Actividad Práctica DPS I

2
Actividad Práctica – Desempeño Profesional Supervisado I (DPS-I) – 2014. Profesor: Klgo. Cristian Orellana L. Estimados Estudiantes. Con el objetivo de aplicar los conceptos de Evaluación y Razonamiento, se realizará el siguiente trabajo cognitivo y de razonamiento. Para el Práctico deben seguir las siguientes Instrucciones: Deben conformarse grupos de 4 integrantes como máximo. Datos de la actividad: Se realizará una búsqueda bibliográfica de Casos Clínicos que contengan un compromiso musculoesquelético secundario a trauma de cualquier tipo en una de los siguientes segmentos o articulaciones: Hombro Húmero Antebrazo Mano Cadera Muslo. Rodilla. Pierna. Tórax Informe debe contener: Portada. Contexto – Introducción sobre el funcionamiento mecánico de la extremidad comprometida cuando está en normalidad. Contexto – Introducción sobre el funcionamiento mecánico de la extremidad comprometida cuando está en alteración. Explicación de la fractura. Análisis y Descripción Radiográfica. Conclusiones Anexo: tablas, Fotografías de la Evaluación. Bibliografía. o La Bibliografía debe contener: Referencias de documentos. SOLO SE ACEPTARÁN: Libros o Autor, nombre de la Publicación, Editorial. Capítulo, Nombre del Capítulo. Páginas.) Papers de Revistas Científicas: (3)

description

Muy buen campo :D

Transcript of Actividad Práctica DPS I

  • Actividad Prctica Desempeo Profesional Supervisado I (DPS-I) 2014.

    Profesor: Klgo. Cristian Orellana L.

    Estimados Estudiantes. Con el objetivo de aplicar los conceptos de Evaluacin y Razonamiento, se realizar el siguiente trabajo cognitivo y de razonamiento. Para el Prctico deben seguir las siguientes Instrucciones: Deben conformarse grupos de 4 integrantes como mximo. Datos de la actividad: Se realizar una bsqueda bibliogrfica de Casos Clnicos que contengan un compromiso musculoesqueltico secundario a trauma de cualquier tipo en una de los siguientes segmentos o articulaciones:

    Hombro

    Hmero

    Antebrazo

    Mano

    Cadera

    Muslo.

    Rodilla.

    Pierna.

    Trax Informe debe contener:

    Portada.

    Contexto Introduccin sobre el funcionamiento mecnico de la extremidad comprometida cuando est en normalidad.

    Contexto Introduccin sobre el funcionamiento mecnico de la extremidad comprometida cuando est en alteracin.

    Explicacin de la fractura.

    Anlisis y Descripcin Radiogrfica.

    Conclusiones

    Anexo: tablas, Fotografas de la Evaluacin.

    Bibliografa. o La Bibliografa debe contener:

    Referencias de documentos. SOLO SE ACEPTARN:

    Libros o Autor, nombre de la Publicacin, Editorial. Captulo,

    Nombre del Captulo. Pginas.)

    Papers de Revistas Cientficas: (3)

  • o Autor, nombre de la Publicacin, Nombre de la revista, Ao de publicacin, Volumen, Nmero. Base de Datos en la que se encuentra, Nombre del Captulo. Pginas.)

    El trabajo ser revisado siguiendo una rbrica publicada de forma anticipada. Fecha de realizacin Evaluacin:

    o Entrega 24 de Junio de 2014. Formato de Entrega: Formato Impreso

    Entrega 24 de Junio de 2014 hasta las 20 horas. Formato Digital

    o Entrega 03 de Julio hasta las 20 horas. o Mail: [email protected] o Asunto: ICBC (Colocar Apellido Paterno de los 4 Integrantes) o Asunto: ICBC (Apellido 1, Apellido 2, Apellido 3, Apellido 4)

    Formato de Trabajo.

    Letra texto Calibr N 11. Ttulos Calibr N 12. (Negrita) Subtitulos Calibr N 11. (Subrayado) Formato Sin Espaciado. Mrgenes Derecho 3cm. Izquierdo 3 cm. Superior 2 cm. Inferior 3 cm. Extensin Portada 1 Pgina ndice 1 Pgina Evaluacin 4 Pginas Anlisis Evaluacin 4 Pginas Marco Terico 3 Pginas. Conclusiones 1 Pgina Bibliografa 1 Pgina. Anexo 4 Pginas.