Actividad fisica-integradora

4
ASIGNATURA: MHS COMISION 18 EJE: ACTIVIDAD FISICA TRABAJO INTEGRADOR INTEGRANTES: Toñanez Gervasoni, Jorgelina María Lisa DNI: 40982797 Toribio, Sandra Alicia DNI: 38576205 Torres, María Celeste DNI: 40752536 Torres Ribles, Macarena DNI: 40912021 Valdez, Oriana Luz DNI: 40773803 Vazquez, Claribel Soledad DNI: 38380026 Vedoya López, Yamila Ahilén DNI: 39778031 Velasquez, Paula Analía DNI: 36480758

Transcript of Actividad fisica-integradora

Page 1: Actividad fisica-integradora

ASIGNATURA: MHSCOMISION 18

EJE: ACTIVIDAD FISICATRABAJO INTEGRADOR

INTEGRANTES:• Toñanez Gervasoni, Jorgelina María Lisa DNI: 40982797• Toribio, Sandra Alicia DNI: 38576205• Torres, María Celeste DNI: 40752536• Torres Ribles, Macarena DNI: 40912021• Valdez, Oriana Luz DNI: 40773803• Vazquez, Claribel Soledad DNI: 38380026• Vedoya López, Yamila Ahilén DNI: 39778031• Velasquez, Paula Analía DNI: 36480758

Page 2: Actividad fisica-integradora

Efecto de la intensidad dl ejercicio en el consumo de oxigeno después del

ejercicio (EPOC) y la FC.

Page 3: Actividad fisica-integradora

1- Población elegida en Corrientes

Original Replicación

Población: corredores. Población: corredores.Muestra:38 participantes ( 20-40 años).

Muestra:30 participantes (15-20 años).

Justificación: Considerando que en el artículo original, los entrenamientos se aplicaron a personas que fueran capaces de completar una carrera de 10km/60 min o menos, elegimos la población entre 15-20 años debido a que se encuentran entre las edades que la OMS considera que pueden cumplir en los mismos minutos o menos y también diferentes intensidades de ejercicios.

2- Parámetro de recuperación: EPOC MAG a nivel del grupo.La EPOC MAG fue la medida que mostró diferencias significativas al analizar el nivel del grupo las respuestas a los parámetros de recuperación. Se obtuvo una recuperación más lenta con cada aumento de ejercicio en todo el grupo.

Page 4: Actividad fisica-integradora

3-Cuatro parámetros de recuperación.La EPOC MAG fue más sensible a los cambios en la intensidad de los ejercicios y muestra potencial para reflejar los cambios de la presión homeostática del ejercicio en el grupo. Ayudó a interpretar el estrés homeostático de los ensayos de investigación de laboratorio y sesiones de entrenamiento. De los hallazgos de la investigación sugieren que la EPOC MAG, sería más adecuada que EPOCt, HRR60s o HRRt y que a nivel individual, la misma diferencia en la intensidad del ejercicio produce un aumento detectable en el 88% de los individuos para EPOC MAG, el 56% de los individuos para EPOCt y el 41% de los individuos para HRRt en entrenamiento.

BIBLIOGRAFIA“Effect of exercise intensity on post exercise oxygen consumption and heart rate ‑recovery” Eur J Appl Physiol (2014) 114:1809–1820

CONCLUSION:En términos generales, los mecanismos biológicos regulatorios tienen el objetivo fundamental de enfrentarse al estrés entonces, conservar o restablecer la homeostasia. Mas específicamente, se busca mantener/ conservar relativamente constante (cerca de niveles/ valores normales) utilizando variables/ parámetros físicos o químicos. Estas variables continuamente intentan mantenerlas en una constancia.