Actividad micrositios

3
Actividad N° 02: Creamos el cuento del lorito soñador I.- Tema: Creación de cuentos II Ciclo: IV III.- Tiempo: 90’ minutos III.- Materiales: Libro de cuentos Imágenes recortadas Videos Laptop XO IV.- Propósito didáctico: Competencia: Escribe libremente textos originales haciendo uso de su creatividad Capacidad: Organiza elementos que ayuden a su creatividad para completar el cuento El lorito soñador de acuerdo a su vivencias. V.- Propósito Social - Incentivar la creatividad como medio de desenvolvimiento - Dar soluciones prácticas a situaciones cotidianas. - Responde al uso de TIC en el aula VI.- Estrategias: MOTIVACION 5’ RECOGO DE SABERES 5’ Hablamos sobre nuestras mascotas, como se sienten en casa. ¿Nos ocupamos de ellas? Una mascota nos brinda compañía y también nos cuida, pero nosotros también debemos Existen muchas mascotas: Cómo por ejemplo…………….. ¿Alguien de ustedes tiene un lorito como mascota?

Transcript of Actividad micrositios

Page 1: Actividad micrositios

Actividad N° 02: Creamos el cuento del lorito soñador

I.- Tema: Creación de cuentos

II Ciclo: IV

III.- Tiempo: 90’ minutos

III.- Materiales:

Libro de cuentos Imágenes recortadas Videos Laptop XO

IV.- Propósito didáctico:

Competencia: Escribe libremente textos originales haciendo uso de su creatividad

Capacidad: Organiza elementos que ayuden a su creatividad para completar el cuento El lorito soñador de acuerdo a su vivencias.

V.- Propósito Social

- Incentivar la creatividad como medio de desenvolvimiento

- Dar soluciones prácticas a situaciones cotidianas.

- Responde al uso de TIC en el aula

VI.- Estrategias:

MOTIVACION 5’ RECOGO DE SABERES 5’

Hablamos sobre nuestras mascotas, como se sienten en casa. ¿Nos ocupamos de ellas? Una mascota nos brinda compañía y también nos cuida, pero nosotros también debemos cuidarlas.

Existen muchas mascotas: Cómo por ejemplo……………..

¿Alguien de ustedes tiene un lorito como mascota?

¿Dónde viven los loritos? ¿Qué comerán los loritos?

CONFLICTO COGNITIVO 5’ PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y/O CONSTRUCCION DE APRENDIZAJE

10’

Recepcionan la información: Hoy hablaremos de una mascotita especial que es un lorito. Los estudiantes responderán las siguientes preguntas:

¿Cómo se imaginan a un lorito?

Identifican los elementos que organizara: Con la utilización de las Laptos XO donde previamente hemos insertado el archivo el lorito soñador, utilizando el programa ExeLearning, los estudiantes completaran el cuento de acuerdo a sus vivencias, primero le dará un nombre, para luego describir en forma breve como es el

Page 2: Actividad micrositios

¿Le daremos un nombre? Y también una casita. ambiente donde vive, las personas que lo rodean ¿lo quieren o no? El lorito tiene un sueño, si tú fueras un lorito ¿cuál sería tu sueño? Al final el lorito cumple con su sueño ayuda a dar un final a este cuento.

APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 25’

TRANSFERENCIA 30’

Determinaran los criterios para organizar: Luego de obtener las instrucciones los estudiantes deberán seguirlas y encontraran en cada actividad una retro alimentación para que desarrollen mejor su trabajo.

Disposición de los elementos considerando los criterios y orden establecidos: Al final del trabajo los estudiantes expondrán su trabajo haciendo uso del proyector multimedia donde fundamentara los criterios tomados en cuenta para completar su cuento.

Los estudiantes al final de la actividad cantaran la canción del lorito Nicanor.

EVALUACION 5’ METACOGNICIÓN 5’

Se evaluara el proceso seguido por los estudiantes con su participación, el cual será registrado en una hoja de observación.

De igual manera se evaluara el trabajo realizado con el programa ExeLearning.

¿Conocía el manejo del programa ExeLearning?

¿Con la creatividad puedo enfrentar situaciones en mi vida cotidiana?

¿Participo con buen ánimo en la creación de cuentos?