ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

5
ACTIVIDAD SEMANA 1 – Análisis del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo –SARLAFT Presentado por: Milena Patricia Peñaranda Ortiz 1. Explique que es el Lavado de Activos: El lavado de activos es una figura que busca darle apariencia de legalidad a dineros que son de origen ilegal. Los delincuentes a través del desarrollo de operaciones encaminadas en darle apariencia de legalidad a sus ganancias o en cierta forma pretenden que sea difícil de seguir o rastrear el origen ilícito de sus dineros. 2. Defina que es terrorismo y la financiación del terrorismo: El terrorismo se define como todo aquel acto que cause miedo, terror o pánico a la población. La financiación del terrorismo se define como el acto de proporcionar apoyo financiero a terroristas u organizaciones terroristas o al margen de la ley para que estos puedan realizar sus actividades delictivas. 3. Cuáles son las etapas de SARLAFT que deben implementar las entidades vigiladas, explique brevemente cada una de ellas.

Transcript of ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

Page 1: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

ACTIVIDAD SEMANA 1 – Análisis del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo –SARLAFT

Presentado por: Milena Patricia Peñaranda Ortiz

1. Explique que es el Lavado de Activos:

El lavado de activos es una figura que busca darle apariencia de legalidad a

dineros que son de origen ilegal. Los delincuentes a través del desarrollo de

operaciones encaminadas en darle apariencia de legalidad a sus ganancias o en

cierta forma pretenden que sea difícil de seguir o rastrear el origen ilícito de sus

dineros.

2. Defina que es terrorismo y la financiación del terrorismo:

El terrorismo se define como todo aquel acto que cause miedo, terror o pánico a la

población.

La financiación del terrorismo se define como el acto de proporcionar apoyo

financiero a terroristas u organizaciones terroristas o al margen de la ley para que

estos puedan realizar sus actividades delictivas.

3. Cuáles son las etapas de SARLAFT que deben implementar las

entidades vigiladas, explique brevemente cada una de ellas.

Las etapas de SARLAFT que deben implementar las entidades vigiladas

comprenden: Identificación del riesgo, Medición o evaluación, Control y Monitoreo.

La etapa de identificación de Riesgo: a través de esta etapa SARLAFT le

permite a las entidades identificar los riesgos inherentes al desarrollo de la

actividad, para ello se debe establecer metodologías para la segmentación

de factores de riesgo, segmentar factores de riesgo, establecer

metodologías para la identificación de riesgo y a través de esto identificar

las formas por las cuales se puede presentar el riesgo de LA/FT.

Page 2: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

Etapa de medición o Evaluación: Por medio de esta etapa SARLAFT debe

permitir a las entidades medir la posibilidad de ocurrencia de riesgo

inherente de LA/FT frente a cada uno de los factores de riesgo. Las

mediciones pueden ser de carácter cuantitativo y cualitativo y deben como

mínimo: establecer metodologías de medición o evaluación con el fin de

identificar la probabilidad de ocurrencia del riesgo. Aplicar metodologías

establecidas para realizar la medición o evaluación consolidada de los

factores de riesgo y los riesgos asociados.

Etapa de control: Luego de implementar las etapas anteriores las entidades

vigiladas deben tomar medidas que conduzcan al control de los riesgos

inherentes a los que se ven expuestas y para ello deben establecer

metodologías para definir las medidas de control de riesgo de LA/FT,

aplicar estas metodologías sobre cada uno de los factores de riesgo y los

riesgos asociados, Establecer niveles en los cuales se califica cada uno de

los factores de riesgo de la etapa de medición, realizar de forma oportuna

operaciones sospechosas a la Unidad Administrativa Especial de

Información y Análisis Financiero.

Etapa de Monitoreo: Por medio de esta etapa se hace seguimiento a los

perfiles de riesgo y llevar a cabo la detección de operaciones inusuales o de

carácter sospechoso. Se debe: desarrollar un proceso de seguimiento

efectivo que facilite la rápida detección y corrección de deficiencias en las

etapas de SARLAFT, realizar seguimiento al riesgo inherente y residual de

cada factor de riesgo asociado así como de los consolidados, asegurarse

que los controles estén funcionando de forma oportuna y efectiva. El

monitoreo debe permitir a las entidades comparar la evolución del riesgo

inherente con el riesgo residual de cada factor de riesgo y de los riesgos

asociados, tanto en forma desagregada como en forma consolidada.

4. Apreciación sobre las consecuencias sociales, económicas y políticas

que le pueden dejar a nuestro país el lavado de activos.

Page 3: ACTIVIDAD SEMANA 1.docx

De acuerdo a lo estudiado en esta unidad el lavado de activos afecta

negativamente todos los aspectos sociales, económicos y políticos dado que

por medio del lavado se destruye la economía, teniendo en cuenta que las

empresas que se dedican a esto subvaloran los productos que comercializan

porque no les interesa tener utilidades sobre ellos, solamente les interesa

blanquear el dinero mal habido que se generó de las transacciones delictivas,

esto desencadena en problemas sociales puesto que las empresas de bien

muchas de ellas no pueden competir con este tipo de negocios y deben cerrar

sus puertas dejando a personas sin un empleo. En el ámbito político la

principal consecuencia es el daño casi que irreparable que genera a la

reputación de un país y por ende a todos sus habitantes.