ACTIVIDAD - INVESTIGACIÓN

4
  ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN APLICADA A SU ESPECIALIDAD Descripción: La presente actividad tiene como finalidad la elaboración de una investigación aplicada a su especialidad, que evidencie la aplicación del curso de Mecánica Aplicada en su formación profesional, puede utilizar cualquiera de los contenidos desarrollados durante el semestre, se debe mostrar claramente los conocimientos del curso de Mecánica aplicados a sistemas, procesos y equipos de su especialidad. 1. RECOMENDACIONES GENERALES  La Investigación debe estar en función de los temas desarrollados en el curso, la base del tema deberá ser tres artículos (paper ) publicado en forma digital o físico.  La Investigación puede tener una extensión entre 15 y 40 páginas.  Sobre el formato: el interlineado será sencillo, fuente Tahoma, tamaño 11 puntos, todos los márgenes son de 2,5 cm en tamaño de página A4.  Las investigaciones pueden ser elaboradas por uno y hasta tres alumnos.  Se presentará en forma física impresa a colores con su respectivo espiral o empastado, adicional mente en forma digital (cd o dvd) en donde debe incluir el informe digital, los artículos (papers) usados y libros digitales. 2. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN   El informe puede ser dividido en:  Caratula: En la cual se coloca el logo de la institución, el título de la investigación, el nombre de los integrantes, el curso y docente que lo dirige.  Índice: Se enlista los subtítulos y se indica el número de página de cada uno.  Introducción: Aquí se presenta la monografía, se indica el objetivo trazado (es decir, sobre qué trata la monografía), se presenta los capítulos correspondientes 1

description

Investicacion

Transcript of ACTIVIDAD - INVESTIGACIÓN

  • ACTIVIDAD: INVESTIGACIN APLICADA A SU ESPECIALIDAD

    Descripcin: La presente actividad tiene como finalidad la elaboracin de una investigacin aplicada a su

    especialidad, que evidencie la aplicacin del curso de Mecnica Aplicada en su formacin profesional,

    puede utilizar cualquiera de los contenidos desarrollados durante el semestre, se debe mostrar

    claramente los conocimientos del curso de Mecnica aplicados a sistemas, procesos y equipos de su

    especialidad.

    1. RECOMENDACIONES GENERALES

    La Investigacin debe estar en funcin de los temas desarrollados en el curso, la base del tema

    deber ser tres artculos (paper) publicado en forma digital o fsico.

    La Investigacin puede tener una extensin entre 15 y 40 pginas.

    Sobre el formato: el interlineado ser sencillo, fuente Tahoma, tamao 11 puntos, todos los

    mrgenes son de 2,5 cm en tamao de pgina A4.

    Las investigaciones pueden ser elaboradas por uno y hasta tres alumnos.

    Se presentar en forma fsica impresa a colores con su respectivo espiral o empastado, adicional

    mente en forma digital (cd o dvd) en donde debe incluir el informe digital, los artculos (papers)

    usados y libros digitales.

    2. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACIN

    El informe puede ser dividido en:

    Caratula: En la cual se coloca el logo de la institucin, el ttulo de la investigacin,

    el nombre de los integrantes, el curso y docente que lo dirige.

    ndice: Se enlista los subttulos y se indica el nmero de pgina de cada uno.

    Introduccin: Aqu se presenta la monografa, se indica el objetivo trazado (es

    decir, sobre qu trata la monografa), se presenta los captulos correspondientes

    1

  • y se mencionan algunas conclusiones obtenidas (pero de forma breve), relatado en

    tercera persona.

    Marco Terico: El marco terico se integra con las teoras, enfoques, estudios y

    antecedentes en general que se refieran al problema de investigacin. Para

    elaborar el marco terico es necesario detectar, obtener y consultar la literatura

    y otros documentos pertinentes para el problema de investigacin, as como

    extraer y recopilar de ellos la informacin de inters.

    Metodologa: El mtodo es el camino que se sigue en la investigacin. Comprende

    los procedimientos empleados para descubrir las formas de existencia de los

    procesos a investigar, para desentraar sus conexiones internas y externas, para

    generalizar y profundizar los conocimientos y demostrarlos rigurosamente.

    Resultados: En este apartado el investigador se limita a describir sus resultados

    mediante el uso de tablas, cuadros, grficas, dibujos, diagramas o mapas. Cada

    uno de estos elementos debe ir numerado y acompaado de un texto o ttulo

    explicativo. La discusin se efectuar haciendo referencia a los objetivos del

    trabajo y a los antecedentes obtenidos de la revisin de la bibliografa. En

    general se escribe en pasado o en presente impersonal (tercera persona). Esta es

    sin duda una de las partes ms importantes del informe y donde el investigador

    desarrolla toda su capacidad de anlisis.

    Conclusiones: Aqu se enumeran las principales conclusiones de la investigacin

    desarrollada. No deben superar las 10 conclusiones. Se breve y conciso.

    Referencias: Aqu se enumeran, en orden alfabtico, todas las fuentes de

    informacin (paper, libros, revistas, pginas de internet, peridicos, entrevistas,

    etc.) que te han servido para hacer tu investigacin. Usar el estilo APA.

    PARA EVALUAR ESTA ACTIVIDAD SE UTILIZAR LA RBRICA ADJUNTA, esta rubrica es colocada al final del trabajo.

    2

  • Rbrica Ciclo: I Curso: Mecnica Aplicada

    Actividad: INVESTIGACIN APLICADA A SU ESPECIALIDAD Semana: 17

    Apellidos y Nombres del alumno: Seccin: Docente:

    Juan Grande

    Observaciones Periodo: 2015-I Fecha:

    Documentos de Evaluacin

    Hoja de Trabajo Archivo informtico

    Informe de Investigacin X Planos

    Caso Otros

    CRITERIOS A EVALUACIN Excelente Bueno Requiere Mejora No aceptable

    Puntaje Logrado

    El tema tiene relacin con su carrera y est basada en artculos de investigacin.

    4.00 3.00 2.00 0.00

    La aplicacin elegida es interesante, actual e innovadora.

    4.00 3.00 2.00 0.00

    Fundamenta todas las partes del informe de investigacin en forma adecuada con base slida en artculos, revistas, libros, etc.

    4.00 3.00 2.00 0.00

    Fundamenta e interpreta de forma adecuada los resultados obtenidos o expuestos en su trabajo de investigacin y haciendo uso de una maqueta o simulacin de la investigacin desarrollada.

    4.00 3.00 2.00 0.00

    Las conclusiones estn relacionadas a los objetivos planteados en donde se muestra el aporte realizado y respeta las normas de redaccin, las reglas de ortografa realizando las referencias bibliogrficas segn el formato de la APA.

    4.00 3.00 2.00 0.00

    Puntaje Total

    Comentarios al o los alumnos: (De llenado obligatorio)

    Descripcin

    Excelente Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los requerimientos.

    Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayora de requerimientos.

    Requiere mejora Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.

    No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

    3