ACTIVIDAD N°4 MGAE 2014 Curriculum

4
ACTIVIDAD N°4 SITUACIONES DE CURRICULUM OCULTO Y CURRICULUM NULO ¿ES EL SIMCE UNA MUESTRA DE CONTRASTE ENTRE EL CURRICULUM FORMAL Y EL CURRICULUM REAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS? Asignatura: Diseño, Elaboración y Evaluación del Curriculum Profesor: Sr. Carlos Moreno Herrera Alumna: Bernardita G. Arqueros Arnello Fecha: Sábado 8 de noviembre del 2014

description

SITUACIONES DE CURRICULUM OCULTO Y CURRICULUM NULO

Transcript of ACTIVIDAD N°4 MGAE 2014 Curriculum

ACTIVIDAD N4

ACTIVIDAD N4

SITUACIONES DE CURRICULUM OCULTO Y CURRICULUM NULO

ES EL SIMCE UNA MUESTRA DE CONTRASTE ENTRE EL CURRICULUM FORMAL Y EL CURRICULUM REAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?

Asignatura: Diseo, Elaboracin y Evaluacin del Curriculum

Profesor: Sr. Carlos Moreno Herrera

Alumna: Bernardita G. Arqueros Arnello

Fecha: Sbado 8 de noviembre del 2014

ACTIVIDAD N4

Ejemplo de curriculum Oculto en la realidad profesional/educativa. Fundamente.

De manera explicita en el Proyecto Educativo de la Institucin (PEI) se decidi adscribirse a una concepcin constructivista del aprendizaje. Es decir, que el alumno construye su conocimiento a partir del hacer, de la indagacin y aproximacin al conocimiento mediante la mediacin y gua del profesor. Esto en algunos casos no ocurre, ya que algunos docentes continan entregando los conocimientos segn un Modelo Academicistas transmitiendo de este modo que es vlido mantener actitud pasiva como sujeto social.

ACTIVIDAD N4

2. Describa una situacin de Curriculum Nulo observada. Intente un explicacin de la situacin.

La Institucin Educativa decidi, a partir de una encuesta a los padres y/o apoderados, no impartir la asignatura de Religin declarndose a favor de una educacin de tipo Laica.

Como entidad educativa abraza el pluralismo de las distintas concepciones del bien, sin buscar imponer ninguna de ellas. Dispuesto a estar siempre abierto a las verdades del otro (Pbro. Toms Scherz T., 2013).

Considerando adems que la Ley General de Educacin (LGE, Ley: 20.370) declara que la educacin de Chile se enmarca en el respeto a los Derechos Humanos (DD.HH) y de las libertades fundamentales.

De esta forma en el PEI la comunidad educativa dada la diversidad de alumnos que atiende acuerda esta visin de hacer educacin segn decisin acordada por la comunidad educativa.

ACTIVIDAD N4

3. Refleja el SIMCE el contraste entre el curriculum formal y real de las diversas instituciones educativas? Fundamente.

Cabe sealar que el Curriculum Formal (CF) est constituido por los Planes y Programas de Estudio dictados por el MINEDUC y el Curriculum Real (CR) es aquel curriculum que se pone en prctica en el aula, contexto en el cual confluyen una multiplicidad de factores, que de manera directa o indirecta, influyen en la puesta en prctica y alcance de los propsitos del Curriculum Formal. Cabe citar entre ellos el capital cultural e historias personales tanto de profesores y estudiantes, factores sociales, polticos, econmicos, los requerimientos del curriculum formal en s mismo y los emergentes.

No obstante , hay que destacar que el SIMCE como sistema de medicin de la calidad de la Educacin Chilena si refleja el contraste entre el CF y el CR, ya que da cuenta de los Estndares de Aprendizaje alcanzado por los estudiantes de las diversas instituciones educativas.

En pos de la calidad de la educacin, se hace entrega de la informacin sobre logros de aprendizaje para cada establecimiento, como una manera de respetar la autonoma en su gestin educativa. Se otorga la posibilidad de segn el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) y del Proyecto Educativo Institucional (PEI) el establecimiento pueda tomar las decisiones mas oportunas e implementar las estrategias necesarias para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.