Actividad Microecononmía

3
8/10/2019 Actividad Microecononmía http://slidepdf.com/reader/full/actividad-microecononmia 1/3 Facultad de Economía Licenciatura en Economía Segundo semestre. Teoría Microeconómica I Unidad 2. Teoría de la conducta del consumidor: utilidad, preferencias y restricción. Actividad 3 Lee detenidamente el texto señalado, repasa y reflexiona acerca de los conceptos aprendidos y responde las siguientes preguntas: 1. Si observamos que un consumidor elige la canasta (x 1 , x 2 ) cuando también puede elegir la canasta (y 1 , y 2 ), ¿está justificado que concluyamos que (x 1 , x 2 ) > (y 1 , y 2 )? Argumenta tu respuesta. 2. Las curvas de indiferencia de Beatriz con respecto del agua y los diamantes satisfacen la hipótesis de convexidad estricta. Beatriz está dotada con una gran cantidad de agua y muy pocos diamantes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones se deduciría de lo anterior? Explica. a. Para ella, los diamantes son más valiosos que el agua. b. Renunciaría a gran cantidad de agua para conseguir un diamante más. c. Estaría dispuesta a cambiar más agua por un diamante extra, que cambiaría en caso de haber estado en una cesta de bienes indiferente a la primera, pero compuesta por menos agua y más diamantes. 3. ¿Cuál es la relación marginal de sustitución de billetes de 1000 pesos por billetes de 50 pesos? 4.  Inicialmente el consumidor tiene la recta presupuestaria  p 1  x 1  + p 2  x 2  = m. a. ¿Qué ocurre con la recta presupuestaria si sube el precio del bien 2, pero el del bien 1 y la renta permanecen constantes? b. Si se duplica el precio del bien 1 y se triplica el del 2, ¿se vuelve la recta presupuestaria más horizontal o más inclinada? c. Si aumenta la renta del consumidor, y al mismo tiempo, baja uno de los precios, ¿disfrutará necesariamente el consumidor al menos del mismo bienestar que antes? 5.  El precio de un DVD es de 10 dólares y de un libro de 15. Elías tiene un presupuesto de 100 dólares y ya ha comprado dos libros. Por lo tanto tiene 70 dólares más para gastar en DVD y libros adicionales: a. Traza la recta presupuestaria de Elías. b. Si Elías gasta los 70 dólares restantes en 1 DVD y 4 Libros, muestra su decisión de consumo en la recta presupuestaria.

Transcript of Actividad Microecononmía

Page 1: Actividad Microecononmía

8/10/2019 Actividad Microecononmía

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-microecononmia 1/3

Facultad de EconomíaLicenciatura en Economía

Segundo semestre. Teoría Microeconómica IUnidad 2. Teoría de la conducta del consumidor: utilidad, preferencias y restricción.

Actividad 3

Lee detenidamente el texto señalado, repasa y reflexiona acerca de los

conceptos aprendidos y responde las siguientes preguntas:

1.  Si observamos que un consumidor elige la canasta (x1, x2) cuandotambién puede elegir la canasta (y1, y2), ¿está justificado queconcluyamos que (x1, x2) > (y1, y2)? Argumenta tu respuesta.

2. 

Las curvas de indiferencia de Beatriz con respecto del agua y losdiamantes satisfacen la hipótesis de convexidad estricta. Beatriz estádotada con una gran cantidad de agua y muy pocos diamantes, ¿cuál delas siguientes afirmaciones se deduciría de lo anterior? Explica.

a.  Para ella, los diamantes son más valiosos que el agua.b.  Renunciaría a gran cantidad de agua para conseguir un diamante

más.c.

 

Estaría dispuesta a cambiar más agua por un diamante extra, quecambiaría en caso de haber estado en una cesta de bienesindiferente a la primera, pero compuesta por menos agua y másdiamantes.

3.  ¿Cuál es la relación marginal de sustitución de billetes de 1000 pesospor billetes de 50 pesos?

4. 

Inicialmente el consumidor tiene la recta presupuestaria  p1 x 1 + p2 x 2 =

m.

a.  ¿Qué ocurre con la recta presupuestaria si sube el precio del bien 2,pero el del bien 1 y la renta permanecen constantes?

b.  Si se duplica el precio del bien 1 y se triplica el del 2, ¿se vuelve larecta presupuestaria más horizontal o más inclinada?

c.  Si aumenta la renta del consumidor, y al mismo tiempo, baja uno delos precios, ¿disfrutará necesariamente el consumidor al menos delmismo bienestar que antes?

5. 

El precio de un DVD es de 10 dólares y de un libro de 15. Elías tiene unpresupuesto de 100 dólares y ya ha comprado dos libros. Por lo tantotiene 70 dólares más para gastar en DVD y libros adicionales:

a. 

Traza la recta presupuestaria de Elías.b.

 

Si Elías gasta los 70 dólares restantes en 1 DVD y 4 Libros, muestrasu decisión de consumo en la recta presupuestaria.

Page 2: Actividad Microecononmía

8/10/2019 Actividad Microecononmía

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-microecononmia 2/3

Facultad de EconomíaLicenciatura en Economía

Segundo semestre. Teoría Microeconómica IUnidad 2. Teoría de la conducta del consumidor: utilidad, preferencias y restricción.

6.  Supón que Mónica compra una pasta y un cepillo dentales, considerandoque son bienes complementarios:

a. 

Traza un conjunto de curvas de indiferencia que describa suspreferencias por la pasta y el cepillo dentales.

b.  ¿Son convexas esas curvas?, ¿por qué sí o por qué no?

7.  Supón que la función de utilidad de Gerardo correspondiente a libros (L)y videojuegos (V) es U(L,V)= 2L + 3V. Considera las siguientes cestasde mercado: la cesta A formada por 16 unidades de libros y 10 devideojuegos [A(16,10)]; la cesta B formada por 12 unidades de libros y4 de videojuegos [B(12,4)]; y la cesta C formada por 10 unidades delibros y 12 de películas [C(10,12)]:

a. 

Demuestra que A es preferida a B.b.  Demuestra que C es indiferente a A.c.  Dados los incisos (a) y (b), demuestra que la función de utilidad

cumple con el supuesto de transitividad.d.

 

Ordena las preferencias de Gerardo y grafica las curvas deindiferencia de las tres cestas de mercado.

8.  Andrea tiene la siguiente función de utilidad: U(X,Y)= XaY1-a, donde Y essu consumo de cafés, cuyo precio es PY= 3 y X es su consumo decaramelos, cuyo precio es PX= 1 euros.

a.  Encuentra la demanda de caramelos y cafés de Andrea.b.

 

Supón que su renta es M=100 euros y a=0.4, ¿cuántos caramelos ycuántos cafés consumirá?

9.  A partir de la utilidad total (UT) de la siguiente tabla:

a.  Obtén la utilidad marginal (UMg)b.  Grafica la utilidad total y la marginal e indica el punto de saturación

Q UT UMG

0 01 4

2 143 204 245 266 267 24

Page 3: Actividad Microecononmía

8/10/2019 Actividad Microecononmía

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-microecononmia 3/3

Facultad de EconomíaLicenciatura en Economía

Segundo semestre. Teoría Microeconómica IUnidad 2. Teoría de la conducta del consumidor: utilidad, preferencias y restricción.

10. Las preferencias de Mónica acerca de ropa, bien x, y cosméticos, bien y,pueden representarse mediante la siguiente función de utilidad:U(x,y)=xy

a.  Caracteriza las preferencias de Mónica y representa gráficamente sumapa de curvas de indiferencia.

b.  Expresa matemáticamente la curva de indiferencia de nivel 4 yrepreséntala gráficamente.

c.  Interpreta la pendiente de la curva de indiferencia.d.  Encuentra otra función de utilidad que represente las preferencias de

Alondra.

11. Supón que Araceli tiene una renta de 200 unidades monetarias y que ladestina al consumo dos bienes: alimentos (A) y películas (B), cuyos

precios son, PA=4 y PB=8, respectivamente:

a.  Expresa analíticamente la restricción presupuestaria del consumidor,así como la ecuación de la recta presupuestaria. Representa la rectagráficamente.

b.  Calcula la pendiente de la recta presupuestaria y explica susignificado económico.

12. Supón ahora que Araceli recibe una herencia, de forma que su rentaahora es de 400 unidades monetarias:

a.  ¿Cómo afectará este cambio a la restricción presupuestaria?Representa gráficamente la nueva recta presupuestaria.

b. 

¿Se verá afectada la pendiente de la recta presupuestaria por elaumento en el nivel de renta?