Actividad - Tipos de Instituciones

6
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP TIPOS DE INSTITUCIONES Investigue sobre diferentes instituciones gubernamentales y privadas, seleccione dos de ellas (una gubernamental y una privada) y analice el tipo de organización. Identifique la diferenciación entre los diferentes subsistemas que componen la organización y las estrategias de integración entre éstas. Diferenciación Integración Organización gubernamental “Es Salud ” Diferencias en orientación temporal: En el área de hospitalización, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación de pacientes, trasplantes de órganos, atención de urgencias, los pacientes deben pasar más tiempo en el hospital dependiendo de la gravedad de su salud. Esto en una organización privada (Clínica) tomaría un menor tiempo. Diferencias en orientación a metas: Uno notable sería el área de contabilidad, quienes se encargan del control, análisis y registro financiero en los diversos servicios del hospital. Mientras en el área de salud las metas principales son los pacientes, la calidad en el tratamiento médico. Y otro diferente está el departamento de logística, las metas son el almacén, control y compras de productos que el hospital En esta organización los médicos se apoyan, y en conjunto brindan soluciones a los pacientes que los requieran. La estructura organizacional es “mecánica”, puesto que las reglas y procedimientos son muy estrictos para evitar negligencias médicas. Aquí todos aportan para algún problema, por ejemplo en un área médica hay un problema con un paciente y no encuentran la solución, se comunica directamente con el médico de otra área para escuchar su opinión. Antes de desarrollar actividades por ejemplo campañas gratuitas de salud, primeramente el personal planifica como se desarrollará, además de GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 1

Transcript of Actividad - Tipos de Instituciones

Page 1: Actividad - Tipos de Instituciones

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

TIPOS DE INSTITUCIONES

Investigue sobre diferentes instituciones gubernamentales y privadas, seleccione dos

de ellas (una gubernamental y una privada) y analice el tipo de organización.

Identifique la diferenciación entre los diferentes subsistemas que componen la

organización y las estrategias de integración entre éstas.

Diferenciación Integración

Organización

gubernamental

“Es Salud ”

Diferencias en orientación temporal: En el área

de hospitalización, intervenciones quirúrgicas,

rehabilitación de pacientes, trasplantes de

órganos, atención de urgencias, los pacientes

deben pasar más tiempo en el hospital

dependiendo de la gravedad de su salud. Esto en

una organización privada (Clínica) tomaría un

menor tiempo.

Diferencias en orientación a metas: Uno

notable sería el área de contabilidad, quienes se

encargan del control, análisis y registro financiero

en los diversos servicios del hospital. Mientras en

el área de salud las metas principales son los

pacientes, la calidad en el tratamiento médico. Y

otro diferente está el departamento de logística,

las metas son el almacén, control y compras de

productos que el hospital necesita.

Diferencias en la orientación interpersonal: El

área de contabilidad se orienta a las tareas

específicamente, así como en el área de logística

y de compras. Mientras en el área de servicio

médico se orienta hacia las personas

(interpersonal).

Diferencias en la estructura: El área de servicio

médico podría considerarse como una estructura

orgánica, porque no se rigen principalmente de

reglas, sino de utilizar el conocimiento

correctamente. Mientras en área administrativa en

general se deben seguir ciertas  reglas y

procedimientos.

En esta organización los médicos se

apoyan, y en conjunto brindan soluciones a

los pacientes que los requieran.

La estructura organizacional es “mecánica”,

puesto que las reglas y procedimientos son

muy estrictos para evitar negligencias

médicas.

Aquí todos aportan para algún problema,

por ejemplo en un área médica hay un

problema con un paciente y no encuentran

la solución, se comunica directamente con

el médico de otra área para escuchar su

opinión.

Antes de desarrollar actividades por

ejemplo campañas gratuitas de salud,

primeramente el personal planifica como se

desarrollará, además de establecer las

metas y objetivos a lograr y por ende los

integrantes deben esforzarse en alcanzar

esta dirección propuesta.

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 1

Page 2: Actividad - Tipos de Instituciones

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Organización privada

“Hipermercados

Tottus .”

Diferencias en orientación temporal: Los

ejecutivos de ventas poseen visión a corto plazo,

por ejemplo: en fechas de festividades (día de la

madre, día del padre, fiestas patrias, navidad, año

nuevo) esperan incrementar las ventas

sustancialmente.

Diferencias en orientación a metas:

Los vendedores y encargados de ventas se

enfocan en el trato con clientes para mejorar el

servicio. Los encargados de gestión de productos

(área de logística) se dedican a realizar esta

tarea, para luego almacenar dichos productos

adecuadamente. Los ejecutivos que tienen como

objetivo a la gestión de la empresa se enfocan en

el logro de los objetivos reflejados en las ventas.

Diferencias en orientación interpersonal: El

departamento de ventas mantiene una

comunicación con los clientes del supermercado,

es por ello que se enfocan a las relaciones

interpersonales. Los ejecutivos de gestión

empresarial, no se enfocan en el trato directo con

clientes, sino en alcanzar objetivos propuestos

por la organización mediante la dirección y

liderazgo.

Diferencias en la estructura: Los vendedores

del supermercado podría considerarse como

parte orgánica, porque no hay tanta formalización,

el personal debe ser capacitado y está atento a

los cambios que podrían suscitarse. Además la

información es libre entre los integrantes. En

cambio si hablamos de los ejecutivos de gestión

hay formalidad centralizada, las decisiones son

aprobadas por el gerente general y existe un alto

grado de especialización, por lo tanto hablamos

de una estructura mecánica.

Este supermercado tiene una comunicación

de todo canal, abierta, he visto que un

vendedor puede consultar al ejecutivo de

ventas directamente y viceversa.

El equipo de trabajo naturalmente está bajo

la supervisión de jefe, existe confianza

entre los equipos de trabajo.

Se puede observar al personal cumplir sus

funciones a cabalidad, es porque están

motivados para realizar su trabajo.

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 2

Page 3: Actividad - Tipos de Instituciones

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Describa las características del tipo mecánico y orgánico que tienen estas

organizaciones.

Mecánico Orgánico

Organización

gubernamental

“Es Salud”

Los directivos se rigen por los

procedimientos y el poder que deben

ejercer dentro de la organización.

Los médicos para ejercer su profesión se

guían por los procedimientos, propios de

sus conocimientos adquiridos a lo largo de

su trayectoria profesional.

Los médicos deben cumplir con ciertas

reglas: no pueden hacer una operación

delicada, tal como una cirugía, sin haber

realizado análisis médicos previamente,

así como también la autorización del

paciente o de algún familiar.

El trabajo entre los médicos

de distintas especialidades

es colaborativo.

Algunos médicos de mayor

trayectoria brindan asesoría

a los nuevos médicos que se

integran a la institución.

Organización privada

“Hipermercados Tottus.”

H. Tottus sigue procedimientos estrictos de

calidad en cuanto se refiere a sus

productos, es por ello que los

subordinados deben cumplir estrictamente

las exigencias dado por la gerencia de

gestión de calidad.

Las decisiones son tomadas según las

responsabilidades de los mandos, por

ejemplo un empleado de ventas no puede

hacer que el cliente pruebe el producto

antes de venderlo al cliente, sin la

autorización del ejecutivo de ventas.

Los reglamentos son dados por las áreas

Otros centros comerciales

que abarca H Tottus

(cines , restaurantes , etc),

tienen la libertad de

utilizar estrategias de

marketing para aumentar

sus clientes , estos

trabajan conjuntamente

sin competencia directa

que afecte al otro.

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 3

Page 4: Actividad - Tipos de Instituciones

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

de gerencia. No existe una barrera

entre los departamentos

del supermercado y los

otros centros comerciales,

como si de una feria

comercial se tratará, algo

que es cómodo incluso

para los clientes, ya que

pueden recorrer

libremente por todas sus

instalaciones y adquirir

diversos tipos de

productos.

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 4