Actividad Grupal 1 1

5
7/25/2019 Actividad Grupal 1 1 http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-1-1 1/5 Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la Escuela Secundaria Módulo Didáctica de la Teoría literaria El mundo: El problema de las referencialidades y la mediación lingüística Integrantes: Franco Martín Riero Manzanares! Ignacio 0  

Transcript of Actividad Grupal 1 1

Page 1: Actividad Grupal 1 1

7/25/2019 Actividad Grupal 1 1

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-1-1 1/5

Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la EscuelaSecundaria

Módulo Didáctica de la Teoría literaria

El mundo: Elproblema de las

referencialidadesy la mediaciónlingüísticaIntegrantes: Franco Martín Riero Manzanares! Ignacio

0

 

Page 2: Actividad Grupal 1 1

7/25/2019 Actividad Grupal 1 1

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-1-1 2/5

Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la EscuelaSecundaria

Módulo Didáctica de la Teoría literaria

Fernando Salatierra! "arla Eliza#et$ Sapienza! Laura Eie

Santillan! Rut Eliza#et$ Ro%ero

Tutora: Georgina Lacanna 

Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la EscuelaSecundaria

Módulo Didáctica de la Teoría literaria

1

Page 3: Actividad Grupal 1 1

7/25/2019 Actividad Grupal 1 1

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-1-1 3/5

Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la EscuelaSecundaria

Módulo Didáctica de la Teoría literaria

Actividad grupal

La bibliografía con la que trabajarían a lo largo de un trimestre en un curso de literatura

I. Destinatarios:

Los destinatarios del curso son alumnos de quinto año de Escuela Secundaria de todas lasorientaciones.

La asignatura será E.D.I Taller Literario (Orientación en Lenguas)

II. Corpus literario:

S!S" #orge ($%%$): La calle de los caballos muertos. &uenos ires" Sudamericana.

'LO" #a*ier ($%+%): l ca,a-a alcones. &uenos ires" Gru/o Editorial 0orma.

E'&12" 3árgara ($%%4): 5 La mano en la pared”, “Un vacío en el lugar del 

nombre6 en Aquí donde estoy parada" 1órdo-a" Editorial lción" $%%4.

&ILET" Graciela ($%%7): Los sapos de la memoria. &uenos ires" Es/artaco.

&O3&'" 8aula ($%%9):  El mar y la serpiente. &uenos ires" Gru/o Editorial

 0orma.

&O3&'" 8aula ($%%9): 5El ro del ol*ido6 -asado en Eleodoro" ca/. I; < ;.

&uenos ires" Gru/o Editorial 0orma.

&'=>>O0E" ?eli@ ($%%7): Los Topos. &uenos ires" 3ondadori.

1OST0TI0I" 2um-erto ($%%7)  De dioses, hombrecitos y polícias. &uenos ires"

LE.

EGGE'S L0" 3argarita: 58enAlo/e6 en 3i /a/á es BilósoBo. &uenos ires"Casi Casi

Ediciones.

G'L0D" InAs ($%+$): iedra, papel o ti!era. &uenos ires" lBaguara.

GI'DI0ELLI" 3em/o (+): 5Cilómetro ++6 en 1uentos com/letos" Sei@ &arral"

+.2

Page 4: Actividad Grupal 1 1

7/25/2019 Actividad Grupal 1 1

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-1-1 4/5

Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la EscuelaSecundaria

Módulo Didáctica de la Teoría literaria

S12=#E'" Sil*ia ($%%+) “La composici"n” en  #uevos cuentos argentinos. ntologa

 /ara gente o*en" .. &uenos ires" guilar" ltea" Taurus" lBaguara #u*enil"$%%+.

. ($%%) Teatro /or la identidad (ntologa). &uenos ires" Ediciones 1oliue"

colección L<1 (Leer < 1rear)

FLS2" 'odolBo (+$): O/eración masacre. &uenos ires" Ediciones de la ?lor 

FLS2" 'odolBo ($%%%): 1arta a-ierta a la #unta 3ilitar. En: LaBBorgue" #orge (Editor):

Te@tos de < so-re 'odolBo Fals. &s. s. lian,a.

Corpus teórico-crítico:

HCoan 3artn 5Los oos de la inBancia6 en re*ista Dossier 

H aís cerrado, Teatro Abierto 

H TET'O &IE'TO" =0 3OI3IE0TO =E DES?IO L 3O'D> DE LDI1TD=' 58ara mirarnos a la cara sin *ergJen,a6 en 8ágina +$

H  m-rosoni " #ulieta. KGriselda Gam-aro: =na mirada distinta so-re la *iolenciaK. La revista

del $$$  en lneaM. Enero N gosto $%%" n 9 N P. citado $%+PH%PH$M. Dis/oni-le en Internet:tt/:NNQQQ.centrocultural.coo/Nre*istaNarticuloN+%$N. ISS0 +79+H4$P4.

H tt/:NNQQQ.teatrodel/ue-lo.org.arNteatroRa-iertoN

H 8iglia" 'icardo. 5Los relatos sociales6 en $rítica y %icci"n. &uenos ires" Siglo einte" +4

H ?oucault" 3icel. &icro%ísica del poder . 3adrid" Ediciones La 8iqueta" +$$

IHFundamentación:

Encontrarse con un te@to literario es /ara todo lector una e@/eriencia intensa e inol*ida-le" enocasiones incluso decisi*a /ara el resto de las e@/eriencias literarias a lo largo de la *ida.1uando una /ersona lee nunca lo ace desde la indiBerencia. Todos < cada uno de los lectoresesta-lecen *nculos en las -squedas de signiBicación de los te@tos un tanto /re*isi-les" enalgunos casos insos/ecados" en mucos otros. Tam-iAn traen relatos de istorias /ro/ias oaenas" recuerdan otros te@tos ledos" otros relatos" es decir que la lectura es una e@/erienciatrascendental.

8or este moti*o" /ro/onemos en este taller tra-aar con lecturas donde los alumnosHlectores /uedan e@/erimentar la temática de la 5memoria6 como un acercamiento desde lo Biccional a lacruenta istoria de la ltima dictadura militar acaecida en la rgentina de +P. 8or eso"

3

Page 5: Actividad Grupal 1 1

7/25/2019 Actividad Grupal 1 1

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-1-1 5/5

Especialización en Enseñanza de Escritura y Literatura en la EscuelaSecundaria

Módulo Didáctica de la Teoría literaria

comen,amos este taller con esta /osición teórica so-re la lectura de te@tos literariosHcomoe@/eriencia de lo *i*idoH /orque se ace e*idente la necesidad de /lantearnos ciertosinterrogantes a la ora de tra-aar la literatura con adolescentes < ó*enes.

UuA es la memoriaVUuA sucede cuando el relato oBicial intenta clausurar el /asadoVUEs la literatura una suerte de inconsciente que se Biltra /or las grietas de la istoriaV

/artir de estas /reguntas se /uede" además" llegar a discutir cuál es el lugar de la literatura enla construcción de la realidad si es /osi-le que el autor asuma una Bunción /oltica en quAmedida se /udo o se /uede construir un relato en el medio del silencio < la re/resión <" cuálesson las consecuencias de anular las istorias que nos re/resentan a una nación.

1ada *e, es más necesario e indis/ensa-le el tra-ao interdisci/linario /ara que los alumnos

 /uedan a/reender que cada una de las disci/linas no se com/renden en un momento aisladosino" /or contrario" el intercam-io con colegas que se desem/eñan en asignaturas < en todas lasdisci/linas que se enseñan en la escuela (no solo los /roBesores de literatura) con los que seacuerda en que es un gran desaBo *er a los lectores constituidos /or istorias < e@/erienciascolecti*as < /ro/ias cuando se intenta ensa<ar una nue*a relación /osi-le con la letra escrita.

III !ibliografía:

Equi/o Es/eciali,ación ($%+P). Modulo Didáctica de la Teoría Literaria. Clase 4. El mundo:

el problema de la referencialidad y la mediación lingística . Es/eciali,ación en Enseñan,a de

Escritura < Literatura /ara la escuela secundaria. 3inisterio de Educación < De/ortes de la 0ación.

tt/:NN/lanlectura.educ.ar   imagenes_para_trabajo_grupal_didactica_de_la_teoria_lit.doc

!