular hip%tesis sobre Adequ# va"os a $a%lar$o&B.+!arten de la 4rase y de la imagen de una mariposa con su AlenguaB/.3ndividual.

    . Lluvia de ideas a partir de las imgenes +la 4rase, la tapa del libro deanuel ivas/ y de las escenas de la pel'cula. -n peque6os grupos.-l pro4esor, como 4acilitador, gu'a a los alumnos para que lleguen a que vana trabaar con una pel'cula titulada La lengua de las mariposas,que es unaadaptaci%n de un cuento de anuel ivas.=dems, deben 4ormular hip%tesis como1 la pel'cula est ambientada en untiempo pasado, por la imagen en blanco y negro, la acci%n transcurre en unpueblo, las mueres lavando ropa en el r'o y la vestimenta de los personaes,y tiene a un se6or mayor y a un ni6o como personaes +Jsern losprotagonistasK, Jde qu trataK/ Gsar el condicional1 $er'an maestro yalumno> estar'a ambientada en un pueblo> podr'a ser durante o despus dela guerra civil

    . ecoger y ampliar las in4ormaciones sobre la pel'cula y el relato1 autor,director !ara ello deben hacer una b2squeda en 3nternet.. Macer una primera re7e"i%n sobre los recursos e"presivos y narrativosutili5ados en uno y otro gnero el cine y el cuento a partir de suse"periencias1 argumento o historia, quin cuenta, c%mo cuenta, qu cuenta,el lenguae, escenario, personaes, desde qu punto de vista se cuenta lahistoria, verosimilitud, historicidad, etc..

  • 7/24/2019 Actividad final-Marilia.docx

    5/6

    . -"poner al gran grupo su hip%tesis conte"tuali5ando la e"presi%n. -s decir,utili5ndola en un conte"to que crea adecuado. !uesta en com2n,anali5ando las propuestas de los compa6eros.. $acar todas las e"presiones que encuentren a partir del visionado+4ragmento */.:iapositiva ;0.. -scribir en la pi5arra todas las e"presiones encontradas. -l pro4esor, como4acilitador, les ayuda a recoger los di4erentes sentidos, usos y conte"tos decada e"presi%n. =dems, hace una ampliaci%n con las e"presiones de ladiapositiva ;;. :iapositivas1 9, ;0 y ;;.

    . -na pala%ra vale "s que 1 i"!enes: en!ua/e f!urado0f!uras del len!ua/e0 f!uras que cuentan. e7e"ionar sobre el poder de signifcaci%n de la palabra y de la imagen apartir de la diapositiva ;*.. = partir del visionado del poema de =ntonio achado1

    - e7e"ionar sobre la relaci%n de =ntonio achado con lapel'cula y el cuento, y sobre el signifcado del poema enrelaci%n con la historia +diapositiva ;/.

    - C%mo es el lenguae del poema1 obetivo, subetivo, laspalabras se usan con su signifcado AnormalB o encierran unAsentidoB 4uera de lo cotidiano. J-s un lenguae sencillo odi4'cil y compleoK

    - e7e"ionar sobre el tema del poema, los s'mbolos +la lluvia,la tarde/ que utili5a el autor y los recursos estil'sticos+adetivos cromticos Ot'pico del modernismo y valorativos,la hiprbole +truena el maestro/, el paralelismo, circularidad+las ApistasB estn al lado del poema/ +diapositiva ;#/.

    - !uesta en com2n sobre los puntos anteriores.- :ebate1 J-l lenguae fgurado, subetivo y Apotico es

    e"clusivo de la l'ricaK Lee el 4ragmento del cuento+diapositiva ;@/ y recuerda los 4ragmentos de la pel'culaantes de e"presar tu opini%n.

    . $er'a posible adaptar las palabras de =. achado del v'deo al c%mic+diapositiva ;?/. Cada grupo debe crear una vi6eta a partir del poema de =.achado, su interpretaci%n y relaci%n con la pel'cula como en el eemplo dela diapositiva ;F. Compartir con el gran grupo.

    . El poder & seduccin de las pala%ras.

  • 7/24/2019 Actividad final-Marilia.docx

    6/6

    :iapositivas1 @ *;. :isposici%n1 dos grupos 8 gran grupo. :estre5as1 comprensi%n y e"presi%n oral, comprensi%n y e"presi%n escrita. :uraci%n1 0#@ min.

    .Postvisionado:Comentar en clase y opinar sobre ambos materiales a partir de todo lotrabaado anteriormente en clase1 3u# $e aprendido so%re la $istoriade Espa4a0 los usos del len!ua/e & la relacin entre los dierentes!#neros literarios. )e $a !ustado la din"ica0 los "ateriales0 etc.3u# ca"%iar*a. 5ules $an sido "is "a&ores difcultades6lo!ros. :uraci%n1 ;0;@ min.

    7"pliacin.Hrabao para casa.. Leer el cuento completo.. Ver la pel'cula completa.

    Evaluacin:La evaluaci%n est planteada de manera que los estudiantes se concienciensobre si han alcan5ado sus obetivos, celebren sus aciertos y logros y, enconunto, re7e"ionen sobre las actividades y las difcultades encontradasdurante su desarrollo, centrndose en la manera de meorar las carenciasdetectadas e incluso qu actividades y tareas les han parecido mse4ectivas comunicativamente.

    ?