Actividad-tectonica de Placas 2014

1
[1] TECTÓNICA DE PLACAS OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO https://www.youtube.com/watch?v=TF8j9oIWKHo Ingresa a la siguiente página: http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/search/ Fijar la Magnitud (Magnitude): 1): Marcar 4 en la opción ‘Minimum’ (estamos buscando por sismos con magnitud mayor o igual a 4), da clic en ‘Search’. Luego ingresa a la siguiente liga: http://www2.ssn.unam.mx:8080/website/jsp/ catalogo1.jsp Como fecha inicial fija: 2014-Enero-01 y como fecha final, el último día del mes anterior a la fecha actual, como magnitud mínima marcar 4 y dar clic en buscar. Analiza detenidamente ambos mapas y responde lo siguiente: 1) ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica en el mundo? 2) ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica en México? 3) Realiza una búsqueda en internet sobre la Falla de San Andrés, el patrón de movimiento que presenta y cuáles serán sus consecuencias en el futuro (incluye consecuencias geológicas, climáticas y para la biodiversidad) 4) Con base en todo el análisis anterior, plantea una hipótesis sobre la morfología de nuestro planeta en el futuro 5) Investiga si en tu localidad se registran sismos, cuáles son las placas tectónicas implicadas y los epicentros más comunes 6) Si alguno de tus vecinos presenta una discapacidad física ¿Cómo lo ayudarías durante un sismo? RECUERDA: 2) Realizar citas textuales y paráfrasis cuando lo consideres necesario. 2) Anotar tus datos de identificación así como las referencias consultadas en formato APA. Referencia de imagen: Plate tectonics. S.f. Recuperado el 5-06-2014 de http:// maggiesscienceconnection.weebly.com/uploads/ 5/1/0/5/5105330/405414703.jpg

Transcript of Actividad-tectonica de Placas 2014

  • [1]

    TECTNICA DE PLACAS

    OBSERVA EL SIGUIENTE VDEOhttps://www.youtube.com/watch?v=TF8j9oIWKHoIngresa a la siguiente pgina:http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/search/

    Fijar la Magnitud (Magnitude): 1): Marcar 4 en la opcin Minimum (estamos buscando por sismos con magnitud mayor o igual a 4), da clic en Search.

    Luego ingresa a la siguiente liga: http://www2.ssn.unam.mx:8080/website/ jsp/catalogo1.jsp Como fecha inicial fija: 2014-Enero-01 y como fecha final, el ltimo da del mes anterior a la fecha actual, como magnitud mnima marcar 4 y dar clic en buscar.

    Analiza detenidamente ambos mapas y responde lo siguiente:

    1) Cules son los lmites de placas donde existe mayor actividad ssmica en el mundo?2) Cules son los lmites de placas donde existe mayor actividad ssmica en Mxico?

    3) Realiza una bsqueda en internet sobre la Falla de San Andrs, el patrn de movimiento que presenta y cules sern sus consecuencias en el futuro (incluye consecuencias geolgicas, climticas y para la biodiversidad)4) Con base en todo el anlisis anterior, plantea una hiptesis sobre la morfologa de nuestro planeta en el futuro5) Investiga si en tu localidad se registran sismos, cules son las placas tectnicas implicadas y los epicentros ms comunes6) Si alguno de tus vecinos presenta una discapacidad fsica Cmo lo ayudaras durante un sismo?

    RECUERDA:2) Realizar citas textuales y parfrasis

    cuando lo consideres necesario.

    2) Anotar tus datos de

    identificacinas como las referencias consultadas en formato APA.

    Referencia de imagen: Plate tectonics. S.f. Recuperado el 5-06-2014 de http://maggiesscienceconnection.weebly.com/uploads/5/1/0/5/5105330/405414703.jpg