Actividad integradora nodo 1 pw point

11
ACTIVIDAD INTEGRADORA NODO 1 Camino s y/o estrat egias para afront ar los retos Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad Retos de la Universidad en el contexto sociodigital

Transcript of Actividad integradora nodo 1 pw point

Page 1: Actividad integradora nodo 1 pw point

ACTIVIDAD INTEGRADORA NODO 1

Caminos y/o estrategias para afrontar los retos

Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la

Universidad

Retos de la Universidad en el contexto sociodigital

Page 2: Actividad integradora nodo 1 pw point

1. Análisis y elaboración o adecuación de los planes de estudio.

1. Definición de nuevas mediaciones didácticas y

pedagógicas.

1. El aprendizaje ya no puede secuenciado, lineal; debe tomar en cuenta el nuevo entorno

transcultural, transnacional y transclasista. En donde los estudiantes cuentan con saberes

mosaico, o sea de diversas disciplinas. Un entorno que potencializa lo visual, lo kinestésico.

Page 3: Actividad integradora nodo 1 pw point

2. Apertura a lo nuevo. Estudio. Humildad. Valor

para probar lo nuevo. Combinar tecnología y

humanismo en mi formación profesional

2.Profundizar en la transición entre la sociedad del

conocimiento y el nuevo paradigma: el conectivista.

2. Hay nuevos modelos de enseñanza que integren el aprendizaje humano y la

universalidad del saber.

Page 4: Actividad integradora nodo 1 pw point

3. Cursos, talleres, diplomados para ir a la par de los avances tecnológicos

siempre mediados por la pedagogía.

3. La formación docente debe ser una prioridad para mi ejercicio profesional. Sobre todo en el uso de plataformas, blogs y páginas web. La Ellos deben

formarse en el uso pedagógico y reflexivo de las herramientas tecnológicas

3. Creación de espacios para una enseñanza- aprendizaje sin límites geográficos ni de tiempo. Y la

universidad debe superar las políticas del sector centradas en la mera dotación de equipos y centrarse

en la apropiación efectiva de las herramientas tecnológicas en contextos de aprendizaje.

Page 5: Actividad integradora nodo 1 pw point

4. Formación constante en la

TIC.

4. Formación docente continua y abierta, un

aprender a aprender sin tregua.

4. La inclusión correcta de las TIC en el programa curricular. En el

programa curricular la inclusión más favorable de las TIC es transversal.

Page 6: Actividad integradora nodo 1 pw point

5. Planteamiento de proyectos que conjunten productos muy

concretos cuyo proceso permita a los estudiantes

aplicar todo su conocimiento en el uso de las Nuevas

Tecnologías.5. Mi formación docente tiene que ser un proceso continuo y abierto,

crítico, pedagógico sin tregua que me permita mejorar mis prácticas

educativas en consistencia con las exigencias del mundo

contemporáneo.

5. La Universidad debe vencer la brecha entre los nativos de la cultura de lo impreso, y principiantes de la

cultura digital, y los nativos de la cultura digital.

Page 7: Actividad integradora nodo 1 pw point

6. Ampliar mis conocimientos en

pedagogía y sociologías con cursos de actualización.

6. Investigar, conocer y reflexionar sobre las múltiples

fuentes y medios de representación de contenidos que favorezcan la construcción

de conocimientos.

6. Las funciones sociales de la Universidad que siempre son interpeladas por la sociedad tendrán que estar de

acuerdo con la nueva experiencia cultural, con los nuevos modos de sentir, oler, de ver, de leer, de

aprender, con los nuevos conceptos de amistad, afecto, intimidad, de conocimiento y de sociedad.

Page 8: Actividad integradora nodo 1 pw point

7. Uso de blogs, de Internet, Facebook, Páginas web, entre otros en la clase de

lenguas. 7. Abordar mi trabajo en

clase mezclando mis saberes en la materia, en pedagogía

y en didáctica, con el uso crítico y reflexivo de las TIC.

7. La Universidad debe responder a las necesidades de los nativos digitales

Page 9: Actividad integradora nodo 1 pw point

8. Formación docente continua y abierta, un aprender a

aprender sin tregua. Hay que formarse en el uso pedagógico y

reflexivo de las herramientas tecnológicas, creando procesos

educativos orientados a dar respuestas a las necesidades y

desafíos que plantea al sociedad del conocimiento.8. Las nuevas alfabetizaciones deben

ser una prioridad en la formación docente tanto para el ejercicio

profesional como para el aprendizaje de los alumnos en la sociedad del

conocimiento.

8. Nuevo concepto de alfabetización, lo cual supone la necesidad de nuevas competencias y

prácticas educativas.

Page 10: Actividad integradora nodo 1 pw point

9. Promover el aprender a aprender en las clases, el maestro aprende de los alumnos y éstos de

ellos mismos y del maestro

9. No se trata que los profesores sepan más que los alumnos. Sino la reflexividad sea

denominador común. Así, las actividades de aprendizaje están dadas por la conectividad,

el uso de plataformas, las exploraciones rizomáticas, la generación y creación de

modelos virtuales…

9. La Universidad tiene que prepararse para el nuevo paradigma de educación: conectivista

(hiperaprendizaje-dual) en donde el estudiante aprende y el docente también, o sea, es

bidireccional.

Page 11: Actividad integradora nodo 1 pw point

10. Promover el Trabajo Colaborativo.

10. Es importante considerar el la manera particular que cada individuo posee como promover la sinergia a

través de situaciones donde los actores compartan y reconstruyan

sentidos, conocimientos y habilidades.

10. La nueva Universidad debe apuntar a la construcción social de la tecnología y del

aprendizaje colaborativo, a través de redes, de la construcción de colectividades.