Actividad Integradora de La Unidad 3 Calidad

9
Actividad integradora de la Unidad 3: Principios de seguridad e higiene en el trabajo. Filosofías para el logro constante de la productividad con JIT Y KAN-BAN

description

Calidad

Transcript of Actividad Integradora de La Unidad 3 Calidad

Actividad integradora de la Unidad 2: Herramientas bsicas de calidad

Actividad integradora de la Unidad 3:

Principios de seguridad e higiene en el trabajo.Filosofas para el logro constante de la productividad con JIT Y KAN-BAN Criterios de formatoPortada: formato libreTipografa: ArialTamao: 12Interlineado : 1.5 cmMrgenes derecha, arriba y abajo: 2 cmMrgenes izquierda: 3 cmFormato: justificadoContenido: Ttulos: arial 14 negrita (maysculas y minsculas)Subttulos de primer orden: arial 12 negrita (maysculas y minsculas)Subttulos de segundo orden: arial 12 (maysculas y minsculas)Subttulos de tercer orden: arial 12 cursiva (maysculas y minsculas)Revisar la ortografaCitas bibliogrficas y de web page de acuerdo al formato paras referencias: busca en la sig. URL https://www.library.uq.edu.au/training/citation/vancouv.pdf

2Elementos que debe contenerPortada: Propuestas que contribuyen al mejoramiento del ambiente de trabajo y a la productividad de una organizacin.Datos generales de la bina (nombres)

ndice

Introduccin1 cuartilla de extensin.En el ltimo prrafo de la introduccin escribe que los objetivo s de la actividad son: El alumno establecer principios de seguridad e higiene para contribuir al mejoramiento del ambiente de trabajo.El alumno propondr mejoras a un proceso mediante las tcnicas Kan-Ban y Justo a Tiempo para contribuir a la productividad de la organizacin3Marco conceptual:

Extensin mnima de 18 cuartillas

1. Principios de seguridad e higiene en el trabajo1.1 Seguridad industrial1.1.1 Definicin1.1.2 Antecedentes1.1.3 Importancia1.1.4 Herramientas y equipos1.1.5 Lineamientos de seguridad que se aplican en distintas reas de trabajo

1.2 Principios de higiene1.2.1 Definicin1.2.2 Importancia de la higiene en diferentes procesos laborales1.2.3 Lineamientos de higiene que se aplican en distintas reas de trabajo.

1.3 Metodologa 5 s1.3.1 Antecedentes1.3.2 Conceptos de las 5s1.3.3 Metodologa 5s1.3.4 Importancia1.3.5 Ventajas y desventajas de la implantacin de la metodologa 5s

NOTA: No se limiten a los subtemas mnimos que coloca en el marco conceptual, pueden incluir ms.Elementos que debe contener4Marco conceptual:

2. Filosofas para el logro constante de la productividad con JIT Y KAN-BAN 2.1 Kan Ban2.1.1 Definicin2.1.2 Antecedentes2.1.3 Importancia 2.1.4 Aplicaciones 2.1.5 Ventajas y desventajas

2.2 Justo a tiempo2.2.1 Definicin2.2.2 Antecedentes2.2.3 Importancia2.2.4 Aplicaciones2.2.5 Ventajas y desventajasNOTA: No se limiten a los subtemas mnimos que coloca en el marco conceptual, pueden incluir ms.Elementos que debe contener5Metodologa:

Redactar los pasos a seguir para la elaboracin de la propuesta del programa 5s para contribuir al mejoramiento del ambiente de trabajo.Redactar los pasos a seguir para la elaboracin de la propuesta de mejoras a un proceso mediante las tcnicas Kan-Ban y Justo a Tiempo para contribuir a la productividad de la organizacin.La propuesta debe incluir los datos generales del rea comercial de la empresa u organizacin elegida.Incluir un diagrama de flujo que represente la metodologa .

Elementos que debe contenerResultados:

Describir el caso a analizar (diferentes aplicaciones en el negocio).Desarrollar un diagrama de flujo de un proceso de servicio en el rea de comercializacin para el caso a analizar.Elaborar un programa de 5s que incluya la descripcin de las estrategias de seguridad e higiene de un rea determinada.Propuesta de controles visuales (elaboracin de las tarjetas viajeras para un proceso de produccin de la organizacin) de acuerdo a la metodologa Kan-Ban.Propuesta de distribucin de planta, justificando los cambios con la metodologa JIT (proponer la mejora de los procesos utilizando la metodologa JIT).Puedes utilizar un cuadro para la presentacin resumida de la propuestaDescripcin de cada punto propuesto y la justificacin.

Elementos que debe contenerNOTA: Utiliza tablas para resumir la propuesta una vez que la hayas definido (redaccin en prosa)ConclusionesReferencias bibliogrficas enumeradas

Criterios8Entregar la actividad integradora de manera fsica y por parejas (dos alumnos realizarn y entregarn un solo reporte):

DSN-1A el da 3 de diciembre del 2014DSN-1Bel da 4 de diciembre del 2014

Evaluacin terica:DSN-1A el da 3 de diciembre del 2014DSN-1B el da 4 de diciembre del 2014