ACTIVIDAD N3.doc

8
ACTIVIDAD Nº 3 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 3, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Resuelva en esta actividad de aprendizaje la Sopa de Letras “Tipos de clientes en el CRM” propuesta; que tiene como finalidad afianzar los conocimientos básicos de la temática a tratar. Página 1 de 8 DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE-CRM

Transcript of ACTIVIDAD N3.doc

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la gua de aprendizaje N 3, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.

Respuesta tem 3.2

Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje).Resuelva en esta actividad de aprendizaje la Sopa de Letras Tipos de clientes en el CRM propuesta; que tiene como finalidad afianzar los conocimientos bsicos de la temtica a tratar.

Respuesta para el tem 3.3.- Actividad de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).Lea el siguiente estudio de caso, se presenta una situacin crtica de la empresa para finalmente aplicar los conocimientos adquiridos en la solucin del mismo:

Estudio de caso: EL QUIMICO En la empresa El Qumico, se presenta una situacin crtica que es la disminucin de sus ventas debido a la disminucin de sus clientes. Los vendedores emplean su tiempo en la visita de clientes tanto los locales como los forneos. A esta situacin se agrega que los vendedores no disponen de la informacin necesaria sobre clientes y productos, y requieren invertir mucho tiempo para obtenerla. Cuando se hace una cotizacin el clculo del precio debe ser verificado antes de entregarla al cliente. Por lo que se puede decir que la fuerza de ventas no est siendo eficiente. Adems los ejecutivos de Mercadotecnia no pueden generar adecuadas campaas de promocin, debido a la poca informacin que se tiene sobre historiales de ventas de los diferentes clientes.A partir de la anterior informacin elabore un informe en un documento Word (mximo dos pginas) en donde exprese las acciones de mejora que usted implementara a partir de los conocimientos adquiridos sobre la estrategia CRMIncluya en su texto adicionalmente a las mejoras que propone una introduccin y conclusiones. Apyese en los documentos de estudio disponibles para esta actividad de aprendizaje.

EL QUIMICO S.A.S

RECOMENDACIONES

El mundo est en un constante cambio y evolucin es por esto que cada da sea ms competitivo, que se busque la perfeccin aunque ella sea lejana, es por esto que se crean un sinnmero de ideas y se incursiona en la innovacin, en la bsqueda por ir adelante, con una mirada basada en el constante mejoramiento, para brindar un excelente servicio, creando objetivos equilibrados entre empresa VS clientes con el fin de consolidar, fortalecer y fidelizar. En base a esto se incorporan nuevas estrategias, las cuales requerirn muchas responsabilidades quienes a su vez deben brindar soluciones pero con excelentes resultados, ya que a medida que pasa el tiempo nos encontramos con clientes mucho ms exigentes llevndonos a implementar estrategias que permitan primero que todo identificarlos, segundo paso atraerlos y por ultimo fidelizarlos.

Es por esto que los conceptos del marketing han estado en un constante cambio con el nimo de establecer una relacin, satisfaccin plena de los clientes llevando consigo una mejora en la rentabilidad de la empresa.

La CRM (Administracin en la Relacin con los Clientes), en su entorno brinda muchos beneficios y ventajas que como empresa debemos tomarlas y ponerlas en prctica si queremos ir un paso a delante de las dems entidades ya que por medio de esta se buscan los clientes con el objetivo de conocer sus necesidades y requerimientos, establecer una relacin y ofrecerle los servicios o productos que satisfagan esas necesidades.

Con base a esto podra recomendarle a esta empresa unas pautas que se debern tener en cuenta si el deseo es mejorar y hacer que EL QUIMICO S.A.S pueda llegar a competir con las dems e imponer sus productos y servicios.

Analizando este caso observo que la problemtica es la disminucin de los clientes, a dems los vendedores no disponen de la informacin necesaria sobre ellos y los vendedores emplean mucho tiempo innecesario en visitas, otro de los problemas presentados es la parte de entrega de cotizaciones pues invierten mucho tiempo en la verificacin de los precios y los encargados de mercadotecnia no han generado campaas adecuadas de promocin pues no estn contando con la informacin precisa y oportuna del historial de ventas de los clientes. As que, partiendo desde este punto de referencia y de acuerdo a la estrategia del CRM, como primera medida se debe IDENTIFICAR los posibles clientes, ATRAERLOS con todas las tcticas posibles y por ultimo RETENERLOS de tal forma que sean fieles a la empresa, por esto debe implementar no solo un Sofware adecuado si no tambin y un cambio en los procesos de la empresa y la involucracin de todos los empleados de la misma para que esta estrategia tenga xito. La clave est en descubrir nuevos caminos que proporcionen una mayor proximidad con los clientes, que generen una relacin satisfactoria y duradera para ambas partes y que fomenten su fidelidad hacia la empresa. Cada vez ms, las empresas con xito son aquellas que dan prioridad a sus clientes por encima de todo, las que utilizan sistemas orientados al cliente y las que desarrollan procesos para innovar, atraer y dar un servicio que satisfaga las necesidades del cliente.Si indagamos anteriormente se estableca en las empresas el proceso de Investigacin en innovacin y desarrollo tecnolgico para arrancar la cadena de produccin, a travs de la cual se fabricaban los productos y servicios que eran entregados mediante los canales de distribucin a los clientes finales. Ahora la motivacin para desarrollar la cadena de valor se enfoca en los clientes para que con base en sus requerimientos y necesidades se realicen los productos y servicios a la medida de nuestros Clientes.

Se debe cambiar el enfoque que se tena de la relacin del cliente con la empresa, hace unos aos atrs realizbamos una oferta y buscbamos a quien vendrsela, hoy localizamos un cliente potencial, analizamos sus necesidades y requerimientos y preparamos la mejor oferta para ellos. Partiendo de este punto de vista si la empresa EL QUIMICO S.A.S desea aumentar favorablemente la idealizacin de los clientes en el futuro deber someterse a este tipo de cambios que se le van a ser de gran utilidad.

Primero que todo crear una base de datos histrico completo de todos sus clientes pasados, utilizando el CRM Colaborativo podr ponerse en contacto y gestionar un anlisis profundo sobre las necesidades de cada uno y en base a esto pedir al equipo de Mercadotecnia que innove con un sin nmero de ideas y atractivos para los clientes de acuerdo a sus necesidades, adems hay que tener algo en claro y es que no podemos pasarnos todo el tiempo realizando una cotizacin desperdiciando tiempo que para los clientes es valioso y dar respuestas claras, precisas y rpidas, sin tanta espera en el telfono escuchando msica clsica ya que esto incomoda, y el otro punto es que los empleados que se gastan das enteros visitando clientes puerta a puerta una parte de ellos seria esencial que estuvieran en puestos de control contestando e-mails o chateando con los clientes para brindarles a ellos el servicio contra entrega sin salir de casa. S que esto ser de gran ayuda para esta empresa.

En conclusin puedo decir que si como empresa cada integrante del equipo de trabajo coloca su granito de arena sabiendo que es en ella donde puedo realizarme laboralmente y procuro porque pueda implementar estos concejos y se trabaja a conciencia sacando a delante este proyecto, entonces es en ese momento donde se vern los resultados excelentes y podr crecer y no solo eso, sino que a dems generar empleo a mas colombianos ya que este es muy escaso en nuestros tiempos.

Elaborado por: Karli Xiomara Pearanda

Infografa:crm_materiales_actividad_de_aprendizaje_3.pdf.pdf DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE-CRM

Pgina 1 de 6Pgina 6 de 6