Actividad Jose Maria (2)

7
3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION E IDENTIFICACION DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE. Desarrolle un concepto personal sobre las relaciones interpersonales en las empresas y como creen ustedes como debe ser el trato de ustedes como jefes logísticos con: clientes, compañeros de trabajo, proveedores, en el hogar y con amistades. Rta: Las relaciones interpersonales en la empresa juegan un papel muy importante ya que estas permiten el desarrollo integral de la persona. Las relaciones en la empresa tienen que ser del interés al negocio esto permite el buen desempeño de la empresa. Mejorar cada día las relaciones hace la vida mejor y más provechosa teniendo en cuenta los valores más relevantes lo cual hace que estas relaciones sean favorables y tengan un resultado positivo. El trato como jefe: En si el trato para mí como jefe debe ser el mismo para todos pero cuando hablamos de las relaciones laborales sabemos que la relación que vamos a manejar tiene que ver con lo laboral un buen trato a los clientes, empleados y proveedores nos lleva a formar una relación eficaz para todos porque con esto nuestra organización se da la confianza y el trabajo a realizarse será de mayor provecho. Como jefe tengo que tener en cuenta muchas valores y uno de los más importante es el respeto y la amabilidad esto hace que haiga una confianza entre la organización para así tener un buen rendimiento laboral. Como jefe tengo que tratar a los clientes, empleados y proveedores de una manera justa sin herir sus sentimientos en si estos son fichas claves para el rendimiento de la empresa u organización, ofrecerles buenas condiciones de trabajo para que sea un ambiente agradable y a si todos puedan responder de una forma positiva al realizar su trabajo.

description

desarrollo de actividad

Transcript of Actividad Jose Maria (2)

Page 1: Actividad Jose Maria (2)

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION E IDENTIFICACION DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.

Desarrolle un concepto personal sobre las relaciones interpersonales en las empresas y como creen ustedes como debe ser el trato de ustedes como jefes logísticos con: clientes, compañeros de trabajo, proveedores, en el hogar y con amistades.

Rta: Las relaciones interpersonales en la empresa juegan un papel muy importante ya que estas permiten el desarrollo integral de la persona.Las relaciones en la empresa tienen que ser del interés al negocio esto permite el buen desempeño de la empresa. Mejorar cada día las relaciones hace la vida mejor y más provechosa teniendo en cuenta los valores más relevantes lo cual hace que estas relaciones sean favorables y tengan un resultado positivo.

El trato como jefe:En si el trato para mí como jefe debe ser el mismo para todos pero cuando hablamos de las relaciones laborales sabemos que la relación que vamos a manejar tiene que ver con lo laboral un buen trato a los clientes, empleados y proveedores nos lleva a formar una relación eficaz para todos porque con esto nuestra organización se da la confianza y el trabajo a realizarse será de mayor provecho.Como jefe tengo que tener en cuenta muchas valores y uno de los más importante es el respeto y la amabilidad esto hace que haiga una confianza entre la organización para así tener un buen rendimiento laboral.Como jefe tengo que tratar a los clientes, empleados y proveedores de una manera justa sin herir sus sentimientos en si estos son fichas claves para el rendimiento de la empresa u organización, ofrecerles buenas condiciones de trabajo para que sea un ambiente agradable y a si todos puedan responder de una forma positiva al realizar su trabajo.

El trato con amigos y familiaresEstas relaciones van ligadas entre si ya que son relaciones que se manejan con respeto y compromiso es de ahí donde comenzamos y aprendemos a relacionarnos como personas en el hogar es donde nos enseñan a tener una relación dándonos a conocer cada uno de los valores que influyen en el crecimiento humano, estos valores hacen que tengamos mayor confianza entre nosotros mismos y a si llevar una vida más sociable y en la cual podamos brindarle una buena confianza para que estos hagan lo mismo y a si tener un ambiente en donde todo lo podamos solucionar como amigos y familiares que somos con base a las relaciones que tenemos como persona. Por eso el trato con amigos y familiares son muy importante en nuestro crecimiento.

Page 2: Actividad Jose Maria (2)

Desarrolle con sus compañeros como se considera usted en el tiempo que ha estado en el ambiente SENA, lo relacionado con las relaciones interpersonales con cada uno de ellos o generalizado.

Rta: las relaciones interpersonales con mis compañeros en el tiempo que he estado en el ambiente Sena ha sido una relación muy favorable ya que todos ha tenido en cuentas los buenos modales y valores que se les enseña en sus hogares, yo he sido una persona que se distingue por las buenas relaciones hacia los demás, el respeto, la amabilidad y la confianza han hecho que cada uno de mis compañeros se relacione formalmente para llevar a cabo una unión lo cual ha hecho que este sea un grupo integrado donde todos nos ayudamos para ir a un solo propósito como es el de llevar las buenas relaciones entre el grupo.Pienso que la clave del éxito está en las relaciones que tenemos hacia los demás con esta damos a conocer de dónde venimos, para donde vamos y hasta donde queremos llegar.Son objetivos que nos proponemos para que los compañeros y demás personas puedan tener una relación apropiada y así lograr lo que queremos.

En un escrito haga un ensayo manuscrito, mínimo de 2 hojas, con letra no muy grande y clara sobre las relaciones interpersonales en la empresa y el hogar.

Rta: Al hablar de relaciones interpersonales en la empresa y en el hogar nos referimos a unos valores unos valores que nos llevan aún mejor desarrollo como persona.Las relaciones interpersonales es el trato que debemos tener hacia los demás basándose en emociones y sentimientos. Juegan un papel muy importante en el desarrollo integral de la persona ya que permite favorecer su adaptación y integración al entorno social.Las relaciones podemos decir que son reglas que son creadas por nosotros mismos para tener mejor desenvolvimiento como persona y a si llevarlas a cabo en la empresa o el hogar para poder trabajar eficazmente en grupo con el propósito de mejorar los objetivos que se requieren.

Las relaciones interpersonales son ámbitos que llevamos desde el hogar hasta la empresa, habla de que son unos valores que fortalecen nuestros conocimientos y que nos ayudan hacer un buen trabajo teniendo en cuenta estos valores nuestras relaciones van encaminando a un mejor proceso para así llegar a tener un resultado positivo.También podemos decir que es el buen trato que debemos darle a las demás personas para tener mayor productividad cuando se trata de trabajo y mejor convivencia en el hogar teniendo en cuenta sus emociones y sus sentimientos que tengan a la hora de relacionarse.En si las relaciones interpersonales son de gran importancia estas influyen en el desarrollo integral de la persona la cual hace que tenga una adaptación e integración favorable para el hogar o la organización ya que en el entorno social se requiere mucho de las relaciones que tengamos como persona.Las relaciones son unas reglas que nos inventamos como seres humanos para tener un mejor conocimiento a la hora de desarrollar alguna actividad estos aspectos nos llevan a tener

Page 3: Actividad Jose Maria (2)

mejor progreso y los cuales nos ayudan a mejorar nuestro rendimiento en el trabajo y el hogar dándose a si habilidades personales para que se desarrollen entorno a la sociedad.Llevar una buena relación desde el hogar a la empresa nos lleva a un solo propósito el cual sería trabajar eficazmente y si hay algún problema en la relación con alguien lo mejor es buscar la forma de mejorarla ya que son un grupo y como grupo hay que trabajar lo más unido posible para que la empresa o el hogar tengan un buen funcionamiento y de tal manera llegar al objetivo que queremos en la empresa el cual es realizar un buen trabajo y vivir en armonía con los demás.

Podemos concluir que con el hecho de que las relaciones interpersonales en la empresa o el hogar sean un elemento muy relevante en estos dos medios deben ser promovidas por cada una de las personas para que exista un mejor ambiente y se realice mejor las actividades.No todo lo que trae las buenas relaciones interpersonales es beneficioso ya que si no las manejamos de manera adecuadas por parte de la empresa o el hogar pueden conllevar a que se pierda la concentración en lo que se está haciendo.

En un cuadro comparativo tratatamos los temas de relaciones interpersonales y atención al cliente.

RELACIONES INTERPERSONALES ATENCION AL CLIENTELas relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de la persona

Es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes.

Son asociaciones de largo plazo entre dos o más personas.

Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo.

Las relaciones interpersonales son lo opuesto a las relaciones intrapersonales, aquellas que una persona establece en su interior y que tienen como objetivo fortalecer su yo individual.

Es la gestión que realiza cada persona que trabaja en una empresa y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes y generar en ellos algún nivel de satisfacción.

Investigar cuales son las claves para lograr unas buenas relaciones en una empresa u organización.Escucha desde el mundo percibido de los demás. Has de saber que tu objetivo será saber escuchar a tus compañeros cuando lo necesiten y así lograrás que se sientan comprendidos.

Page 4: Actividad Jose Maria (2)

Respeta las opiniones, criterios y creencias de los demás.Cada persona tiene derecho a tener unos principios y valores por muy diferentes que te puedan parecer. El intercambio de ideas desde el respeto y la apertura dará lugar al enriquecimiento recíproco.

Crea un clima de confianza.El clima de confianza es algo que se conquista día a día y surge cuando tratas bien a los demás, cuando tus compañeros se sienten cómodos contigo, respetados, cuando perciben que no les engañas

Se positivo en las relaciones.Con una actitud positiva que te haga ver el lado bueno de las dificultades que te puedas encontrar con tus compañeros. La energía que transmites al ser positivo te dará fuerza para crear un clima relajado, ameno y agradable. Esfuérzate en decir las cosas que te gustan, reconoce lo que tú y otros hacéis bien. Anímate más por el esfuerzo que realizas que por los resultados. Ten paciencia.Hay veces que no resulta fácil ser paciente, sobre todo cuando vamos con prisas, pero ¡tienes que intentarlo!. Si se da la situación en que no puedes escuchar a un compañero, díselo con sinceridad y cercanía: “en éste momento me resulta imposible escucharte con la tranquilidad que mereces, vamos a intentar vernos sin falta a la hora del café o de la comida… y me cuentas más despacio”.

Intenta no manipular.No utilices el engaño para intentar conseguir aquello que quieres, ni te creas más listo que los demás, con un sentimiento de superioridad y de orgullo frente a ellos.

No respondas a todas las preguntas que te hagan ni hagas preguntas irrespetuosas.No siempre tienes que responder a todas las preguntas que te hagan, la clave para una buena comunicación se basa en el respeto y no en la manipulación. Si no te apetece responder a las preguntas que te formulen y crees que forma parte de tú intimidad no respondas. Tu confianza y seguridad crecerán sin miedo a qué puedan decir los demás.

Has de saber que todos los compañeros te pueden enseñar algo.Ésta simple frase esconde una profunda afirmación, aunque te parezca imposible que alguien que te hace sufrir, te vaya a enseñar algo, sí que te enseña a saber lo que no tienes que hacer, cómo no debes comportarte, cómo no debes tratar a la gente… una muy buena enseñanza porque si la interiorizas bien te librarás de cometer tú esos errores

Transmite ilusión y entusiasmo a tus compañeros.

Page 5: Actividad Jose Maria (2)

Si sabes escuchar, analizar, comprender, empatizar, hablar… pero no transmites ilusión y entusiasmo te quedarás a medio camino. Toda persona que transmite ilusión atrae, es como un “imán” y tiene a gente alrededor suya, ayudando a crear un buen ambiente de trabajo. La ilusión nunca se agota si se está atento y se la alimenta constantemente.