Actividad Inicial-Diseno de Proyecto- John Briceno

15
1 ACTIVIDAD INICIAL JOHN JAIRO BRICEÑO CRISTANCHO 102058A_220 DISEÑO DE PROYECTOS WILLIAM MENDOZA GALVIS DIRECTOR CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

description

Diseño de Proyectos UNAD

Transcript of Actividad Inicial-Diseno de Proyecto- John Briceno

12

ACTIVIDAD INICIAL

JOHN JAIRO BRICEO CRISTANCHO102058A_220DISEO DE PROYECTOS

WILLIAM MENDOZA GALVISDIRECTOR CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAADMINISTRACIN DE EMPRESA

ZIPAQUIR, 19 DE FEBRERO DE 2015

INTRODUCCIN

El entorno Colombianos es muy variado de all la necesidad de hacer una anlisis en cuanto al tema Social, tecnolgico, ambiental y social, buscando necesidades o problemas y partiendo de estas premisas se hace la identificacin de ms crticos y de un problema central con el fin de analizar una posible solucin.

ANLISIS DE ENTORNO COLOMBIANO

El entorno nacional es muy variado, interesante, analizando, costumbres, necesidades, problemticas, estudiando la poltica, la moral, a continuacin se presenta el anlisis de Colombia desde el entorno: Econmico, social, ambiental y tecnolgico.FACTOR ECONMICO

La economa de Colombia se basa en la produccin de diferentes productos como lo son, algodn, la Caa de Azcar, Maz, Cacao, Banano y el caf, siendo este ltimo uno de los mayores generadores de ingreso para Colombia, Sin embargo no podemos olvidar otros sectores que han sido de gran importancia como es el sector petrolfero siendo Colombia el Cuarto productor de Petrleo a Nivel de Amrica Latina.En cuanto a la produccin Minera se destacan la Explotacin del Carbn, oro, esmeraldas, diamantes, as mismo tenemos que destacar las minas de Sal en Zipaquir y Nemocon las cuales son grandes productos en la regin.En estos ltimos aos la inversin de empresas extranjeras tambin ha sido muy importante para la economa Nacional, as mismo la Industria tanto de Bebidas, Textiles han de gran repercusin para el desarrollo econmico de la nacin, en este sector tenemos que destacar a empresa tales como: Postobon, Bavaria, Coca-Cola, Prebuild, Cemex, Argos, L Ebel, Epm Ecopetrol, Pacific Rubiales, entre Otras.Otro sector que no puede olvidar y que ha sido por muchos aos generador de empleos y ha permitido en gran manera el desarrollo econmico de nuestro pas es el Floricultor, este sector ha sido permitido que mucha de las familias de Colombia tengo un trabajo Formal, digno, y a su vez este sector ha generado grandes ingresos econmicos tanto para empresarios, personas del comn y para el pas.

FACTOR SOCIAL

El hablar del sector Social de Colombia nos hace pensar en costumbres, credos, culturas, eventos representativos del pas, como el Carnaval de Barranquilla, las fiestas en pasto, el reinado, los eventos deportivos, las diferentes etnias, como los muiscas, pensar en la Guajira, se nos llena el pecho de orgullo cuando hablamos del sector social en Colombia.

Sin embrago todo no es color de Rosa, hay muchos sectores en Colombia a los cuales no llega la luz, el agua es escasa, somos un pas y a la vez tan pobre, mientras en un extremo de Colombia hay muchos que gozan, disfrutan y malgastan, el otro extremos sufre, lloro y aguanta; son tantas injusticias que no entendemos, quisiramos pensar que es un sueo pero descubrimos que es la realidad.

Colombia es uno de los pases ms variados en cuanto a culturas, costumbres, en nuestro pas hay Costeos, cachacos, paisas, narienses, indios, mestizos, araucanos, caucanos, etc.

Analizando a Colombia desde el entorno Social, Resaltamos las diversas Culturas, el amor y el cario de las personas; la paz de nuestro pas es otro tema de gran importancia para resaltar, llevamos 50 aos de guerras, atentados, militares, paramilitares y como nunca antes estamos a puertas de lograr la anhelada paz, pero lo ms importante las paz se inculca en casa, si la familia vive en paz Colombia vive en paz. FACTOR AMBIENTAL

Colombia uno de los pases con mayor diversidad de especies tanto marinas, terrestres, acuticas, rica en recurso hdricos, pero hay en momentos que las personas por querer lograr riquezas se olvidan de lo ms importante nuestra naturaleza, nuestros recurso y ah es donde nosotros como ciudadanos tenemos que intervenir creando una conciencia ciudadana la cual tenga como principal premisa el cuidado de los recurso naturales con los que contamos. Lo importante es arraigar la costumbre por el cuidado del medio ambiente, y el gobierno debera proponer leyes, acuerdos, documentos, estatutos para el cuidado de los recursos naturales, y deberan tener preacuerdos con las grandes multinacionales que llegan al pas para la proteccin del medio.

FACTOR TECNOLGICO Como nunca antes en Colombia se est presentando un incremento de los niveles tecnolgicos a nivel de produccin, comunicacin, hay grandes mentes en nuestro pas los cuales estn creando aplicaciones que permiten desarrollo de nuestro pas, hace unos das viendo las noticias presentaron un sistema que permite cargar el celular al momento en que montas bicicleta, y muchos ingenios tecnolgicos que grandes mentes colombianas estn creando.

A nivel de maquinarias de produccin Colombia est a la vanguardia no hay nada que le podamos envidiar a pases como Estados Unidos, Espaa, Brasil, Venezuela, Rusia, Holanda, China-

Cada da vemos que se invierte un poco ms de dinero en avances tecnolgicos en cuanto a educacin, ciencia, mecnica electricidad.

TABLA IDENTIFICACIN DE PRIORIZACIN DE PROBLEMAS

PROBLEMANIVEL DE IMPORTANCIAMAGNITUD DE IMPACTOGRAVEDAD

SIN IMPORTANCIAMEDIANAMENTE IMPORTANTEMUY IMPORTANTE

Existen muchas quejas y reclamos por la mala prestacin de servicios inmobiliarios o empresariales por parte de Empresas temporales o de servicios4Gran parte de las personas de quejan por la mala prestacin que empresas de servicios ofrecen para los hogares o empresas en temas como cerrajera, electricidad, plomera.Cuando se presentan diferentes problemas en el hogar, en un hotel o una empresa, en temas de electricidad, plomera, cerrajera y no exista quien subsane estas dificultades se presentan reclamos por malos servicios, retrasos en los niveles de produccin se empiezan a generar prdidas para los empresarios.

El nivel de desempleo es alto en la Regin2El porcentaje de desempleo es muy bajo sin embargo hay muchas personas que no tiene un empleo formalCuando una persona no consigue un empleo digno tiene que buscar de alguna manera subsanar sus necesidades y ah es donde se empiezan a incrementar los robos, hurtos por el mismo desespero que hay en las personas.

El nmero de vas en mal estado es muy elevado4Muchas vas a nivel nacional no estn en buen estadoVas en mal estado dificultan el desarrollo de una Sociedad.

Las empresas de servicios pblicos no tienen una buena atencin para sus asociados4En todos los municipios del pas la mayora de las personas tienen reclamos en cuanto a la atencin de las empresas Para toda personas es importante que lo atiendan de manera adecuada, cuando no lo hacen as las personas se sienten insatisfechas y empiezan a buscar nuevas opciones.

Altos ndices de accidentes laborales 5Cuando una empresa no hace la inversin necesaria para la seguridad industrial de sus trabajadores estos tiene mucha desconfianza al momento de trabajar. El hecho de que existan accidentes laborales crea una mala reputacin para cualquier empresa y costos por sanciones para los empresarios.

PROBLEMA CENTRAL

Considero que el problema central es Existen muchas quejas y reclamos por la mala prestacin de servicios inmobiliarios o empresariales por parte de Empresas temporales o de servicios.Cuando una empresa prestadora de servicios imboliarias o empresariales se compromete con los empresarios mediante un contrato o una negociacin se espera que realicen un excelente servicios, pero en estos tiempos se presentan muchos reclamos porque estas empresas no realizan de manera efectiva su trabajo, de ah se desencadena el problema.Una buena idea es la creacin de una empresa que preste servicios inmobiliarios o empresariales tale como Cerrajera, Electricidad, Plomera, Mensajera, etc.

CONCLUSIONES

Todo proyecto inicia con una necesidad El entorno colombiano en muy Ricos en cuanto a sus costumbre sin embargo se ven injusticias o desigualdades entre los diferente niveles econmicos del pas. Los problemas ms crticos de Colombia se encuentran en su entorno social y laboral. En el tema ambiental Colombia tiene problemas con las grandes empresas. La violencia y el desempleo son problemas a tener en cuenta en Colombia.

REFERENCIAS

Extrado el 19 de Febrero de 2015 de:http://www.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012

https://docs.google.com/a/unad.edu.co/file/d/0B6G-gsgcpiFbbmNMQllfVHM5cU0/edit

http://www.seofrecensoluciones.com/edmundop/Libro%20Proyecto.pdf