ACTIVIDAD FORMATIVA Nº 2

download ACTIVIDAD FORMATIVA Nº 2

of 2

Transcript of ACTIVIDAD FORMATIVA Nº 2

  • 5/27/2018 ACTIVIDAD FORMATIVA N 2

    1/3

    1

    ACTIVIDAD FORMATIVA N 2

    Bloques 1, 2 y 3 (15%)

    Curso 2013-2014

    1 opcin: (a + b)a. Lectura y recensin (crtica) de captulos de dos libros (A y B). Se valorar:correccin de la cita, estructura; aplicacin de la metodologa cientfica; utilizacin delvocabulario especfico; aspectos de redaccin; originalidad del comentario personal.Extensin: 2 folios. Para su presentacin se deben seguir las normas del documento:Sugerencias para la presentacin de trabajos. Fecha de entrega: da del examen.

    A. Captulos: El libro de las pirmides y El libro de las torres.Libro: Dioses, tumbas y sabios.Autor: C.W. Ceram.

    B. Captulo: II. Mesopotamia.Libro: Reyes y Dioses.Autor: Henri Frankfort.

    b. Asistencia obligatoria al Ciclo de conferencias que tendr lugar el da 13 de mayo (de17,00 a 20,00 h.). Lugar por designar.

    2 opcin: Realizacin de un ppt (individual o pareja) y exposicin en clase.Cada persona/pareja escoger un tema para la realizacin del trabajo. Si no hay

    temas suficientes para todos se realizar un sorteo.Se evaluar: estructura; aplicacin de la metodologa cientfica; utilizacin del

    vocabulario especfico; aspectos de exposicin; correcta cita de la bibliografa; correctapresentacin segn las normas.Advertencia: los dos miembros de la pareja son responsables de la realizacin del ppt yde la exposicin.

    EL NICO DA PARA ELEGIR LOS TEMAS ES EL MARTES 1 DE ABRIL(obligatoriamente, al menos un miembro de la pareja tiene que estar presente en clase).Los alumnos que no puedan hacerlo tendrn que elegir la primera opcin.

    Normas para las presentaciones en ppt.

    En el ppt las imgenes deben ir acompaadas, obligatoriamente, de: ttulo de laobrasi lo tiene- y fecha de ejecucin (aunque sea aproximada).

    Nmero de imgenes: salvo excepciones que se especificarn en clase-constarn entre 20 y 30.

    No se puede incluir texto en relacin con las imgenes. Excepciones: ttulo deltema, frases o fuentes.

    Las imgenes deben tener calidad para la presentacin. Mnimo: 80100 KB.

    En la primera diapositiva se incluir: ttulo, nombre y apellidos de los autores yel grupo reducido al que pertenecen. En la ltima se introducir la Bibliografa que se ha

  • 5/27/2018 ACTIVIDAD FORMATIVA N 2

    2/3

    2

    utilizado para la realizacin del ppt (consultar obligatoriamente Sugerencias para lapresentacin de trabajos cientficos). Esta ltima tendr que explicarse en clase.

    Da de entrega:

    El ppt (en formato PDF) se subir a CV. El ltimo da de plazo ser el MARTES 22 DE ABRIL y se encuentra abierto hasta las 00,00 horas. Es obligatorioenviarlo en formato PDF.

    Una vez corregidos enviar un correo al/a los autor/es para detallarle/s losposibles fallos o convocarle/s a una tutora.

    Las exposiciones de los ppt comenzarn el martes 6 de mayo. En CV se subir elcronograma.

    Trabajos propuestos.

    Bloque 1.1. Pirmides de Gizeh y teoras sobre la construccin de las mismas.2. Templos de Abu Simbel.3. Tumba de Tutankamon.4. La sexualidad en el Antiguo Egipto.5. La moda en el Antiguo Egipto.6. Momificacin y amuletos protectores.

    Bloque 2.7. Cdigo de Hammurabi.8. Estandarte de Ur.

    Bloque 3.9. La mujer japonesa Ainu.10. Las geishas.11. Los guerreros de Xian (Mausoleo del primer emperador chino).

    Bibliografa

    Para la realizacin de estos trabajos se utilizar la bibliografa bsica, que se haentregado en el bloque temtico correspondiente, adems de la especfica, que podr ser

    consultada en la Biblioteca de la Facultad. Tambin se pueden consultar pginas webpero cuidado!, ciertos temas estn muy manipulados en muchas de ellas.

  • 5/27/2018 ACTIVIDAD FORMATIVA N 2

    3/3